NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

España, el décimo sexto país exportador del mundo (Noticia recomendada)

España se sitúa como el décimo sexto país exportador del mundo, según la clasificación que publica el Institute for Management Development en su Anuario de Competitividad Mundial 2014, dada a conocer este jueves por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). En concreto, España cuenta con una participación del 1,97% en el total de las exportaciones mundiales, con lo que ocupa el décimo sexto lugar del ranking internacional y el séptimo entre los países de la UE.

Fuente: Recursos Humanos RRHH Digital. Leer noticia aquí (11/09/2014)

Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Las pymes españolas deben consolidar su relación con economías fuera de la UE» (23/07/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Los precios de las exportaciones marcan una caída récord» (04/04/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Mondragón recomienda a las pymes que se internacionalicen «si quieren salir de la crisis»» (01/04/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«El repunte de la zona euro da otro empujón a las exportaciones españolas» (17/08/2013)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

———————————————————-

 

Informe de la OMC (Organización Mundial del Comercio) sobre el Comercio Mundial. 2013. Descargar informe aquí

 

«10 errores de principiante en la internacionalización de la empresa» (23/09/2014)

Fuente: EAEBS. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones crecen un 1,6% hasta julio» (18/09/2014)

Fuente: Secretaría de Estado de Comercio, ICEX. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones españolas alcanzan un nuevo máximo en los siete primeros meses de 2014″ (18/09/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«El fuerte avance de las importaciones duplica el déficit comercial» (17/09/2014)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones españolas crecen un 1,6% hasta julio y alcanzan nuevos máximos desde 1971» (17/09/2014)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El déficit comercial se dispara pese al récord de las exportaciones» (17/09/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El frenazo de las exportaciones se deja sentir» (16/09/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Claves para el éxito de la internacionalización de las pymes» (09/09/2014)

Fuente: Blog EAE. Leer noticia aquí

 

«El número de pymes que exportan de manera regular se incrementa un 10,5%» (04/09/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí


A pesar del jarro de agua fría que el último Datacomex (Informe Mensual de Comercio Exterior) vierte sobre el sector exportador de España, se perciben corrientes cálidas en lo relativo al número de empresas que exportan regularmente. El número de pymes que desarrollan su actividad en el exterior de forma regular creció un 10,5% entre enero y junio de este año, con respecto al mismo periodo de 2013. Lo que en cifras absolutas se traduce en 42.812 empresas que han exportado durante, al menos, cuatro años consecutivos.

«Los precios de las exportaciones cayeron un 1,3% en julio y suma 17 meses consecutivos en negativo» (04/09/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones moderan su crecimiento en el primer semestre de 2014″ (01/09/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

En el primer semestre de 2014, las exportaciones españolas de mercancías han aumentado un 0,5% interanual, hasta la cantidad de 119.265,3 millones de euros, lo que supone un máximo en la serie histórica en el periodo (desde 1971). En términos reales el crecimiento ha sido mayor, un 0,9%, al disminuir un 0,4% los precios de las exportaciones aproximados por los índices de Valores Unitarios (IVUs).

 

«Las exportaciones de juguetes siguen creciendo» (03/09/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Las cooperativas vascas aumentan sus exportaciones a Asia y Latinoamérica» (28/08/2014)

Fuente: Euskadi+innova. Leer noticia aquí

 

«El frenazo exportador español» (22/08/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones crecen diez veces menos de lo previsto y amenazan el optimismo del Gobierno» (19/08/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Alemania y Portugal reactivan la exportación española» (22/07/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí


Debido al impulso experimentado en los mercados y alemán y portugués, las exportaciones españolas han aumentado su peso en la Unión Europea entre enero y mayo de 2014, representando esta zona geográfica el 63,7% del total de las ventas al exterior. Las exportaciones españolas al país germano han supuesto el 10,8% del total y han crecido el 6,5%, mientras que las dirigidas a Portugal, que representan el 7,3%, han subido al 10,9% hasta mayo, lo que ha permitido a España recuperar espacio tanto en la UE como en la Zona Euro, creciendo cerca del 4% gracias al empuje de las ventas a Alemania de petróleo y derivados, automóviles y motos y otros alimentos.

«España, camino de la quiebra» (18/07/2014)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La expectativa de un despertar de la demanda interna española provoca que las empresas pierdan foco en los mercados exteriores» (18/07/2014)

Fuente: How2Go. Leer noticia aquí

 

«El menor tirón de las exportaciones eleva el déficit comercial un 82%» (16/07/2014)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El reto de potenciar el sector exterior» (17/07/2014)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones de bienes suman un nuevo máximo hasta mayo» (16/07/2014)

Fuente: ICEX. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones de mercancías retroceden por segundo mes consecutivo» (16/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El déficit comercial se dispara por el tirón de las importaciones» (16/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones españolas del sector servicios aumentan un 9,6% en el primer trimestre de 2014″ (16/07/2014)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«¿Cuáles fueron los países europeos que más bienes y servicios exportaron durante 2013?» (16/07/2014)

Fuente: El Boletín. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones de servicios aumentan un 9,3% en el primer trimestre y las importaciones suben un 4,2%» (15/07/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«España, quinto país de la UE con menor peso en las exportaciones« (15/07/2014)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones se hunden mientras fracasa la estrategia de salida del Gobierno» (20/06/2014)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

La crisis del comercio mundial arrastra a España y la apariencia de recuperación sólo se sostiene mediante la deuda. Tras un mal mes de marzo para las exportaciones (+1,7%), el mes de abril ha sido el peor desde que en 2009 se desplomara el comercio mundial, pues nada menos que ha caído un 3,7%. En el gráfico podemos apreciar la tendencia suavizada, para evitar oscilaciones mensuales, en que se ve claramente la tendencia descendente de las exportaciones, que en el último trimestre sólo han subido un 1,6%.

 

«Expertos en comercio exterior dicen que España debe buscar su hueco internacional como «puente entre áfrica e Iberoamérica»»

Fuente: ABC. Leer noticia aquí

 

«El indicador de la actividad exportadora alcanza el valor más alto desde 2007» (12/05/2014)

Fuente: Mineco. Leer noticia aquí

 

La Encuesta de Coyuntura de la Exportación del primer trimestre de 2014 muestra una continuidad en el incremento de las exportaciones. El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE)[1] se situó en +24,7 puntos, el valor más alto desde el primer trimestre de 2007 (+28 puntos) y registró un notable crecimiento de más de 7 puntos respecto al cuarto trimestre de 2013 (+17,4 puntos). Este considerable aumento del valor del ISAE se debió a la mejora de la percepción exportadora en el trimestre de referencia y a la de las expectativas a tres meses.

 

Ver noticia aquí

 

«Encuesta de Coyuntura de la Exportación. Primer Trimestre de 2014».

Descargar informe aquí