NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

(En España) Deutsche Bank eleva al 0,8% su previsión de avance del PIB español en 2014 (Noticia recomendada)

Deutsche Bank ha elevado dos décimas, hasta el 0,8%, su previsión de crecimiento de la economía española para el conjunto de 2014, ha informado hoy la entidad. La revisión al alza se produce después de que el crecimiento del 0,3% registrado en el último trimestre de 2013 fuera mayor al esperado por los analistas de la entidad alemana.

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«España fue el primer país beneficiario de los préstamos del BEI en 2013″

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La OCDE cree que España tendrá que hacer un ajuste del 3 por ciento del PIB hasta 2023»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El BBVA vaticina creación de empleo en 2014 con un crecimiento del 0,9%«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Las expectativas de una recuperación ligeramente más intensa de lo esperado han calado en los servicios de estudios privados, que de forma generalizada están mejorando sus previsiones con vistas a este 2014. Dentro de esta tendencia, BBVA Research ha anunciado este martes que sus cálculos apuntan a un avance del PIB del 0,9% en 2014 y del 1,9% en 2015, según el informe Situación España. Además, y ahí está lo novedoso, consideran que este débil ritmo de crecimiento será suficiente para crear empleo de manera sostenida por primera vez desde el inicio de la crisis. No obstante, esta mejora no permitirá reducir la tasa de paro de forma significativa, ya que seguirán en torno al 25,6% a final de año y apenas bajará al 24,8% en 2015.

 

«El BBVA prevé 60.000 empleos netos«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Informe del BBVA sobre la economía española (Análisis económico, primer trimestre de 2014)

Descargar informe aquí

 

«La recuperación asoma, el empleo se retrasa»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El optimismo de los empresarios sobre el potencial de la economía española está en su nivel más alto de los últimos siete años. Tras una segunda mitad de 2013 mejor de lo que muchos habían pronosticado, los directivos están convencidos de que 2014 será el año de la recuperación tras una larga travesía por el desierto.

 

«El maná de las exportaciones»

 

El sector de fabricantes es el que mayor porcentaje de su facturación destina a la exportación (68% del total de ventas en 2013), seguido por construcción (49%) y transporte y logística (46%). Por el contrario, los más centrados en el mercado doméstico son tecnología, energía y recursos naturales, y distribución.

 

La dependencia exterior continuará en 2014, según se desprende de las respuestas de los encuestados. Un 55% de los directivos espera un aumento de las exportaciones este año, el 36% calcula que esta partida se mantendrá igual que el pasado curso y solo el 9% dice que disminuirá.

 

El mercado exterior donde más venden las empresas españolas es Europa occidental (un 85% de ellas afirma tener exposición a esta región), seguido por América Latina, América del Norte, áfrica, Europa del Este, Asia y Oceanía.

 

Otras noticias relacionadas:

 

«La recuperación económica que comienza desde más atrás»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas y el FMI reclaman a España flexibilizar la ley de quiebras«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El Ejecutivo ultima una ley para evitar la quiebra de empresas viables»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Paradoja: la mejoría de la banca puede provocar una cadena de suspensiones de pagos«

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El ICO concederá 16.000 millones en 2014″

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La financiación sigue sin llegar a las compañías»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El horizonte no está despejado»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La garantía mobiliaria, nuevo modelo de financiación»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El crédito a las familias sufre en 2013 un descenso sin precedentes»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La deuda de las familias, en el nivel más bajo desde 2007″

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Los niveles de impago cayeron un 32% en 2013″

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El riesgo, ahora, es la crisis social«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los salarios bajan un 10% de media desde el inicio de la reforma laboral»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Cae el empleo y se estancan los salarios en las grandes empresas»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El empleo crece en el sector turístico gracias a los autónomos«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El mejor enero para el empleo desde 2007, pese a que creció el paro y bajó la cifra de afiliados«

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La destrucción de puestos de trabajo toca fondo en el arranque de 2014»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El mercado laboral es tozudo»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La creación de empleo se afianza»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La devaluación salarial hace horas extraordinarias»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Inapreciable bajada para las hipotecas«

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La renta que las familias destinan al pago de la hipoteca aumenta hasta el 40%»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Protestas contra la subida del recibo de la luz«

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Movilizaciones en toda España para pedir «luz a precio justo»»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El 95% de los españoles cree que la corrupción está generalizada»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La Comisión Europea señala a España como uno de los países con más corrupción»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Tres de cada cuatro europeos creen que la corrupción está generalizada»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Descargar informe (in English) aquí

 

«Un agujero de 120.000 millones al año»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas señala a la Administración local y a la construcción en España»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La venta de coches aumenta en enero por quinto mes consecutivo al subir un 7,6%»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La actividad industrial en España marca en enero máximos de 41 meses y afianza la recuperación»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La producción industrial registra otro año en negativo tras caer un 1,8%»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El Rey aboga por la reindustrialización para luchar contra el paro en Europa»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La confianza del consumidor sube 6,7 puntos en enero por la mejor valoración de la situación actual»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La creación y la disolución de empresas tocan máximos de la crisis en 2013″

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas exige a España más controles para evitar retrasos e impagos en la recaudación del IVA«

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Bruselas pide a España más controles para evitar impagos por el IVA»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La CEOE propone bonificaciones fiscales para que aflore la economía sumergida«

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La CEOE apuesta por rebajar el IRPF y el impuesto de Sociedades«

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La deuda pública alcanza la histórica cifra del 94% del PIB»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La deuda acaba 2013 en el 94% del PIB»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Deutsche Bank cree que España no necesitará un rescate« (28/03/2013)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

La entidad germana Deutsche Bank prevé que la economía española se contraiga un 1,6% en 2013, para después crecer cinco décimas en 2014, según recoge en la última edición de su informe ‘Perspectiva Mundial’, en la que el banco alemán destaca que, en su opinión, España conseguirá «mantener su independencia financiera».