La directora técnica de la Asociación española de Promoción del transporte marítimo de corta distancia (SPC Spain), Pilar Tejo, ha defendido las características de esta modalidad de transporte, y su complementariedad con el de carretera para ahorrar tiempo y costes, además de aportar ventajas medioambientales.
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (29/07/2014)
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Los partidos políticos preguntan en el Congreso sobre los planes de Fomento para la Autopista del Mar de Gijón» (04/08/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El Consejo Social de Gijón pide asegurar la continuidad de la autopista del mar con Nantes» (04/08/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El puerto de Gijón plantea autopistas del mar hacia Bélgica y Holanda» (29/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Llorca defiende que las autopistas del mar de Gijón y Vigo con Nantes son complementarias» (25/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Asturias solicita la implicación de Fomento para asegurar la continuidad de la AdM Gijón-Nantes» (24/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Ante la posibilidad de que la naviera francesa LD Lines deje de operar a partir de octubre, cuando cesan las subvenciones públicas a la línea, la Autopista del Mar de Gijón-Nantes/Saint Nazaire, el Principado de Asturias, a través de la consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha pedido al Ministerio de Fomento su compromiso e implicación para el servicio marítimo «continúe y se consolide».
«LD Lines presenta preaviso de cierre de la autopista del mar Gijón-Nantes» (23/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La estrategia de LD Lines para esta autopista del mar era compaginar las pérdidas que seguro tendría con las subvenciones de Fomento, con el fin de afianzar el transporte intermodal en la línea de cara al futuro, pero las subvenciones llegan a su fin y no lo han conseguido.
«La Autopista del Mar Gijón-Nantes prepara un posible cierre de sus operaciones desde octubre» (23/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«LDLines solicita prorrogar las ayudas públicas para la línea Gijón-Nantes durante un año más» (22/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La Fundación Valenciaport presenta los pilotos de los proyectos B2MoS y Mednet en Roma» (21/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) celebra una jornada formativa en Bilbao» (30/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El Puerto de Vigo prevé que la Autopista del Mar comenzará a operar el próximo octubre» (26/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Trasmediterránea cede a Suardíaz los derechos de la Autopista del Mar Vigo-Nantes» (16/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Ratificada la cesión de los derechos de la sociedad explotadora de la Autopista del Mar de Vigo» (16/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La Junta General de Accionistas de la sociedad Autopista del Mar Atlántica S.L.(AMA) se reunió el pasado viernes en las oficinas centrales de Madrid de Acciona Trasmediterránea, concesionaria original de la Autopista del Mar entre Vigo y Nantes-Saint Nazaire, con el fin de ratificar la cesión de los derechos de la sociedad explotadora de la autopista del mar, que pasará a Suardíaz, la naviera que que actualmente el servicio de PSA.
«SPC-Spain organiza en Bilbao una jornada sobre Short Sea Shipping» (11/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Proyecto eMAR, hacia la simplificación del transporte marítimo» (04/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Se trata de un proyecto europeo que busca eliminar los obstáculos de la industria marítima a través de tecnologías de la información que permitan agilizar los procesos y ganar eficiencia.
«Suardíaz ve aprobado su proyecto de Autopista del Mar» (09/06/2014)
Fuente: Mallorca Diario de Náutica. Leer noticia aquí
Según Ignacio López-Chaves, presidente del puerto de Vigo: “La autopista del mar entre Vigo y Nantes no vulnera la competencia” (04/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La nueva autopista del mar contará con un presupuesto de 33 millones de euros que aportarán los gobiernos de Francia y de España, a excepción de los tres que otorga la Unión Europea, y se pondrá en marcha en octubre de este 2014.
«Trasmediterránea cederá «en las próximas fechas» a Suardíaz los derechos de explotación de la AdM de Vigo» (02/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Vigo-Nantes: 7.000 UTIs nuevos» (13/02/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
En su comparecencia ayer ante los medios de comunicación, el presidente de OPPE, José Llorca, ofreció algunos detalles sobre la próxima entrada en servicio, “por fin”, de la autopista del mar Vigo-Nantes.
«Los beneficios del TMCD para las empresas del transporte por carretera» (03/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Con el objetivo de identificar y exponer las mejoras que la utilización del TMCD puede generar en las empresas de transporte por carretera, la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia organiza esta jornada que tendrá lugar el próximo 19 de junio en Valladolid. En primer lugar, se expondrá la situación actual del Short Sea Shipping (SSS) y las Autopistas del Mar, así como las herramientas TIC que muestran el uso del TCMD al transportista. Posteriormente, tendrá lugar la ponencia “El TMCD: una ruta sencilla, rápida y fiable para determinados tráficos”.
«El transporte por carretera demanda al ‘Transporte Marítimo de Corta Distancia’ una mayor adaptación a sus necesidades» (29/05/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Los transportistas solicitan trayectos más rápidos que por carretera, horarios consensuados con ellos, un mayor simplificación administrativa y de trámites portuarios, así como facilidad de acceso al puerto y tarifas sensiblemente inferiores al coste por carretera.
«Sevilla acoge una jornada sobre las ventajas que aporta el short sea shipping a la cadena logística» (26/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) celebrará mañana martes en Sevilla una jornada de formación que, con el título «La contribución del transporte marítimo de corta distancia a la mejora de la relación transportista-cargador«, tiene como objetivo «poner de manifiesto y exponer los impactos positivos de todo tipo que genera el desarrollo de servicios de transporte marítimo de corta distancia, fidelizando y mejorando las relaciones transportista-cargador», según explican desde la entidad.
«Los Corredores y las Autopistas del Mar centran las propuestas logísticas de España para Europa» (23/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Como era previsible, la logística y el transporte de mercancías han pasado de puntillas por una campaña electoral que, en el debate público, apenas ha arrojado luz sobre las propuestas de las diferentes candidaturas que se presentan a las Elecciones al Parlamento Europeo del próximo domingo. Sin embargo, los programas electorales de los partidos y coaliciones sí reconocen, con mayor o menor detalle, la importante contribución del sector del transporte y la logística a las economías nacionales y a la de Europa en su conjunto, así como a la cohesión de la propia Unión Europea. En este sentido, los corredores Mediterráneo y Atlántico, y en menor medida el Central, junto con las Autopista del Mar, destacan como dos de las principales propuestas.
«Bruselas subvencionará la autopista del mar Vigo-Saint Nazaire» (23/05/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto de la autopista del mar Vigo-Saint Nazaire, presentado por Suardiaz, para una subvención de tres millones de euros del programa Marco Polo II. Además, esto también abre la posibilidad de que el proyecto reciba las ayudas estatales de España y Francia previstas en el concurso público convocado en abril del 2007.
«Bruselas aprueba el proyecto de Autopista del Mar de Vigo-Saint Nazaire de Suardiaz» (23/05/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Aza: “Que les vaya bien, pero no a costa nuestra”» (21/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Entre las intervenciones ayer en las 36 Jornadas de Logística del CEL hay que destacar la conferencia inaugural, que corrió a cargo de Rosa Aza, presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, quien expuso las claves competitivas en la cadena de suministro de las autopistas del mar y en concreto del servicio Nantes-Gijón de la naviera LD Lines.
«La Autopista del Mar de Vigo queda incluida en el programa Marco Polo y obtendrá subvención» (19/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La Autopista del Mar Vigo-Saint Nazaire ha recibido un importante espaldarazo para su definitiva puesta en marcha tras la decisión de Bruselas de incluir esta conexión marítima entre la lista de proyectos subvencionables con fondos comunitarios dentro del programa Marco Polo II, que constituye requisito necesario para recibir las ayudas previstas por parte de Francia y España.
«La oferta del transporte marítimo de corta distancia se mantiene en la fachada atlántica y crece en el Mediterráneo» (20/05/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
«El proyecto europeo B2MOS avanza» (15/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El proyecto B2MOS ya ha empezado a dar sus primeros resultados. En el marco del mismo, los socios han analizado la utilización de las facturas electrónicas en el comercio y el transporte en la Unión Europea (UE).
«Los ministros europeos de Transporte reconocen el papel del transporte marítimo de corta distancia» (14/05/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
Los ministros de Transporte de la Unión Europea (UE) firmaron la Declaración de Atenas, importante documento en el que se revisa y se proponen medidas concretas respecto a la política de transporte marítimo en la UE hasta el 2018, con visión al 2020. Son varias y muy relevantes las referencias positivas en la Declaración de Atenas al transporte marítimo de corta distancia (TMCD), sobre el cual se afirma que «debe jugar un papel más importante en la UE para asegurar la accesibilidad necesaria y los flujos comerciales, incluidos los que unen el continente y las islas, y para transferir el transporte de mercancías de larga distancia de la carretera al mar, y así responder a los desafíos de capacidad, energía y clima.» En particular, los ministros reconocen expresamente «la importancia del papel de la red europea de transporte marítimo de corta distancia (European Shortsea Network) y de sus miembros, las asociaciones de promoción del TMCD».
«La Declaración de Atenas sitúa en el centro de la eficiencia logística europea al SSS» (09/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La Unión Europea no reduce la velocidad en su permanente apuesta por la “alternativa modal”. Lejos de minimizar el esfuerzo, sigue redundando en la trascendencia de una nueva cadena multimodal. Una muestra más es la “Declaración de Atenas”, firmada el miércoles por unanimidad por todos los ministros de Transporte de la UE y que situa al transporte marítimo de corta distancia en el centro de la eficiencia logística del continente.
«Sistemas inteligentes» (09/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El Consejo Informal de Ministros de Transporte de la UE se clausuró ayer en Atenas con un debate sobre los “Desafíos actuales de la seguridad para el desarrollo de las infraestructuras inteligentes”, en el que la ministra de Fomento, Ana Pastor, defendió que la Unión Europea debe impulsar iniciativas para la implantación del soporte electrónico de la documentación de los vehículos y de la carga.
«Oferta y demanda acompasan su evolución en el SSS a la espera del nuevo ciclo económico« (29/04/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El transporte marítimo de corta distancia (SSS) evolucionó en 2013 en España acorde con la coyuntura de crisis global, si bien oferta y demanda acompasaron su retroceso en una posición de fortaleza frente a la mayor caída del transporte de mercancías por carretera y ante la llegada del nuevo ciclo económico y la recuperación.
«Oferta total: 165 servicios» (29/04/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
De acuerdo con el Observatorio Estadístico del Transporte Marítimo de Corta Distancia, al cierre de 2013, en la fachada Atlántica operaron 44 servicios de SSS total, de los que 29 eran de SSS alternativo a la carretera (66%), y de todos ellos, un servicio superaba las tres escales semanales (2,2%), calificándolo como Autopistas del Mar. En la fachada Mediterránea, en el segundo semestre de 2013 de los 121 servicios de SSS Total existentes, 41 servicios eran considerados alternativos a la carretera (34%), y de ellos, 3 servicios alcanzaron la categoría de Autopista del Mar (7,3%).
«La SPC-Spain confía en las mejoras de la próxima instrucción sobre exenciones al practicaje» (28/04/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) aguarda con interés la próxima publicación de una nueva instrucción de la Dirección General de la Marina Mercante para la interpretación de la actual normativa sobre exenciones al practicaje, una medida ante la que la organización se muestra confiada por las importantes ventajas y ahorros que puede conllevar para aquellas navieras con servicios de short sea shipping.
«La ESPO aborda en Bilbao la implementación de las autopistas del mar en el horizonte 2014-2020» (03/04/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La AP de Bilbao acogió recientemente en Santurtzi, la reunión del Comité de Transporte Intermodal y Logística de la European Seaports Association (ESPO), que abordó, entre otros temas, la implementación de las autopistas del mar en 2014-2020; las nuevas directrices de las TEN-T y el resultado de la encuesta sobre necesidades de desarrollo de infraestructura en Puertos realizado por la Secretaria de ESPO.
«Desarrollo del SSS y las AdM»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Grimaldi lance une véritable autoroute de la mer entre Valence et l’Italie» (02.04.2014)
Source: WK-TL (Le portail Transport e Logistique). Read news here
Pastor: «Queremos potenciar la intermodalidad con los accesos viarios y ferroviarios a los puertos»
Fuente: INCOTRANS – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«La CE autoriza el primer tramo de 12.000 millones de euros para la red transeuropea de transporte»
Fuente: INCOTRANS – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Emanuele Grimaldi: «No debe penalizarse al transporte marítimo ya que es el más respetuoso con el medioambiente»
Fuente: INCOTRANS – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«La UE espera que las mejoras aduaneras para el SSS del proyecto Blue Belt entren en vigor en 2015»
Fuente: INCOTRANS – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«El «Etretat» completa el servicio de pasaje y flete de Brittany Ferries en el Arco Atlántico»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La naviera francesa Brittany Ferries ha iniciado esta semana su nuevo servicio «Brittany Ferries économie», que completa su oferta de servicios de pasaje y flete en el Arco Atlántico. Con la entrada en servicio del buque «Etretat», que anteriormente operó con el nombre de «Norman Voyager» la autopista del mar Gijón-Nantes de LD Lines, Brittany Ferries cubre la rotación entre Le Havre (Francia), Portsmouth (Inglaterra) y Santander. El pasado domingo el «Etretat» hizo en Santander su primera escala de prueba, solo con camiones, y tras el éxito de la operativa, el próximo domingo comenzará a dar servicio también a pasajeros.
«Propuesta para incorporar a la autopista del mar Gijón-Nantes tres puertos más»
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
La sociedad GLD Atlantique, a cargo de la autopista del mar Gijón-Nantes, ha planteado a la Comisión Intergubernamental un sistema de líneas en red, atendidas por dos buques, al que se incorporarían además de los puertos de Gijón y Nantes, los de Santander, el inglés de Poole y el irlandés de Rosslare. La Comisión Intergubernamental franco-española para el desarrollo y puesta en marcha de las autopistas del mar, con José Llorca, presidente de Puertos del Estado al frente, se reunió en Madrid el pasado día 15 de enero para analizar las propuestas y ha manifestado su interés.
«Gijón y Nantes rebajan sus tasas y tarifas para garantizar la viabilidad de la autopista del mar»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Vigo y Nantes St Nazaire podrían tener una segunda autopista del mar»
Fuente: Log&ia