La nueva edición del informe ‘Doing Business 2014’ –la undécima- del Grupo del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (IFC) -reporte anual sobre la facilidad de hacer negocios- subraya cómo “los emprendedores locales alrededor del mundo se benefician de mejores regulaciones empresariales”. Así, en el último ejercicio se ha puesto en marcha un total de 238 reformas de regulaciones empresariales en 114 economías, un 18% más que durante el pasado curso.
20/11/2013
Descargar informe completo aquí
Fuente: Banco Mundial-ICEX. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
* OMC. «Informe sobre el Comercio Mundial 2014. Comercio y desarrollo: tendencias recientes y función de la OMC». Ver link aquí
* «Shifting priorities; building for the future». See report here
See prezi here
Source: The World Bank. GLOBAL ECONOMIC PROSPECTS (GEP) JUNE 2014. See link here
* BM. ‘Conectarse para competir 2014: La logística comercial en la economía mundial’. Ver link de la noticia aquí. Ver link del informe aquí
* BM. «Informe ‘Doing Business 2014’: Las economías intensifican sus reformas». Ver link aquí
* OCDE-CEPAL-CAF. ‘Perspectivas Económicas de América Latina 2014: Logísticas y Competitividad para el Desarrollo’. Ver link aquí
«Informe mundial geopolítico. Segundo semestre 2014″ (15/12/2014)
Descargar informe aquí
Fuente: BBVA Research. Leer noticia aquí
«Informe de la UE sobre restricciones al comercio internacional» (30/06/2014)
Descargar informe aquí
Fuente: Iberglobal. Leer noticia aquí
Informe anual de la Comisión Europea sobre restricciones al comercio internacional. El informe destaca el mantenimiento de medidas proteccionistas en numerosos países. Realiza igualmente una revisión de las principales medidas en los principales socios de la UE.
«FMI. ‘Perspectivas de la Economía Mundial. Actualización enero de 2014′» (12/02/2014)
Descargar informe aquí
Fuente: FMI-ICEX. Leer noticia aquí
Las proyecciones del organismo multilateral apuntan a «un crecimiento mundial ligeramente más alto en 2014, rondando un 3,7%, para subir al 3,9% en 2015» . El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizados sus proyecciones centrales de cara a la evolución de economía mundial para el periodo 2014-2015. Según el organismo multilateral, “la actividad y el comercio global se afianzaron durante el segundo semestre de 2013 (…), con la previsión de que siga mejorando en el periodo de referencia gracias, en buena medida a la recuperación de las economías avanzadas”.
«BERD. ‘Regional Economic Prospects in EBRD Countries of Operations: January 2014’» (04/02/2014)
‘Regional Economic Prospects in EBRD Countries of Operations: January 2014’. Download report here
Fuente: Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD)-ICEX. Leer noticia aquí
En su informe de ‘Perspectivas Económicas Regionales en los Países de Operaciones’ correspondiente al mes de enero de 2014, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) constata cómo, desde el último pronóstico del organismo (noviembre de 2013), “la recuperación ha cobrado un mayor impulso en las economías avanzadas, incluyendo Estados Unidos y la eurozona”.
«FMI. ‘Programa de Trabajo 2014’» (26/12/2013)
Ver Comunicado del FMI aquí
Fuente: FMI-ICEX. Leer noticia aquí
«Ayudar a los países miembros a pasar de la estabilización al crecimiento» será la prioridad del FMI en los próximos 12 meses, según ha declarado la directora gerente del organismo multilateral, Christine Lagarde.
«Comisión Europea: ‘Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento para 2014’» (03/12/2013)
Descargar informe completo aquí
Fuente: Comisión Europea-ICEX. Leer noticia aquí
En su ‘Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento para 2014’, la Comisión Europea hace un balance de la situación económica y social de Europa, al tiempo que fija las prioridades políticas generales del entorno comunitario en su conjunto para el próximo ejercicio, que podrían resumirse, en líneas generales, en “construir crecimiento y competitividad; con el principal reto de sentar los cimientos de una recuperación duradera”.
«PwC / Banco Mundial. ‘Paying taxes 2014 – The Global Picture’» (26/11/2013)
Ver informe completo aquí
Fuente: PricewaterhouseCoopers-ICEX. Leer noticia aquí
La consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) y el Grupo del Banco Mundial han lanzado una nueva edición de su estudio ‘Paying taxes 2014 – The Global Picture’, reporte que da a conocer las últimas tendencias en materia de fiscalidad internacional. En su análisis, el informe presenta y compara los regímenes tributarios de un total de 189 países, al tiempo que establece un ranking de pago de impuestos según cada economía.
«España cae ocho puestos en el ranking de los negocios»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«España baja al puesto 18 del ranking mundial de los países más admirados»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Informe sobre el Desarrollo Mundial 2014» (08/10/2013)
Fuente: Banco Mundial-ICEX. Leer noticia aquí
Descargar informe completo aquí
El nuevo informe del Banco Mundial destaca la importancia de la administración y gestión del riesgo como una herramienta de vital importancia para la lucha contra la pobreza.
«Global Competitiveness Report 2013-2014» (17/09/2013)
Fuente: World Economic Forum-ICEX. Leer noticia aquí
Ver informe completo aquí
El World Economic Forum acaba de publicar este informe, basado en el Global Competitiveness Index (GCI), que evalúa el nivel de competitividad de las distintas partes de las economías de los 148 países analizados y que en conjunto representan el 99% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial.
«Cinco factores de riesgo para la economía global en el inicio del nuevo curso» (27/08/2013)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
Radiografía de la Pyme 2014
Leer informe aquí
Descarga a través de la fuente web Sage Corporativa. Ver aquí