El sector del transporte de mercancías español ha transportado durante 2016 un total de 1.285.612.000 toneladas, lo que supone un 2,13% más que las mercancías transportadas en 2015 y permite al sector encadenar tres años consecutivos de crecimiento.
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (28/02/2017)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«La ONU apoya el CMR electrónico (e-docs)» (26/03/2018)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Grandes operadores de transporte están “acaparando” grandes cuotas del mercado» (21/12/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«What is Truck Platooning?» (14/11/2017)
Source: EU Truck Platooning. Read news here
«Truck platooning: time for a reality check» (13/02/2017)
Source: EU Truck Platooning. Read news here
«European Truck Platooning Challenge 2016» (05/04/2016)
Source: Youtube. See video here
Otras noticias relacionadas:
«La DGT circunscribe la responsabilidad en la estiba a la ley del contrato de transporte» (01/06/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
(…) la norma a la que debe atenerse el sector es la ley del contrato de transporte y la atribución de responsabilidad debe guiarse por esta norma, es decir, siendo responsable salvo pacto contrario el cargador cuando se trata de carga completa y el transportista cuando se trata de carga fraccionada.»
«Tráfico sigue sin aclarar el régimen de responsabilidades en caso de una incorrecta estiba de la mercancía» (22/05/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El 20 de mayo de 2018 ha entrado en vigor el nuevo Real Decreto 563/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulen en territorio español, estableciendo nuevas obligaciones para los transportistas en materia de sujeción de la mercancía. La Dirección General de Tráfico, DGT, se había comprometido con las organizaciones del sector a dictar una Resolución de desarrollo de la nueva normativa antes de su entrada en vigor, para clarificar la responsabilidad de la estiba para cada especialidad de transporte. Sin embargo, según denuncia Fenadismer, aún se está trabajando en su definición, por lo que no queda claro cual será el régimen de responsabilidades que se aplicará en caso de una incorrecta estiba de las mercancías.
«Fenadismer denuncia prácticas abusivas de los cargadores ante la nueva normativa de estiba» (22/05/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Entra en vigor la nueva normativa sobre sujeción de cargas sin que Tráfico aclare las responsabilidades» (21/05/2018)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
El nuevo Real Decreto 563/2017, de 2 de Junio, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulen en territorio español, estableciendo nuevas obligaciones para los transportistas en materia de correcta sujeción de la mercancía a bordo de los vehículos de transporte entró en vigor ayer, día 20 de mayo, sin que, según comunica Fenadismer, la DGT, siga sin clarificar la responsabilidad en las operaciones de la estiba de la carga.
«Elementos a comprobar para una correcta estiba de la mercancía» (18/05/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
A los efectos de delimitar la responsabilidad de todos los actores que intervienen en el transporte, la Comisión Europea recomienda que se suscriba un acuerdo contractual que establezca con claridad las responsabilidades funcionales de empaquetadores, cargadores, empresas de trasporte, operarios y conductores, a falta de una norma nacional que desarrolle reglamentariamente las responsabilidades de cada actor.
«La norma de la estiba de la carga es una “aberración jurídica total” para el transporte frigorífico» (15/05/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Consecuencias jurídicas para el transportista por una inadecuada sujeción de la carga» (10/05/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La demanda de camiones en Europa supera los volúmenes existentes» (30/04/2018)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«ASTIC alerta del impacto negativo sobre las exportaciones de gravar aún más los carburantes» (04/04/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«CETM no quiere “barreras fiscales al desarrollo del transporte de mercancías por carretera”» (04/04/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Tráfico se compromete a aclarar a quién corresponde la responsabilidad de la estiba de la mercancía» (04/04/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La DGT podrá inspeccionar y sancionar la sujeción de la carga de los vehículos» (03/04/2018)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«El transporte se debate entre la escasez de conductores y la necesidad de profesionales bien formados» (03/04/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Emilio Sidera: “el contrato de transporte sigue siendo el gran déficit del sector”» (26/03/2018)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Nueva estiba en camión: seguros y… responsables» (23/03/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El próximo 20 de mayo entra en vigor el «Real Decreto 563/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulan en territorio español» y que establece una serie de normas técnicas a cumplir para la correcta estiba de la carga en los camiones. Estas inspecciones técnicas darán potestad a los inspectores para determinar si existe una deficiencia en la sujeción de la carga (estiba) y exigir en ese caso responsabilidades al cargador, transportista y conductor. Ver BOE aquí
«Recomendaciones para la carga y descarga de la mercancía» (23/03/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Normas técnicas» (23/03/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«¿A quién corresponde la carga y descarga de la mercancía?» (23/03/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La norma que regula la responsabilidad de las partes en el contrato de transporte terrestre de mercancías por carretera es la Ley 15/2009. En el Artículo 20 de esta norma se establece que las labores tanto de carga y descarga como de estiba y desestiba corresponderán al cargador y destinatario en el lugar de origen y llegada, respectivamente, siempre y cuando no se haya pactado lo contrario con el conductor antes de la efectiva presentación del vehículo.
«EL DATO: Entre el 25% y el 45%» (23/03/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El significativo papel protagonista de la mala estiba o carga de mercancías en la siniestralidad de los camiones en el transporte por carretera ha sido una de las motivaciones de la entrada en vigor del RD 563/2017.
«La reforma del ROTT se retrasa a enero de 2019» (16/03/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Fomento no prevé grandes cambios en el mercado de transporte por carretera con el nuevo ROTT» (14/03/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Platooning starts for real in Spain» (13/03/2018)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Scania and Acotral start real-life platooning in Spain» (09/03/2018)
Source: Scania. Read news here
‘La culpa del transportista se presume y no hay que demostrarla’ (02/03/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los precios del transporte de mercancías por carretera han crecido un 1,4% en 2017» (01/03/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los transportistas son acusados de “culpa grave” cuando no existe en la legislación española de transporte de mercancías por carretera» (28/02/2018)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«El descanso fuera de cabina podría suponer un abandono intencionado de la mercancía» (28/02/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El sector del transporte se prepara para la nueva normativa sobre la estiba de la carga» (26/02/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El transporte espera incrementos de precios antes de lanzarse a ampliar flota» (21/02/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El sector del transporte, contra el límite de flota mínima de tres camiones» (20/02/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El transporte por carretera cierra 2017 con la mayor dimensión empresarial de su historia» (19/02/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El dato: 3,34 camiones» (19/02/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«La edad media de los vehículos repunta» (19/02/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Consecuencias de la eliminación del requisito de los tres camiones en el mercado español de transporte» (12/02/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Luxemburgo sentencia contra los 3 camiones y dinamita el transporte por carretera español» (09/02/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«La sentencia coge al ROTT con el paso totalmente cambiado» (09/02/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«La obligatoriedad de tener tres camiones para poder ser transportista recibe el tiro de gracia» (09/02/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La incorrecta estiba de la carga en el camión provoca entre el 25 y el 45% de los accidentes» (25/01/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«NUEVA NORMATIVA DE ESTIBA» (de carga en camión) (22/01/2018)
Fuente: IVL LEE. Ver vídeo aquí
En junio de 2017 se aprobó en España el RD 563 2017, que regula las inspecciones técnicas en carretera, pero también, de forma indirecta, la estiba de cargas en camión.
«Los precios de la carretera caen por debajo de los niveles de 2007 pese a que los costes no dan tregua» (08/01/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«En enero hay 1.400 empresas de transporte de mercancías por carretera menos que hace un año» (05/01/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La carretera crece a doble dígito por segunda vez desde 2007» (29/12/2017)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«La cifra de negocio del transporte de mercancías por carretera creció un 2,5% anual en 2016» (20/12/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El transporte por carretera en Europa crecerá a un ritmo anual del 3% hasta 2020» (18/12/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El transporte por carretera considera que las subvenciones al ferrocarril “atentan contra la libre competencia”» (18/12/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La carretera crece a doble dígito y logra su mayor incremento desde el inicio de la crisis» (01/12/2017)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Peajes, competencia desleal y coordinación administrativa, principales preocupaciones del transporte» (01/12/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Se avecinan cambios en la operativa de estiba y desestiba de la carga» (27/11/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El Real Decreto 563/2017, que entrará en vigor en mayo de 2018, supondrá importantes cambios en la operativa de estiba y desestiba desde el punto de vista de las empresas de transporte.
Real Decreto 563/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulan en territorio español. Ver BOE aquí
«Guitrans analiza la estiba de vehículos según el RD 563/2017 y pide la implicación del cargador» (27/11/2017)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«“Excesiva” responsabilidad del transportista» (27/11/2017)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El ROTT entrará en vigor en julio, tras su publicación en el BOE durante marzo» (24/11/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los transportistas de Europa del Este copan ya más del 30% del transporte internacional español» (21/11/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia