El pasado 01 de abril mis alumnos de «Logística y Transporte Internacional» de la Cámarabilbao University Business School (CUBS) y yo tuvimos la oportunidad de disfrutar de una interesantísima exposición llevada a cabo por Jon Landa Orive, profesional que atesora 25 años de experiencia en el sector marítimo-portuario de Bilbao, como Director Comercial de las tres principales navieras a nivel mundial, y actualmente como Sales Manager de una conocida transitaria.
Fuente: Marta Prado Larburu en LinkedIn. Ver info aquí (01/04/2019)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Su ponencia abarcó los distintos modelos de negocio y la concentración de las navieras, la digitalización y la tendencia al «paperless», el transitario global vs. local (siendo un concepto clave «la agilidad»), la importancia de los «agentes», las operaciones triangulares o «cross trade» (con la debida gestión documental, en especial, de los Bs/L), la financiación y optimización de costes e ingresos, la venta de la carga (bookings, cierres, recepción de la mercancía, etc.), y la gestión de clientes, con magníficas recomendaciones sobre las claves comerciales en el proceso de venta. Destacó que «es fundamental saber con quién tienes que hablar en cada momento».
Asimismo, explicó el organigrama de las empresas del sector, con los distintos departamentos, perfiles y salarios. En su opinión, las empresas valoran, en sus futuros profesionales, sobre todo la actitud: capacidad de resolución, ganas de trabajar, y la pasión, puesto que hay mucha competencia entre las transitarias para pocas navieras. El trabajo en el sector, según sus palabras, «es muy dinámico, y se aprenden cosas nuevas todos los días».
Otras noticias relacionadas:
«Conferencia de Jon Landa, Sales Manager de Marítima Euroship»
Fuente: Camarabilbaoubs – Instagram. Ver aquí