El ejecutivo autonómico volverá a revisar a la baja su previsión de crecimiento económico en el 2021, ante la mayor duración de los efectos negativos de la pandemia de Covid-19 en la economía respecto a lo previsto inicialmente. Cabe recordar que la previsión actual para el 2021 es de un crecimiento del 8,6% del PIB, tras actualizarla en enero a la baja respecto al 8,9% estimado anteriormente.
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí (17/03/2021)
Imagen: INCOTRANS ® – International Business Group ©
«Las empresas vascas que exportan se han duplicado durante la crisis» (08/01/2017)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
En números, las empresas vascas que venden en el extranjero han pasado de 7.479 en 2010 a 14.459 (un 93 por ciento más) a finales de 2015. Antes, incluso durante los dos primeros años de la crisis, no se animaron a salir al exterior, ya que había 7.171 empresas exportadoras en 2008 y sólo trescientas más al terminar 2010.
«El Gobierno vasco insiste en que Euskadi sigue en una «profunda crisis» y que la salida será «lenta»» (09/12/2013)
Fuente: INCOTRANS ® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«Más vascos trabajando que nunca: Euskadi bate su récord con más de 986.000 cotizantes» (02/06/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El atasco de Shanghái atrapa a Euskadi con su mayor dependencia de China» (04/05/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Los empresarios denuncian la «decadencia económica» vasca» (06/04/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Euskadi pierde 420 empresas en nueve años mientras persiste el declive económico» (03/04/2022)
El País Vasco ya sólo representa el 5,93% del PIB español, cuando hace dos décadas era el 6,3%.
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las exportaciones vascas superan la pandemia y rozan el máximo histórico de 2018» (17/02/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Los empresarios vascos creen que la recuperación total no llegará hasta 2023» (01/02/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La economía vasca creció de forma intensa en 2021 pero por debajo de todas las previsiones» (17/01/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La confianza de los hogares vascos se enfría y empeoran sus expectativas» (06/01/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Los concursos acreedores crecen un 29% en Euskadi pese a las moratorias» (06/01/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La patronal vasca opta por un prudente optimismo económico para el 2022» (30/12/2021)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Las exportaciones vascas crecen un 22,3%, aunque siguen por debajo de niveles prepandemia» (18/12/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Cámarabilbao augura un despegue de las empresas para el 2022» (13/12/2021)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Las empresas vascas prevén que la economía empeore en el arranque de 2022» (10/12/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Dudas en la digitalización vasca» (04/12/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las exportaciones vascas superan las cifras prepandemia» (26/11/2021)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«El sector del metal de Bizkaia advierte de un fuerte frenazo y de una posible reducción del empleo» (20/10/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La economía vasca se ralentiza hasta el 3,8%, muy por debajo de las previsiones» (18/10/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El repunte de la economía vasca se suaviza y pierde ritmo» (07/10/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las rupturas de las cadenas de suministros retrasan la recuperación del empleo vasco» (27/09/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Euskadi sufre el mayor repunte del paro de España y pierde 11.810 cotizantes» (02/09/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El gasto de las pensiones en Euskadi se dispara un 60% en la última década» (27/08/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las exportaciones crecieron un 23,9% en el primer semestre de 2021 en la C. A. de Euskadi y superaron los 12.460 millones» (19/08/2021)
Fuente: Eustat. Leer noticia aquí
«La economía vasca creció de forma acelerada en el segundo trimestre» (19/07/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La economía vasca vislumbra la luz al final del túnel» (15/07/2021)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«La reactivación económica de Euskadi se beneficiará del mayor peso industrial, avanza la Cámara de Comercio de Bilbao» (14/07/2021)
José ángel Corres se suma al optimismo que impera en la economía y augura un crecimiento del 6,8% para el PIB en 2021 y del 6,6%
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las exportaciones de Euskadi crecen el 22,7% en el primer cuatrimestre» (22/06/2021)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Euskadi se habrá recuperado por completo de la crisis en 2022, según BBVA» (09/06/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las demandas por despido crecen un 41% en Euskadi, el mayor aumento de España» (07/06/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las exportaciones vascas estrenan 2021 con una caída del 12%» (17/03/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los empresarios vascos advierten de que la recuperación económica será lenta» (27/01/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las exportaciones vascas acumulan una caída del 19% hasta octubre» (18/12/2020)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Euskadi agrava la previsión de caída del PIB (10%) pero acelera el crecimiento en 2021 (9%)» (25/09/2020)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Bizkaia sufre la mayor caída de las exportaciones en julio por Petronor y los componentes de automoción» (21/09/2020)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las empresas vizcaínas, pesimistas ante la recuperación» (17/09/2020)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Menor optimismo en la industria vizcaína» (14/10/2019)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«El comercio exterior vasco bate su récord pese al parón del automóvil» (23/01/2019)
Fuente: Deia. Leer noticia aquí
«La economía vasca abandona el «crecimiento sólido»» (23/01/2019)
Fuente: Deia. Leer noticia aquí
«El número de exportadores habituales se duplica en Euskadi en una década» (17/01/2019)
Fuente: Deia. Leer noticia aquí
«S&P eleva a notable alto con perspectiva positiva la nota de Euskadi» (07/04/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La actividad export-import aumentó un 4,6% y un 12,9% en Bizkaia hasta mayo» (28/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
En la primera mitad de 2014, las exportaciones vizcaínas evolucionaron favorablemente con un buen comportamiento del mercado europeo, ya que hasta mayo aumentaron un 4,6% respecto a 2013. Por su parte, las importaciones crecieron un 12,9%. Estos datos alimentan el optimismo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, que pronostica que la economía de Bizkaia crecerá un 1% en 2014 y un 1,6% en 2015.
«Aún hace frío en la primavera del empleo en Euskadi» (16/06/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las ventas industriales siguen su tendencia de recuperación y aumentan un 39% en Bizkaia» (13/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Las empresas de Bizkaia mantuvieron su línea de recuperación de la actividad industrial en los primeros meses de 2014, mejorando los resultados de 2013, según la Encuesta de Coyuntura Industrial de la Cámara de Comercio de Bilbao, que destaca también la tendencia ascendente del índice de Confianza Industrial con una muy apreciable mejoría en la cartera de pedidos y, en menor medida, en las perspectivas de producción.
«El paro crece por tercer mes en Euskadi, mientras baja en el resto de España» (02/04/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Euskadi tuvo el mayor PIB por habitante den España en 2013, aunque su economía fue la segunda que más bajó»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
Euskadi tuvo el año pasado el PIB per cápita más alto de España, con 29.959 euros, a pesar de que fue, junto a Cantabria, la segunda comunidad autónoma que mayor descenso interanual de su economía registró, concretamente un 1,9%, según datos del INE. A nivel nacional, el PIB per cápita se situó, de media, en los 22.279 euros. Tras Euskadi, las cifra más elevadas se dieron en Madrid (28.915 euros), Navarra (28.358) y Cataluña (26.666). Por contra, los más bajos se registraron en Extremadura (15.026 euros), Andalucía (16.666) y Castilla La Mancha (17.780).
«El País Vasco es la comunidad menos castigada por la crisis»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
Cuando la crisis económica internacional comenzó a llamar a las puertas de España, allá por el segundo trimestre de 2008, y muchos creían que se trataría de una simple ralentización del crecimiento o, a lo sumo, un «aterrizaje suave», como lo denominó el entonces ministro de Economía, Pedro Solbes, Euskadi ya ocupaba en el ranking de las comunidades autónomas los primeros puestos en renta per cápita, nivel de industrialización, de formación, de inversión en I+D y la tasa de paro más baja del país, apenas un 6% frente al más del 10% de la media nacional.
«El paro sube en Euskadi un 1,07% en febrero y alcanza los 176.036 desempleados»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El comercio exterior impulsa el incremento de producción y ventas de la industria de Bizkaia»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Los datos de la Encuesta de Coyuntura Industrial 2013 de la Cámara de Comercio de Bilbao para contrastar la opinión de las empresas de Bizkaia, continúa marcando una línea de recuperación en su nivel de actividad, mejorando claramente los resultados de 2012. El índice de Confianza Industrial sigue con su tendencia ascendente y una apreciable mejoría en la cartera de pedidos y en las perspectivas de producción.
«La economía vasca sale de la recesión e inicia la etapa de crecimiento»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
La economía vasca ha dejado atrás un largo periodo de recesión, que ha durado dos años, al haber vuelto a recuperar una senda de crecimiento en el último trimestre del pasado año. Los datos aportados hoy por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, un avance que será completado la próxima semana, revelan que la economía vasca creció un 0,3% entre octubre y diciembre, en comparación con el trimestre anterior. Para el conjunto del año 2013, la tasa de evolución del PIB se sitúa en una caída del 1,2%. Ambos datos sitúan a la economía vasca en una tendencia idéntica a la del conjunto de España.
«Las exportaciones de Bizkaia aumentan un 7,1% en el período enero-noviembre de 2013»
Fuente: Elhuyar-Euskadi+innova. Leer noticia aquí
Los datos de enero-noviembre confirman la positiva evolución del sector exterior de Bizkaia, según la Cámara de Comercio de Bilbao. En este período las exportaciones de Bizkaia sumaron 7.918 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,1% con respecto al mismo período de 2012. Las importaciones, por su parte, aumentaron un 4% hasta situarse en 9.556 millones.
«El plan de Urkullu: 8.000 nuevas pymes para crear 32.000 empleos»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Cae la cifra de empresas vascas por quinto año»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Aburto anuncia que el empleo «mejorará» este año pese a que Euskadi perderá 4.000 puestos»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Guardian Llodio aplica un ERE de suspensión de 31 días a su plantilla hasta septiembre»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La siderurgia advierte de que la reforma eléctrica elevará un 30% el coste de la energía»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El 70% de las empresas del metal prevé mantener o aumentar su actividad en 2014«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
El 70% de las compañías de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) cree que en 2014 mantendrá o incrementará su actividad. De hecho, un 25% de estas firmas prevé incrementos de ventas del 25%, tanto en España como en el exterior. El presidente de la FVEM, José Luis López Gil, y su gerente, Jaime Fernández Alcedo, han ofrecido una rueda de prensa para presentar el informe sobre la coyuntura económica del sector y las perspectivas para el próximo año.
«El Eustat asegura que se crearon 28.500 empleos en Euskadi en 2013″
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Mecánico, electricista, soldador, agente comercial… Los empleos con más salida en Euskadi»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Caída en los impagos al comercio vasco»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La morosidad bancaria marca nuevo récord al subir al 13,08%»
Fuente: El Correo. Leer noticia