NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

España vuelve a superar a Grecia como el país con más paro de la eurozona

El desempleo volvió a subir en mayo en la zona del euro respecto al mes precedente y alcanzó el 12,1%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) permaneció estable en el 10,9%, según los datos difundidos por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística, tras permanecer sin cambios en abril. Este avance estuvo motivado, principalmente por el aumento del paro en algunos de los países del sur como en Italia o España, que precisamente volvió a superar a Grecia como el socio con una mayor tasa de desempleo.

Fuente: El País. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«El buen dato de empleo previsto en junio anticipa una estabilización del PIB»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El paro de la eurozona alcanzó en mayo un récord del 12,1% con España a la cabeza»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El dinero de Europa para el paro juvenil llegará a España entre 2014 y 2015»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El paro de la zona euro marca un nuevo máximo al llegar al 12,1%»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Zona euro: la tasa de paro sube una décima en mayo, hasta el 12,1%»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Camino a ninguna parte: los becarios de Bruselas, ocultos a la mirada de la UE»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Los bancos y las grandes empresas impulsan el plan de empleo juvenil»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El paro logra su mayor caída mensual en junio con una mínima creación de empleo»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La contratación indefinida registra su peor dato de lo que va de año»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Barroso envia un equipo a España para preparar el plan contra el paro juvenil»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Junio registra su mayor caída del paro pero no mejora la contratación»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Oposición, patronal y sindicatos piden prudencia sobre el dato del paro»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Van Rompuy: ‘El camino de salida de la crisis es largo pero es el correcto'»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El paro baja en 127.248 personas, un descenso histórico»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La sangría de la destrucción de empleo se ha frenado»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La tasa de paro en España alcanzará el 28% en 2014»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Toda la verdad sobre el empleo en junio»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Jóvenes y cualificados: la grave situación de la generación europea mejor formada»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Merkel: el paro juvenil es el problema «más urgente» de Europa»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«En diez claves: luces y sombras del descenso del paro de junio»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El paro bajó en 127.248 personas en junio, hasta los 4,76 millones de desempleados»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Lo que el dato de desempleo ‘esconde’: inestabilidad, estacionalidad y problemas en la Seguridad Social»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La UE enviará un equipo de expertos a España para preparar el plan contra el paro juvenil»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Eurostat corrige el dato de paro de mayo de la Eurozona, del 12,1% al 12,2%»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Asempleo pide cautela: solo 1 de 4 personas que abandonó el paro encontró un empleo»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí