Los ministros de Transporte de 12 Estados miembros de la UE, numerosos secretarios de Estado y más de mil partes interesadas del sector del transporte se reunieron ayer en Riga (Letonia) con motivo de la conferencia de alto nivel sobre el transporte Jornadas RTE-T/TEN-T Days, en la que España, Portugal y el coordinador de la UE del Corredor Atlántico firmaron un protocolo para su implementación en la Península Ibérica.
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí (23/06/2015)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Euskadi traslada a Bruselas su apuesta por Júndiz como hub de mercancías en el Corredor Atlántico» (29/01/2016)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Francia “ve con buenos ojos” que la autopista ferroviaria atlántica llegue a Júndiz» (29/01/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Navarra no cumple con los requisitos que exige la red básica ferroviaria europea» (25/01/2016)
En relación con el corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«¿Pierde fuelle el transporte de mercancías por ferrocarril en Europa?» (07/12/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Hay que concentrar las inversiones en los ejes transeuropeos con mayor potencial de desarrollo» (17/11/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Europa pone en marcha sus tres últimos corredores ferroviarios» (17/11/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Three more EU railfreight corridors in service» (12/11/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«El Mecanismo Conectar Europa (CEF) aportará 950 millones al Corredor Ferroviario Atlántico» (30/10/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«“Conectar Europa”: Un caramelo para digerir la exigente inversión estatal propia (TEN-T) (ITS)» (25/06/2015)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«El puerto de Valencia reclama una mejor conexión ferroviaria con Aragón» (29/10/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El Corredor Ferroviario Atlántico afronta el reto de validar su capacidad mixta con las mercancías» (23/10/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Aragón prioriza el corredor mediterráneo a la Travesía Central de los Pirineos» (21/10/2015)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Desde el nuevo gobierno aragonés se ve “más razonable” apostar por el Corredor Mediterráneo» (20/10/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Francia aprueba dos nuevos tramos ferroviarios hacia España» (19/10/2015)
Fuente: Diario Marítimas / Inter-Transport.
El Corredor Ferroviario Atlántico (CFA) ha dado un paso adelante con la confirmación por parte del gobierno francés de su compromiso para la construcción de dos tramos de en Alta Velocidad desde Burdeos a la frontera española y se acerca a la velocidad de construcción del Corredor Ferroviario del Mediterráneo.
«La nueva red ferroviaria del Corredor Atlántico en el País Vasco está ejecutada en un 80%» (09/10/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Europa consolida al País Vasco como referente en la logística y el transporte del sudoeste europeo» (14/07/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Oregi muestra su satisfacción por el apoyo europeo al Corredor Atlántico» (14/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Gómez-Pomar: «El Corredor Mediterráneo no se pondrá en valor sin los accesos ferroportuarios«» (07/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Catalunya presenta en Bruselas el manifiesto para hacer un Corredor más competitivo» (01/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«La infraestructura del Corredor Mediterráneo penaliza a las mercancías» (28/05/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La excesiva pendiente de algunos tramos obligará a aplicar soluciones que encarecerán el transporte de mercancías y le harán perder competitividad.
«Según Fomento el Corredor Mediterráneo estará operativo desde Valencia a principios de 2016″ (28/05/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Gómez-Pomar: «El grueso del Corredor Mediterráneo se acabará este año»» (28/05/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«La conexión en UIC entre el Puerto de Barcelona y Francia adolece de demasiadas ineficiencias» (27/05/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Diez propuestas para Bruselas» (27/05/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El empresariado de Navarra define el Corredor Atlántico como «básico» para la competitividad» (13/05/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El Corredor mediterráneo aumentará el transporte de mercancías en 2016″ (23/04/2015)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«El Corredor Mediterráneo Europeo incrementa su oferta para la circulación de mercancías» (23/04/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«CEOE reclama un puerto prioritario para cada comunidad en el Corredor Mediterráneo» (23/04/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Más coordinación entre administraciones» (23/04/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Enhancing rail services on Adriatic-Baltic corridor» (23/03/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«El coordinador europeo del Corredor Mediterráneo pide «acción y no palabras»» (18/03/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Laurens Jan Brinkhorst, el coordinador europeo del Corredor Mediterráneo, pidió el pasado jueves en Barcelona «acción y no palabras» si realmente se quiere tener lista cuanto antes esta infraestructura. Durante la presentación de las conclusiones de la jornada sobre el proyecto Clyma, Brinkhorst apostó por la creación de un foro en el que participen todas las partes interesadas en el Corredor «a nivel de trabajo».
«La Comisión del Arco Atlántico defiende aumentar las inversiones en el Corredor Atlántico en la RTE-T» (18/03/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«TCV Railway culmina la mejora de la terminal ferroviaria y mejora su capacidad operativa» (18/03/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Fomento destinará 5.000 millones de euros al Corredor Mediterráneo en esta legislatura» (12/03/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Cuellos de botella e inexistencia del ancho UIC, hándicaps del Corredor Mediterráneo» (06/03/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Las ventajas socio-económicas del Corredor Mediterráneo son de sobra conocidas. Sus trazados (incluido el famoso tercer hilo, made in Spain), previsiones de tráficos y apoyos políticos y económicos locales, también. Por ello, cuando se está a la espera de la resolución de la Comisión Europea que asignará las nuevas dotaciones presupuestarias para la ejecución de los proyectos incluidos en la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), es buen momento para conocer cómo está el Corredor Mediterráneo, las prioridades de la infraestructura, sus carencias y necesidades de inversión hasta 2030 marcados tanto por la CE como por los agentes sociales.
«Ferrmed da tres años para tener listo el Corredor Mediterráneo desde Almería hasta Turín» (06/03/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Solucionando los problemas del Corredor Mediterráneo: proyectos españoles para lograrlo» (06/03/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Decisiones fundamentales para el transporte de mercancías en España y Europa» (17/02/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El Corredor Ferroviario Atlántico, una vía hacia la competitividad» (16/02/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Corredor Atlántico: el transporte como medio para cohesionar Europa y fortalecer el mercado» (03/02/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El futuro de Europa dependerá, en gran parte, del transporte. No hay crecimiento ni progreso sin unas buenas conexiones, por lo que la nueva política de infraestructuras europea pondrá en marcha una potente Red de Transporte Europea en 28 Estados miembros, conectados a países vecinos de la UE y el resto del mundo, para fomentar el crecimiento y la competitividad. De los nueve grandes corredores europeos incluidos en la red básica TEN-T, dos atraviesan España: el Mediterráneo y el Atlántico. Este último, que aumentará la interoperabilidad ferroviaria mediante el cambio al ancho de vía estándar UIC en la Península Ibérica, pondrá en valor también a puertos como Bilbao y Algeciras.
«Conexiones ferroportuarias: la asignatura pendiente de los puertos del Corredor Atlántico» (03/02/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«“Conectar Europa”: Un caramelo para digerir la exigente inversión estatal propia (TEN-T)» (03/02/2015)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Prioridades de inversión en la RTE-T hasta 2030» (03/02/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Obstáculos para la implantación del Corredor Mediterráneo en España» (22/01/2105)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Presentados los estudios técnicos y propuestas del Corredor Ferroviario Atlántico» (13/01/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Europa certifica la Y vasca como “prioritaria” para las nuevas ayudas» (10/12/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«El ferrocarril se establece como modo prioritario en las ayudas europeas» (04/12/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La “Y” vasca, el Corredor Mediterráneo, la línea Algeciras-Bobadilla y la intermodalidad entre ferrocarril y puertos se presentan como prioritarios a las ayudas de la Unión Europea.
«Los corredores Atlántico y Mediterráneo reciben 70 solicitudes de surco para 2015» (18/11/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Fomento cuenta con un préstamo de 650 millones para el Corredor Mediterráneo» (01/12/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El Corredor Mediterráneo “tiene su financiación comprometida” hasta 2020″ (20/11/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los corredores europeos Atlántico y Mediterráneo de mercancías reciben 70 solicitudes para 2015″ (18/11/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Los Corredores Mediterráneo y Atlántico operarán en 2015 al 42% y 67% de su capacidad» (18/11/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Portugal apuesta por el transporte de mercancías en el ferrocarril Madrid-Lisboa» (12/11/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La UIC ve prioritaria a la nueva red ferroviaria vasca dentro del Corredor Atlántico» (06/11/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El Congreso evita pedir a Fomento que la ‘Y’ vasca esté lista en 2020» (29/10/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«España, Portugal, Francia y Alemania constituyen el Comité Ejecutivo del Corredor Atlántico» (10/10/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Constituído el Comité Ejecutivo del Corredor Atlántico» (09/10/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
“El Corredor Mediterráneo: ¿de dónde viene y adonde va?” (09/10/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La Travesía Central Pirenaica es un “proyecto de Estado” necesario para el desarrollo económico» (01/10/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La entelequia de la TCP. El sueño de la Travesía Central Pirenaica» (06/10/2014)
Fuente: Logística y Transporte. Leer noticia aquí
«Los fracasos del Corredor Mediterráneo» (03/10/2014)
Fuente: Logística y Transporte. Leer noticia aquí