NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

España es el séptimo mayor vendedor de armamento (armas)

El mayor vendedor de armamento del mundo sigue siendo Estados Unidos, con el 31%, seguido de Rusia, con el 27%. Entre ambos acaparan el 58% del total. El top ten de los vendedores de armamento se completa con Ucrania (9º) e Israel (10º). Entre los principales países a los que España ha exportado armamento (fundamentalmente aviones de transporte y reabastecimiento en vuelo, buques de guerra y sistemas de radar), el SIPRI cita a Australia (que supone el 24% del total de las exportaciones españolas), Noruega (10%) y Arabia Saudí (10%), según sus estimaciones.

Fuente: El País. Leer noticia aquí (17/03/2015)

Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

————————————————————————————————–

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Alemania incrementa a cifra récord las exportaciones de armas en 2019» (27/12/2019)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Arabia Saudí se convierte en el primer comprador mundial de armamento» (11/03/2019)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Estos son los países que más armas venden: EEUU en cabeza y España, séptimo» (11/03/2019)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«España se resiste a la petición alemana de no vender armas a Arabia Saudí» (23/10/2018)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El comercio internacional de armas toca su mayor nivel desde el fin de la Guerra Fría» (20/02/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«»Queremos asegurar la paz»: Francia será el segundo exportador de armas del mundo» (13/09/2016)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Las armas de áfrica Occidental, en el punto de mira de la Unión Europea» (01/06/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Francia logra un contrato de venta de armas a Australia de 34.000 millones» (26/04/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Asia y Oriente Próximo lideran las importaciones mundiales de armas» (22/02/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«España oferta buques y aviones militares a India por 4.000 millones» (27/04/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Ya tenemos un Tratado de Comercio de Armas, ¿y ahora qué?» (10/02/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«España mantiene la venta de aviones militares a Egipto, pese al embargo» (28/08/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«España congela las licencias de venta de material militar a Egipto»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La UE solo recomienda suspender la exportación de armas a Egipto»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La Unión Europea decide suspender la exportación de armamento a Egipto»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La ONU aprueba el primer tratado internacional sobre comercio de armas» (02/04/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Con 154 votos a favor; tres en contra (Irán, Corea del Norte y Siria) y 23 abstenciones (entre ellas Rusia, China e India y bastantes naciones latinoamericanas), la Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado por abrumadora mayoría el Tratado sobre el Comercio de Armas. Por primera vez en la historia, la venta internacional de armas queda ligada al récord que el país comprador tenga en materia de derechos humanos.