Mal de muchos… consuelo de rankings. España ve rebajadas sus previsiones de PIB en el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero aun así se mantiene como el país que más crece dentro del grupo de las economías más avanzadas del planeta. Un efecto que permitirá a España presumir de una mejora en la clasificación de las mayores potencias mundiales por primera vez desde el inicio de la crisis. España, en concreto, figuraba en 2015 en el puesto decimocuarto en el ranking elaborado en función del PIB en dólares corrientes, esto es, sin efecto de la inflación. Se trataba de un claro empeoramiento que arrancaba en el año 2007, cuando el país perdió su condición de octava economía del mundo.
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«Guindos augura un crecimiento de entre el 0,7% y el 0,8% en el primer trimestre» (12/04/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«Bruselas avisa a España: la promesa de más ajustes no exime de la posible sanción» (24/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Rajoy prometió más ajustes este año para cumplir con el déficit antes del ‘perdón’ de Juncker» (23/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las exportaciones crecen un 0,2% hasta marzo y el déficit se reduce un 10,5%» (20/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
Exportaciónes de Mercancías. Ver info aquí
«La industria factura el 3,3% menos en marzo y los pedidos caen el 5,4%» (20/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Radiografía de la deuda: por qué supera ya el 100% del PIB y quiénes son los acreedores» (19/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La OIT sugiere que el salario mínimo en España aumente un 10%» (19/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La deuda pública española supera por primera vez en un siglo el 100% del PIB» (18/05/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Juncker se decanta por retrasar la multa a España por el déficit» (18/05/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Guindos: «La economía española crece a un ritmo superior al 3%»» (17/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Rosell: el trabajo «fijo y seguro» es un «concepto del siglo XIX»» (17/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Bruselas está lista para tramitar las sanciones a España por no cumplir con el déficit» (17/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La morosidad empresarial sube en 2015 tras tres años de bajadas» (17/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La compraventa de viviendas creció un 5,8% en marzo, según los notarios» (17/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«España pierde peso en la eurozona» (16/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El español, 8.000 euros más pobre que el europeo medio… al menos hasta el 2020″ (16/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Fitch: el Brexit podría elevar la prima de riesgo de España» (16/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los cuarenta sectores que no crean empleo en España» (14/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España escala ocho puestos en el ránking de la competitividad industrial» (12/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El precio de la vivienda sube un 6,9% hasta marzo aupado por las ventas» (12/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La economía española crecerá un 2,8% este año, prevé CaixaBank» (10/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La industria podría volver de lleno a España: producir fuera no es lo que era» (10/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La CEOE cree que el envejecimiento de la población española reducirá la tasa de paro» (10/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La CEOE prevé la creación de 850.000 empleos entre 2016 y 2017» (10/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La crisis expulsa a tres millones de españoles fuera de la clase media» (06/05/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La parálisis política resta hasta medio punto de crecimiento al PIB» (06/05/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El número de empresas en concurso de acreedores cae un 30% hasta marzo» (06/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«S&P avisa: habrá pensiones pero serán bajas» (05/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los empresarios condenan ‘la parálisis’ en la gobernabilidad» (04/05/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Gabarró: «La economía española sufre un atasco político que frena las inversiones«» (04/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Doce claves que explican la bajada del paro y el aumento del empleo» (04/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La confianza del consumidor cae por cuarto mes consecutivo» (03/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La Comisión prevé que España incumpla el déficit en 2017 y registre un menor crecimiento» (03/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Banco de España quita hierro a la ralentización: el consumo sigue fuerte» (28/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La Comisión Europea ve «muy difícil» que España evite ser sancionada por el déficit» (28/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El paro sube en 11.900 personas y se destruyen 64.600 empleos» (28/04/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El paro aumenta en 11.900 personas en el primer trimestre y la tasa se eleva hasta el 21%» (28/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El IPC ahonda su caída en abril hasta el -1,1%» (28/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«‘The New York Times’ critica que las «ambiciones personales» impidieran un acuerdo político en España» (27/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Banco de España constata una “modesta ralentización” de la actividad en el primer trimestre» (27/04/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Moody’s revisa desde estable a positiva su perspectiva sobre las pymes españolas» (27/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«España lidera el abandono escolar en la UE, con una tasa del 20%» (27/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Nadie quiere subir las cotizaciones para pagar las pensiones» (27/04/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La pensión media de los españoles supera por primera vez los 900 euros» (26/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las pensiones en España, rumbo hacia el iceberg» (25/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La mitad de los expertos cree que España irá a peor en 2017» (25/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los expertos prevén que la economía española ralentizará su ritmo de crecimiento al 2,6% en 2016» (24/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La incertidumbre política «asusta» al capital riesgo» (23/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La confianza de los inversores se hunde» (23/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Rey asegura que España necesita un «entorno favorable» para las empresas» (20/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España, detrás de Polonia, Uruguay y Chipre en el índice de Libertad Económica» (20/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La revisión a la baja del PIB supondrá 230.000 empleos menos en dos años» (20/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El 12% de los directivos españoles ve con buenos ojos falsear los resultados financieros» (20/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El 50% de los directivos cree que el soborno es frecuente en España» (19/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Gobierno prevé un déficit del 3,6% este año, ocho décimas más de lo previsto» (19/04/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El Gobierno eleva la previsión de déficit público para este año del 2,8% al 3,6% del PIB» (19/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Bruselas prepara una prórroga en el déficit de España: ¿de qué depende?» (19/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Guindos pacta con Bruselas al menos un año extra para rebajar el déficit» (19/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La renta per cápita de los españoles ha caído casi 1.000 euros desde 2008″ (17/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Gobierno reduce su previsión de crecimiento hasta el 2,7% en 2016» (16/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España es el quinto país desarrollado con los ingresos más desiguales» (15/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Gobierno recorta 2.000 millones de euros por la presión de Bruselas» (15/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Bruselas reconoce que España necesita más tiempo para reducir el déficit» (15/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«España superará a Italia en PIB per cápita por primera vez en 2017″ (14/04/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El FMI dice que España necesitará un ajuste “considerable” por el déficit» (14/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La compraventa de viviendas creció un 22,9% en febrero» (14/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El FMI no prevé que España cumpla sus objetivos de déficit en los próximos años» (13/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El cierre de negocios (por fin) echa el freno» (13/04/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El INE confirma que el IPC se mantiene en el -0,8% en marzo» (13/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los universitarios españoles, más funcionarios que emprendedores» (13/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí