Mantiene su ritmo de crecimiento el tráfico de contenedores, incrementando un 2,6% hasta los 5,8 millones de TEUs movidos, y continúa asentándose el tráfico ro-ro, que crece un 7,1% alcanzando su máximo histórico con 19,8 millones de toneladas manipuladas.
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
Ver mapa de los «Top 50 Container Ports 2014» aquí
«Unos 480 millones de toneladas al cierre de 2014» (15/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El tráfico de contenedores en los puertos españoles aumenta un 2,6% hasta mayo» (15/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El tráfico portuario en España crece un 3,8% hasta el mes de mayo« (07/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Los puertos del sistema español de titularidad estatal han movido hasta el mes de mayo un total de 193.977.417 toneladas, cifra que es un 3,8% superior a la registrada en el mismo periodo de tiempo de 2013. De la misma forma, el tráfico de contenedores ha contabilizado 5.797.942 TEUs, un 2,6% más que el año pasado.
«El tráfico total de los puertos españoles crece cerca del 4% hasta mayo. El volumen de contenedores aumenta el 2,6%» (10/07/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
«Los puertos españoles desembarcan en China» (16/06/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Visita institucional al Puerto de Shanghai» (17/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Las exportaciones españolas continúan en máximos de enero a abril de 2014» (16/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El tráfico de mercancías en los puertos españoles crece un 6,8% en abril» (05/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
En abril, se han movido 38.900.616 toneladas en los 46 puertos de interés general del organismo público Puertos del Estado, lo que representa un 6,8% más que en abril de 2013, de manera que se vuelven a superar los más de 37 millones alcanzados en enero y se acerca a la cifra récord de 40,5 millones de toneladas movidas en 2008. En cuanto al acumulado, el crecimiento con respecto al mismo periodo de 2013 es del 5,1%.
«Crece un 5,1% el tráfico de mercancías en los puertos en el primer cuatrimestre« (06/06/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«El tráfico portuario en España crece un 4,9% hasta abril» (05/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El tráfico portuario en España durante el primer tercio del año ha crecido un 4,9% después de registrar un total de 152.918.284 toneladas movidas, según los datos hechos públicos ayer por el Organismo Público Puertos del Estado.
«El tráfico total de los puertos españoles crece el 4% en el primer trimestre» (07/05/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
El trafico total de mercancías de los puertos españoles fue de 112.806.695 toneladas en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 4,28% respecto al mismo periodo del 2013, según datos de Puertos del Estado.
«Los puertos se sitúan en marzo en disposición de alcanzar en 2014 sus máximos históricos» (06/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Los puertos españoles consolidaron en el primer trimestre de 2014 su renovada tendencia alcista de la mano precisamente de sus grandes lastres en los meses pasados, los graneles sólidos y el tráfico de transbordo. Gracias a su empuje, entre enero y marzo el crecimiento total fue del 4,25% hasta los 112,8 millones de toneladas, un paso muy importante que sitúa a los puertos españoles en disposición de superar por fin en 2014 sus niveles de tráficos previos a la crisis y, con ello, sus máximos históricos.
«Graneles: De lastre a motor» (06/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Ocho puertos a doble dígito» (06/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El tráfico de los puertos españoles aumenta el 5% hasta febrero«
Fuente: Diario Marítimas. Leer noticia aquí
El tráfico total de mercancías de los puertos españoles en los dos primeros meses del año, aumentó un 4,88% con un total de 72.681.923 toneladas movidas, mientras que en el mismo periodo del año anterior se movieron 69.298.047 toneladas. Durante este periodo de tiempo el puerto de la Bahía de Algeciras fue el que registró un mayor movimiento con un total de 15.202.376 toneladas, lo que supuso un aumento del 16,59%. En segunda posición con un movimiento de 9.837.537 toneladas (- 1,06%) fue el puerto de Valencia, seguido de Barcelona con 7.032.332 toneladas (+12,29%).
«Ana Pastor avanza que el tráfico portuario hasta el mes de febrero ha crecido un 3,8%»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La ministra de Fomento anunció el martes que el tráfico portuario hasta el mes de febrero ha crecido un 3,8%. Asimismo, Ana Pastor aseguró, tal y como ayer adelantó diariodelpuerto.com, que tras la reestructuración de Renfe en cuatro sociedades mercantiles y la integración de FEVE en Renfe y en Adif, se va a iniciar el proceso de concurso público para la entrada de un socio industrial en Renfe Mercancías.
«El tráfico de contenedores import-export cae en España por cuarto mes consecutivo»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Al contrario de lo que sucede en otros ámbitos modales, no terminan de estar muy claros los brotes verdes en lo que respecta a los tráficos portuarios. El que fuera a lo largo de 2013 el tráfico más positivo frente a la mala evolución de los graneles y el transbordo, el de los contenedores import-export, viene dando síntomas de debilidad en los últimos tiempos hasta el punto de que en enero se registró el cuarto mes consecutivo de retroceso, en este caso de casi un 4%.
«Algeciras y Málaga sostienen al transbordo«
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El tráfico de los puertos españoles empieza el año con una subida del 5%»
Fuente: Diario Marítimas. Leer noticia aquí
El tráfico portuario nacional ha arrancado el año con fuerza. Los 37.796.189 toneladas de mercancías movidas por los 46 puertos de interés general convierten a enero del 2014 en el tercer mejor registro histórico del sistema portuario español, por detrás de los alcanzados en el 2008 (40,5 millones) y el 2012 (37,9 millones).
«Los puertos españoles marcaron en enero el tercer mejor registro de la historia«
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Los tráficos portuarios comienzan el año en positivo con un incremento del 5,1%«
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Tras el negativo cierre de ejercicio en 2013, los puertos españoles han arrancado el nuevo año en positivo con un crecimiento del tráfico total del 5,16%, según hizo público ayer el Organismo Público Puertos del Estado.
«OPPE prevé que el tráfico crezca en 2014 casi un 4% hasta los 496 millones de toneladas»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
En concreto, según detalló Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras y Transporte, y posteriormente apostilló el presidente del Organismo Público Puertos del Estado, José Llorca, OPPE prevé para 2014 un crecimiento del tráfico de las 28 autoridades portuarias con respecto al cierre de 2013 de casi un 4%, en concreto un 3,8%.
«Los puertos españoles cierran el 2013 con un descenso de tráfico del 3,4%»
Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«El tráfico en los puertos caerá este año (2013) un 3%»
Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Puertos en España:
«El puerto de Barcelona prevé cerrar el 2014 con la cifra récord de más de un millón de contenedores export/import» (22/07/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
«El Puerto de Barcelona incrementa las exportaciones a China un 37% hasta mayo» (16/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Los transbordos vuelven a crecer en el Puerto de Barcelona «por primera vez en muchos años», asegura Sixte Cambra» (11/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Exportaciones e importaciones siguen al alza en el Puerto de Barcelona hasta abril» (20/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Las exportaciones catalanas crecen un 4% en el primer trimestre» (22/05/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
Las exportaciones catalanas han crecido un 7,8% este mes de marzo en relación al mismo mes del año pasado, poniendo de manifiesto que la internacionalización es una estrategia prioritaria para las empresas catalanas. De hecho, las ventas al exterior durante el primer trimestre han sido un 4,1% superiores a las de los primeros tres meses del 2013, alcanzando los 14.690 millones de euros.
«Los incrementos en todos los segmentos de carga hacen crecer el tráfico del puerto de Barcelona un 9% hasta abril» (21/05/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
El puerto de Barcelona ha registrado hasta el mes de abril un tráfico total de 14,5 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 9% respecto al mismo período del año anterior. Este aumento ha sido motivado por el buen comportamiento de todas las modalidades de carga, una tendencia que se mantiene desde el pasado mes de febrero.
«Las mercancías siguen creciendo en el Puerto de Barcelona y superan los niveles de 2009» (16/04/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El tráfico de contenedores crece un 8,5% en el Puerto de Barcelona hasta febrero «
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Los contenedores de exportación del puerto de Barcelona crecen un 11% durante el mes de enero»
Fuente: Diario Marítimas. Leer noticia aquí
«El año arranca en el Puerto de Barcelona con un aumento del 2% del tráfico de contenedores»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El Puerto de Barcelona se hace fuerte con la internacionalización de las empresas»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Los datos de tráfico y económicos del Puerto de Barcelona correspondientes a 2013 ofrecen claros síntomas de mejora que deberían extenderse más pronto que tarde a los diferentes sectores productivos. El hecho de haber logrado alcanzar el récord de contenedores llenos movidos, logrando así situarse en niveles anteriores a la crisis económica, es la prueba. Pero además este esperanzador dato va acompañado de un destacable equilibrio en el reparto geográfico de las exportaciones, lo que otorga fortaleza al puerto.
«Un puerto más intermodal»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Diez hechos relevantes de 2013»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El Puerto de Barcelona se reafirma como motor económico del sistema portuario»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El Puerto de Barcelona obtuvo el año pasado una cifra neta de negocio de 158,9 millones de euros, un resultado de explotación de 56,6 millones y un cash flow de 91,4 millones de euros. Estos datos le reafirman «como el primer puerto en generación económica del sistema portuario», ingresando «el 40% más que el segundo puerto del sistema y el doble que el tercero», aseguró el viernes su presidente, Sixte Cambra, durante la presentación de los resultados correspondientes al ejercicio de 2013.
«Se alcanzan los contenedores de import/export de antes de la crisis»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Port of Barcelona reconfirms pre-recession cargo volumes»
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«El Puerto de Tarragona moverá cerca de 40 millones de toneladas en el año 2018″ (24/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El tráfico del puerto (de Tarragona) continúa aumentando» (25/06/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
«Tarragona ocupa la cuarta posición en el ránking de tráfico de Puertos del Estado» (21/05/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
El puerto de Tarragona cierra el primer trimestre del 2014 con un incremento del 3,5 % del tráfico total, con un movimiento de 7,6 millones de toneladas de mercancías. Estos resultados posicionan el puerto de Tarragona como el cuarto puerto más importante de España en volumen de tráfico de total.
«Los graneles recuperan el pulso en el Puerto de Tarragona y empujan al alza los tráficos»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El tráfico del Puerto de Tarragona roza los tres millones de toneladas en enero y crece un 9%»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El puerto de Tarragona invertirá 37 millones de euros en el 2014, con el ferrocarril como principal destino»
Fuente: Diario Marítimas. Leer noticia aquí
«Graneles y contenedores tiran del puerto de Sagunto que crece más de un 40% en el primer cuatrimestre» (26/05/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
«El Puerto de Castellón supera los 100.000 TEUs movidos hasta junio» (25/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El puerto de Valencia en el camino de la recuperación» (22/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El tráfico portuario en Valencia cambia de tendencia y crece en el primer semestre» (22/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El tráfico de contenedores llenos de import/export del puerto de Valencia crece un 15% hasta mayo» (25/06/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
«El tráfico del puerto de Valencia cae un 1,86% hasta mayo y un 5,86% en contenedores» (20/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El tráfico de import-export de mercancía general de Valenciaport aumenta un 6,95% hasta mayo» (20/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Valenciaport supera el millón de TEUs movidos en el primer trimestre del año» (25/04/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Valenciaport canaliza más de un tercio de los TEUs import/export que se mueven en España» (24/04/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Los contenedores llenos de import/export del puerto de Valencia crecen un 4,5% hasta abril» (23/05/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
«Algeciras dispara hasta febrero el transbordo mientras Valencia lastra la import-export» (08/04/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El tráfico de contenedores en Valenciaport acumula ya siete meses consecutivos de caída»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El tráfico portuario en Alicante crece un 2,7%» (22/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El puerto de Alicante cerró 2013 con un ‘saldo positivo de 763.840 euros’» (02/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El Puerto de Alicante cierra el primer trimestre con un crecimiento del 3,8%» (30/04/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El Puerto de Alicante cierra 2013 con unos beneficios de 700.000 euros y un crecimiento del tráfico del 4,4%»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El Puerto de Cartagena mueve hasta junio 15,2 millones de toneladas de tráfico total» (14/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Los tráficos en el puerto de Cartagena crecen un 7,15% en el primer semestre de 2014» (14/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Cartagena, el cuarto puerto de España» (06/06/2015)
Fuente: Diario Marítimas
En el período comprendido entre enero y abril de este año, el puerto de Cartagena ha rozado los 10 millones de toneladas de mercancías manipuladas en sus muelles, lo que ha supuesto un aumento del 6% sobre el mismo cuatrimestre del 2013, y le ha llevado a superar a los puertos de Bilbao y Tarragona, que se mueven en unas cifras cercanas al de Cartagena, situándole en el cuarto puesto dentro del sistema portuario de titularidad estatal.
«El tráfico del Puerto de Cartagena crece un 1,6% hasta el mes de marzo» (22/04/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Crece el movimiento de mercancías en Algeciras un 11,3% entre enero y junio» (30/07/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«La CE confirma una ayuda de 22,5 millones de euros para TTIA» (30/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Maersk bate en Algeciras un récord mundial en tráfico de contenedores» (22/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El puerto