Escrutados el 99,47% de los votos, Boric se impuso con 55,84% contra el 44,14% de José Antonio Kast, candidato del Frente Social Cristiano.
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí (20/12/2021)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©
«El ‘milagro’ chileno, a revisión (Chile)» (18/12/2019)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«Acorralado por la violencia y el mal clima político, el gobierno de Boric envejece un año en dos meses» (20/05/2022)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La calle y la violencia vuelven a complicar al gobierno de Boric: cuatro heridos, uno gravísimo, en incidentes durante el Día del Trabajador» (02/05/2022)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Mujeres, derechos humanos y reformismo económico prudente: el nuevo Gobierno de Gabriel Boric» (21/01/2022)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La economía chilena que quiere Boric: más impuestos e intervencionismo» (20/12/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Chile apuesta por una transformación social de la mano del izquierdista Boric» (20/12/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Los retos del presidente Boric: unir al país y calmar la incertidumbre económica» (20/12/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La victoria de Boric en Chile da alas al avance de la izquierda en América Latina» (20/12/2021)
Con los triunfos en Perú y en Honduras, además de Chile, recupera posiciones a la espera de conquistar en las elecciones de 2022 las joyas de la corona continental, Brasil y Colombia.
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Chile se adentra en una nueva era progresista de la mano del presidente más joven y votado» (20/12/2021)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Chile, el país donde todo está en cuestión» (20/12/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«¿Por qué las elecciones de Chile las deciden los venezolanos?» (19/12/2021)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Gabriel Boric, el aliado de Podemos en Chile que sí logró el ‘sorpasso'» (19/12/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«José Antonio Kast, el derechista conservador sin complejos que pide que no lo llamen «ultra»» (19/12/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Chile sella el fin del centrismo y decide que Gobierno quiere» (19/12/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Elecciones chilenas: Las dos caras de la Moneda» (18/12/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
Si gana Boric, se puede predecir que seguirá aumentando la salida de capitales y se prevé una caída importante de inversiones. En cambio, si gana Kast, se descuenta que aumentarán las turbulencias políticas y sociales, y se pueden esperar muchas más movilizaciones y protestas.
«Elecciones en Chile: «Nos jugamos los 50 próximos años»» (17/12/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Chile cierra una etapa de tres décadas con la izquierda dura y la derecha extrema luchando por la presidencia» (22/11/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Un Chile engañoso y polarizado se abre a una nueva e incierta era» (22/11/2021)
El candidato de la derecha extrema, José Antonio Kast, gana las elecciones y disputará la segunda vuelta con el izquierdista Gabriel Boric.
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Chile se polariza: elegirá entre un defensor de Pinochet y un nostálgico de Allende» (22/11/2021)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Chile vota tras dos trepidantes años de convulsión política» (21/11/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La Cámara de Diputados de Chile aprueba celebrar un juicio político para destituir al presidente Piñera» (09/11/2021)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Chile, polarizado a un mes de las elecciones y con un ‘impeachment’ a Piñera» (14/10/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
Nada es como era en la política de Chile, aquel país estable y confiable de América Latina que hoy vive de sorpresa en sorpresa y en ebullición casi permanente. La extrema derecha y extrema izquierda ganan fuerza en unos comicios que pillan en horas bajas al presidente, salpicado por los ‘Papeles de Pandora’, sometido a ‘impeachment’ por segunda vez en su mandato.
«¿Qué va a pasar con el modelo económico liberal de Chile?» (18/07/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Chile: un año de inestabilidad con una mapuche para «refundar» el país» (05/07/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Los disturbios y la violencia frenan el inicio de la Asamblea Constituyente en Chile» (04/07/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La tormenta perfecta que puede cambiar el ‘oasis’ de Latinoamérica para siempre» (18/05/2021)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«La pandemia complica el proceso político en Chile: analizan postergar el plebiscito de reforma constitucional» (29/03/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El sistema de pensiones de Chile afronta una crisis existencial» (22/11/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Jaime Bellolio, ministro portavoz del Gobierno chileno: «No vamos a ser neutrales con los contenidos de la Constitución»» (03/11/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Chile sepulta la Constitución de Pinochet en un plebiscito nacido en la calle» (26/10/2020)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Chile arranca el proceso para reformar la Constitución» (26/10/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Una aplastante mayoría aprueba redactar una nueva Constitución en Chile» (26/10/2020)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Chile aprueba por una aplastante mayoría redactar una nueva Constitución» (25/10/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Chile: ¿una Carta Magna para reparar las heridas del populismo?» (24/10/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Piñera dice que Chile quiere vivir «en paz», tras una noche de extrema violencia» (20/10/2020)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Violenta protesta en Chile por la falta de alimentos durante la cuarentena» (19/05/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Chile cuenta a los muertos por coronavirus como «casos recuperados» porque «no son una fuente de contagios»» (13/04/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Piñera ‘aplana’ con el coronavirus la crisis política en Chile» (10/04/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Chile se prepara para aplazar el referéndum por la crisis del coronavirus» (18/03/2020)
Los partidos coinciden en la necesidad de posponer el plebiscito constitucional, programado para el 26 de abril.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Chile se lanza a la carrera por el referéndum constitucional» (25/02/2020)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Sebastián Piñera anuncia la reforma de pensiones después de tres meses de estallido social» (16/01/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí