La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) ha rastreado las comunicaciones de miembros del Gobierno español, según han manifestado a EL PAÍS fuentes conocedoras de la documentación filtrada por Edward Snowden, el exanalista de la citada agencia refugiado en Rusia y cuyas revelaciones han abierto una profunda crisis internacional.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Alemania y Brasil lideran en la ONU una iniciativa para controlar el espionaje»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El sitio web de la NSA queda fuera de servicio entre rumores de ataque pirata»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La NSA atribuye la caída de su web a un error y descarta un ataque»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«EE UU promete espiar sólo lo que necesite, no todo lo que pueda»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«EEUU dice que tiene ‘obligación de saber qué pasa en el mundo'»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Cinco pares de ojos blancos y anglófonos (EEUU, Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda pactaron no espiarse)»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Una declaración de impotencia cierra la cumbre europea del espionaje»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Eurodiputados viajarán a EEUU para investigar el supuesto espionaje»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Los líderes europeos se reúnen en medio de la crisis del espionaje»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Líderes de la UE confían en que el espionaje «no vuelva a producirse»»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La UE afirma que el espionaje de EE UU puede dañar la cooperación en seguridad»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Van Rompuy subraya que la cooperación entre UE y EEUU debe basarse en el respeto mutuo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Francia y Alemania piden un pacto sobre espionaje antes de fin de año»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«París y Berlín buscarán un pacto con EEUU sobre las prácticas de los servicios secretos»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La Comisión Europea pide a los 28 que tomen medidas ante el espionaje»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Parlamento Europeo pide suspender el envío de datos bancarios a EE UU»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cómo la NSA puede acceder a sus datos»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«EE UU elude rendir cuentas a Europa»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La ciberdefensa socava la unidad de la OTAN»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Washington controló millones de llamadas y espió a políticos en España«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España, tutelada (y espiada) por EE UU»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Rajoy da instrucciones para convocar al embajador de EE UU por el espionaje»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Al Gobierno “no le consta” que Estados Unidos haya espiado en España»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España, bajo el ojo del espionaje de EEUU»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Gobierno dice que ha reaccionado “con diligencia” ante el espionaje de EE UU»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«EE UU se apoya en Reino Unido para espiar a Italia«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cameron se desmarca de sus socios y enarbola su apoyo a Washington»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Londres temía una lluvia de demandas si trascendía la escala de sus escuchas»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Francia pide explicaciones a EE UU sobre un espionaje masivo»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Francia convoca al embajador de EEUU por el espionaje de sus comunicaciones»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La NSA espió los ordenadores de los diplomáticos franceses en Washington»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Berlín convoca al embajador de EEUU por el posible espionaje a Merkel»
Fuente: EL País. Leer noticia aquí
«Descubren indicios de que EEUU pinchó el teléfono de Merkel»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Merkel sospecha que fue espiada»
Fuente: EL País. Leer noticia aquí
«Obama asegura a Merkel que Estados Unidos no espía su móvil»
Fuente: EL País. Leer noticia aquí
«Merkel: “Espiar a los amigos es totalmente inaceptable”»
Fuente: EL País. Leer noticia aquí
«Estados Unidos espió a Merkel desde 1999 hasta 2013»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Estados Unidos espió a Merkel desde 2002»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Deutsche Telekom aboga por proteger a los internautas alemanes del espionaje»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Snowden afirma que la NSA tuvo acceso al correo electrónico de Felipe Calderón» (México)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«México convoca al embajador estadounidense por el caso del espionaje»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«México resta trascendencia al espionaje y evita el enfrentamiento con EE UU»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Brasil protege a su Administración pública del espionaje global»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los gigantes de Internet, en contra de almacenar sus datos en Brasil«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Rousseff propone un foro mundial para reglamentar Internet»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Un país de la OTAN espió a Rusia por encargo de Estados Unidos»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El ex jefe del Mosad revela que EEUU también espía a Israel«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El móvil de Obama, ¿a prueba de escuchas?»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«EEUU se prepara para vivir una histórica manifestación contra el espionaje masivo de la NSA»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Protección de datos: La UE se ataca a los gigantes norteamericanos del web»
Fuente: presseurop. Leer noticia aquí