Antes de comenzar la crisis, en el ranking mundial de las economías de todo el mundo España ocupaba la novena plaza en términos nominales, es decir, el PIB medido con los precios en moneda local y convertido a la divisa estadounidense. Ahora se ha situado en el puesto 14º, lo que supone una caída de cinco posiciones, según las estimaciones de PIB de 2014 actualizadas ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fuente: El País. Leer noticia aquí (08/10/2014)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«El BBVA eleva el crecimiento del PIB hasta el 1,3% este año y el 2,3% en 2015″ (05/08/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«El Ecofin pide a España subir el IVA en el día que se aprueba la reforma fiscal» (20/06/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
——————————————————————-
Otras noticias relacionadas:
«El paro de larga duración creció en España al doble de velocidad que en la UE» (16/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El Tesoro, afectado por la incertidumbre: capta 3.200 millones en bonos, menos del máximo previsto» (16/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La tasa de ahorro de las familias cae y se sitúa en el 15% en el segundo trimestre» (16/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Francia y Alemania se convierten en el principal problema para la economía española» (15/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«América Latina se sigue frenando» (14/10/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«La UE busca 300.000 millones para evitar la tercera recesión«(13/10/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Las exportaciones caen un 5,1% en agosto» (15/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El menor tirón de las exportaciones duplica el déficit comercial» (15/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las exportaciones sufren en agosto su mayor caída en cinco años con un 5,2%» (15/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La caída del precio del barril de crudo y del euro da oxígeno al sector exportador» (14/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los millonarios en España crecen un 24% hasta junio gracias a la Bolsa» (14/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El IPC baja un 0,2% en septiembre por el abaratamiento de los carburantes» (14/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Bruselas recomienda a España restringir el IVA reducido y mejorar la lucha contra la elusión fiscal» (13/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Sólo un 6,6% de las ofertas de empleo se dirige a mayores de 45 años» (13/10/2014)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«HSBC: España crecerá más de lo esperado pero no cumplirá los objetivos de déficit en 2014 y 2015» (12/10/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«HSBC mejora sus previsiones para España» (12/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El 40% de los trabajadores confía en encontrar un nuevo empleo en el próximo semestre» (13/10/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Seis de cada diez empresas congelarán los sueldos este año» (13/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
“La pérdida de poder adquisitivo debe terminar” (13/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El número de ejecuciones hipotecarias crece un 4,2%» (10/10/2014)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El Gobierno prevé ligar el salario de los funcionarios a la productividad» (10/10/2014)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«España debe multiplicar por cuatro la creación de empleo para cumplir las previsiones de 2015″ (10/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El Banco Mundial dice que en España hay impacto económico por el ébola» (09/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Lagarde: “Los sacrificios hechos por la gente en España están dando frutos”» (09/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Afrontar el problema del paro en España puede ser cuestión de décadas» (09/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«España en el mundo en 2033» (09/10/2014)
Fuente: PwC. Leer informe aquí
«La constitución de nuevas empresas baja un 10,2% en agosto» (09/10/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Cómo hacer que las pymes españolas se parezcan a las alemanas» (08/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La compraventa de vivienda cae tras cinco meses de subidas» (08/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España vuelve a seducir a las multinacionales» (07/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El FMI ha duplicado en 10 meses su previsión de crecimiento para España» (07/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«España es el país de la OCDE con mayor diferencia en tasa de desempleo entre regiones» (07/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La preocupación por el paro cae a niveles de enero de 2009″ (07/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El FMI calcula una creación de empleo mínima en España en 2015″ (07/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Poco empleo y de escasa calidad: el CES advierte sobre la insostenibilidad de las pensiones» (06/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Uno de cada cinco españoles sigue en riesgo de pobreza« (06/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
“No creo que sirva para nada bajar más los salarios en España” (05/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los ‘hombres de negro’ vuelven a Madrid para examinar a la banca» (05/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La CE y el BCE supervisan el estado del sector financiero español» (06/10/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«España es el tercer país donde más cae el paro, pero aumenta el de larga duración» (06/10/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«¿De verdad estamos saliendo de la crisis? Algunos apuntes» (03/10/2014)
Fuente: Blog de Josu Ugarte. Leer noticia aquí
«La nueva medición del PIB revela que la recesión fue más intensa» (03/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El paro sube en 19.720 personas en septiembre y se sitúa en 4.447.650″ (02/10/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Lluvia de alabanzas para España: Fitch es optimista con el crecimiento, el empleo y la banca» (01/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«¿El final de la crisis?» (01/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los PGE vuelven a «castigar» a los autónomos por subir un 1% la base mínima de cotización» (01/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las ventas de coches no frenan y se disparan un 26% en septiembre» (01/10/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El precio de la vivienda cae un 2,44% en el tercer trimestre» (01/10/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Soria insiste en que el precio de la electricidad bajará más del 3% este año» (01/10/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Montoro fija a partir de 2016 el descenso de la deuda pública sobre el PIB» (01/10/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El euríbor acelera su caída y pulveriza su mínimo histórico» (01/10/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Deutsche Bank mejora sus previsiones para España, el «niño modelo» de la Eurozona» (30/09/2014)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«El paro de la eurozona se mantiene en el 11,5% en agosto y en España cae una décima hasta el 24,4%» (30/09/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La OIT reclama que los sueldos vuelvan a subir en España» (29/09/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La luz sube un 11% en el tercer trimestre hasta su nivel más alto en lo que va de año» (29/09/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España y China firman 14 acuerdos por valor de 3.150 millones de euros» (26/09/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las hipotecas suben en julio con fuerza y dejan atrás los mínimos de la crisis» (26/09/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«De Guindos confirma revisión al alza de previsiones de crecimiento y empleo» (25/09/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La prostitución, el tráfico de drogas y el I+D suben el PIB un 2,4%» (25/09/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Las claves del próximo Presupuesto de Rajoy» (25/09/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El gasto en pensiones crece un 3,1% y alcanza los 8.054 millones» (25/09/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La recuperación queda en manos de Europa» (25/09/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El Banco de España advierte de riesgos de frenazo en la recuperación» (24/09/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las empresas españolas ganan un 7% más y siguen destruyendo empleo fijo» (24/09/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Banco de España: el consumo, la inversión y la creación de empleo se desaceleran en el tercer trimestre» (24/09/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Banco de España: la salida de emigrantes puede a tener una efecto significativo en el crecimiento potencial» (24/09/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Rosell: se destruye “muchísimo” empleo en las crisis y se crea “muy pocos” en la salida» (24/09/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El Gobierno volverá a congelar los salarios de los empleados públicos en 2015″ (24/09/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La compra de viviendas sube el 12% y encadena dos trimestres en positivo» (24/09/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El Banco de España constata un «tono menos expansivo» de la demanda y el consumo» (24/09/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Draghi alerta de que la recuperación «pierde impulso» en la zona euro» (23/09/2014)
Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Nuestra prioridad, reindustrializar España» (23/09/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El número de nuevas empresas cae un 0,35% en los ocho primeros meses del año» (23/09/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«España supera en agosto por primera vez el listón de los nueve millones de turistas<