NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Informes sobre 2015. Las 10 claves de la economía mundial para 2015 (global – mundial) (Noticia recomendada)

El banco estadounidense Goldman Sachs ha publicado bajo el epígrafe ‘Mantengamos la fe’ las diez cuestiones claves para la economía mundial en el próximo año 2015, incluyendo un nuevo orden para los precios del petróleo, la lucha contra la ‘bajaflación’ mediante programas de flexibilización cuantitativa (QE) o las diferencias entre las economías avanzadas en un contexto de recuperación más amplia que en 2014.

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí (23/11/2014)

Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Lagarde advierte de que el crecimiento global en 2016 será “decepcionante”» (30/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Martin Feldstein: «La economía global se enfrenta a cuatro riesgos geopolíticos muy graves«» (30/12/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Unctad: the shifting face of trade» (10/12/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«Citi: EEUU sufrirá una recesión en 2016 y China rebajará tipos hasta el 0%» (02/12/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La desaceleración del comercio mundial es estructural y se mantendrá durante los próximos años» (16/11/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«La OCDE muestra su preocupación por el frenazo del comercio mundial» (09/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«¿Es cierto que la economía mundial tiene problemas?» (03/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Singapur, Nueva Zelanda, Dinamarca… los países donde es más fácil hacer negocios» (28/10/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

INFORME Doing Business 2016: Measuring Regulatory Quality and Efficiency.

Fuente: Banco Mundial (World Bank). Descargar informe aquí (español) o here (english; full report)

 

«España aprueba en burocracia portuaria pero debe reducir costes para mejorar su eficiencia» (15/10/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

El comercio transfronterizo en España es relativamente eficiente a nivel internacional y está entre el 25% de economías donde más fácil resulta hacerlo. El número de documentos y el tiempo necesario para importar y exportar son similares a la media de los países de altos ingresos de la OCDE, pero el coste es mayor. Hay diferencias según el puerto utilizado respecto al coste y los documentos necesarios, mientras el tiempo para exportar o importar es similar. Son algunas de las conclusiones del informe «Doing Business en España 2015» del Banco Mundial, que toma como ejemplo la importación y exportación de un contenedor de 20 pies entre Madrid y EE.UU. a través de los puertos de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Valencia y Vigo.

 

«Doing Business en España 2015” (15/10/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

INFORME Doing Business 2015: más allá de la eficiencia.

Fuente: Banco Mundial (World Bank). Descargar informe aquí (español) o here (english; full report)

 

«Diferencias de coste en transporte terrestre, manipulación portuaria, honorarios...» (15/10/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí


«A la espera de la Ventanilla Única, aún es posible agilizar despachos e inspecciones» (15/10/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«El 1% más rico tiene tanto patrimonio como todo el resto del mundo junto» (13/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Se busca país (o países) para tirar del crecimiento económico. Razón: el mundo» (10/10/2015)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La OCDE alerta de una «moderación» de las principales economías mundiales» (08/10/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La OMC rebaja el crecimiento del comercio mundial al 2,8% en 2015″ (30/09/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Volume of world trade keeps falling» (25/09/2015)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«¿Estalla la globalización? El comercio internacional vive su peor época en 30 años» (15/09/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Desaceleración del crecimiento en los mercados emergentes, repunte en las economías avanzadas» (09/07/2015)

Fuente: FMI. Leer noticia aquí

 

«Menor crecimiento mundial» (10/07/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los BRICS refuerzan su colaboración para afrontar la marejada económica» (09/07/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Brics states – The fragile five stay on course (emergentes)» (30/06/2015)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Long-term macroeconomic forecasts: Key trends to 2050» (26/06/2015)

Source: The Economist. Read news here

 

«¿Qué países crecerán más y cuáles lo harán menos entre 2020 y 2045?» (24/06/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Conozca las siete ciudades con potencial de ser las más ricas del mundo» (22/06/2015)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«RWI/ISL: moderate growth of world trade continues» (27/05/2015)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«El tráfico mundial de mercancías aumentará el 3,3% en el 2015» (27/04/2015)

Fuente: Diario Marítimas.

 

El tráfico mundial de mercancías crecerá previsiblemente en los próximos dos años, pasando del aumento del 2,8% registrado en el 2014 al 3,3% en el 2015 y al 4% en el 2016, según datos de la World Trade Organization (WTO). Sin embargo, estas cifras demuestran que la expansión del tráfico mundial de mercancías se mantendrá por debajo del promedio anual del 5,1%, registrado desde 1990. Así, en el 2014 fue el tercer año consecutivo en el que el comercio creció por debajo del 3%, la tasa más baja registrada para un periodo de tres años, situándose en un promedio de crecimiento del 2,4% entre el 2012 y el 2014. La WTO explica que el ligero crecimiento registrado en el tráfico mundial de mercancías se debe, en gran parte, al aumento lento y prolongado del Producto Interior Bruto (PIB) tras la crisis económica.

 

«Estos son los países que más crecerán en 2015 (y los más deprimidos)» (20/04/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«¿Cuáles son las mayores economías del mundo? ¿Y las más diminutas?» (16/04/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Cinco economías avanzadas evitarán el riesgo de estancamiento en la próxima década» (14/04/2015)

Alemania, Corea del Sur, Suiza, Bélgica y Holanda.

Fuente: Coface. Leer noticia aquí

 

«Recuperación mundial desigual, con complejas corrientes subyacentes» (14/04/2015)

Fuente: FMI. Leer noticia aquí

 

«El comercio mundial avanza al ritmo más lento desde la posguerra» (14/04/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La economía mundial, condenada a crecer menos, según el FMI» (07/04/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«FMI prevé bajo crecimiento económico potencial en el mundo» (07/04/2015)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«Señales positivas dominan el escenario económico mundial del 2015″ (06/04/2015)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«Segundo trimestre del 2015: ¿qué esperar de la economía mundial?» (04/04/2015)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«¿Qué esperar de la economía mundial en el segundo trimestre de año?» (31/03/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Mapa 2015 de Riesgo Político» (30/03/2015)

Fuente: AON. Leer noticia aquí

 

«Un año clave para el comercio global» (29/03/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El mapa del comercio mundial» (28/03/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los riesgos globales para la recuperación en 2015″ (04/03/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Maersk Line advierte de la posible desaceleración del comercio mundial en 2015″ (03/03/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«The Global Risks report 2015″ (22/02/2015)

Source: World Economic Forum. Read news here

 

«El orden económico histórico a nivel global» (17/02/2015)
 Fuente: El orden mundial. Leer noticia aquí

 

«2015 Industry Perspectives« (17/02/2015)

Source: Strategy& (PWC). Read news here

 

«Los países del G-20 no descartan tomar medidas fiscales y monetarias para frenar el estancamiento» (10/02/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Deuda mundial llega a 200 billones de dólares, ¿se acerca el mundo a la quiebra?» (07/02/2015)

Fuente: El Blog Salmón. Leer noticia aquí

 

«La desigualdad global sigue descendiendo: el mundo es cada día un lugar mejor» (06/02/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«En 2015, la recuperación mundial será laboriosa y estará sujeta a múltiples riesgos» (03/02/2015)
Fuente: Coface. Leer noticia aquí

 

«Rusia, China e India avanzan hacia nuevo orden mundial» (02/02/2015)

Fuente: telesurtv. Leer noticia aquí

 

«El FMI recorta de nuevo la previsión de crecimiento económico global« (20/01/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La OIT afirma que la tasa de paro global crecerá en los próximos cinco años» (20/01/2015)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El 1% de la población mundial amasará más riqueza que el 99% restante en 2016» (19/01/2015)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Aumento de las desigualdades y el desempleo a la cabeza de desafíos mundiales (comercio mundial)» (07/11/2014)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Very low energy prices and geopolitical risks» (19/01/2015)

Source: BBVA Research. Read news here

 

«Lagarde: la economía mundial se enfrenta a un «fuerte viento en contra»» (15/01/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Crisis del agua, el mayor riesgo al que se enfrenta el mundo» (15/01/2015)

Fuente: innovacion.cl. Leer noticia aquí

 

«La caída del precio del petróleo y las tensiones geopolíticas calientan el mapa de riesgo político 2015″ (15/01/2015)

Fuente: APD. Leer noticia aquí

 

«El petróleo y EE UU impulsarán la economía en 2015″ (14/01/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Los siete riesgos que amenazarán la economía mundial en 2015″ (13/01/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Banco Mundial: el estancamiento europeo amenaza a la economía mundial» (13/01/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Las 10 sorpresas para la economía mundial en 2015 según Byron Wien» (05/01/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Los riesgos globales para la recuperación en 2015″ (04/01/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

La recuperación económica se enfrenta al estancamiento europeo y la desaceleración china, mientras que Japón se encuentra en recesión y Rusia podría entrar en ella en breve. Por todo ello, hay dudas de que el crecimiento de EEUU sea suficiente como para reactivar la economía mundial.

 

«La desaceleración en la economía china sitúa el Baltic Dry Index (BDI) por debajo de los 800 puntos» (29/12/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Un planeta a varias velocidades» (28/12/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Divergencia. Este es el término más utilizado en los informes de previsiones para 2015. La economía mundial encara el nuevo año a varias velocidades. El ritmo en el crecimiento será muy distinto en función del país del que se trate. EE UU y Reino Unido han normalizado sus economías tras la crisis y el pronóstico es que mantengan su velocidad de crucero. En la zona euro, en cambio, hay todavía síntomas de anemia —esta vez focalizados en las economías centrales del área y no tanto en las periféricas—, mientras que Jap&oacut