NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Kerry apela a superar el ‘caso Snowden’

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, apeló este viernes a la “renovación” de las relaciones entre Berlín y Washington durante una visita relámpago a la capital alemana. Aunque evitó pedir disculpas formales por el escándalo del espionaje masivo a objetivos políticos, industriales y civiles desvelado por el exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden, Kerry habló de 2014 como “el año en el que se superarán las diferencias” transatlánticas. Kerry pidió a los líderes alemanes que “dirijan el foco hacia el futuro”, para el que auguró “una estrecha colaboración” bilateral también en asuntos de seguridad nacional.

Fuente: El País. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«EE UU autoriza a las tecnológicas a revelar las órdenes judiciales de la NSA»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Snowden acusa a EE UU de espiar a empresas europeas»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La NSA usó aplicaciones como Angry Birds o Google Maps para obtener datos»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Una comisión independiente pide la eliminación de la vigilancia de la NSA»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La NSA posee la ‘huella dactilar electrónica’ de Merkel»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Obama promete a Merkel que no volverá a espiar su teléfono móvil»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Merkel no acudirá a Davos»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Obama pretende cerrar la controversia del espionaje de la NSA»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Obama elimina la recopilación masiva de datos y el espionaje a líderes aliados»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Directiva con las reformas de la NSA propuestas por la Casa Blanca»

Fuente: El País. Descargar documento aquí

 

«Berlín celebra el giro de Washington pero exige un pacto antiespionaje»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El goteo de filtraciones que fraguó el escándalo del espionaje»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Snowden, el delator que removió los cimientos de la Inteligencia de EE UU»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La NSA espía 200 millones de SMS al día»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Alemania impulsa un acuerdo de no espionaje mutuo entre socios de la UE«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Berlín vuelve a tropezar con la NSA»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La ONU vota por unanimidad limitar el espionaje internacional»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Los 193 países que integran la Asamblea General de Naciones Unidas votaron este miércoles por unanimidad una resolución para garantizar la privacidad y limitar la extensión del espionaje en las telecomunicaciones e Internet. Aunque la disposición no es vinculante, el respaldo unánime es una contundente expresión del rechazo global hacia las prácticas de vigilancia de Estados Unidos, desveladas por Edward Snowden. Washington ha apoyado el texto tras lograr, con el apoyo de Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, rebajar el tono de parte de la redacción.

 

«Obama decidirá sobre la reforma del sistema de espionaje de EE UU en enero»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas quiere proteger a los futuros ‘Snowden’ europeos»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La invitación del Parlamento a Snowden abre otro frente entre la UE y EE UU»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Snowden hace campaña para pedir asilo en Brasil«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Un juez federal duda de que los programas de la NSA sean constitucionales»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Un informe concluye que la NSA no debe custodiar los datos telefónicos»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Un informe oficial recomienda limitar la extensión del espionaje de la NSA»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los directivos de Internet expresan a Obama sus quejas sobre el espionaje»

Fuente: El País. Leer noticia aquí