El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) se situó en 25,9 puntos en el primer trimestre del año, lo que supone el valor más alto desde el mismo periodo de 2007 y más de siete puntos superior al del cuarto trimestre del pasado año, según la Encuesta de Coyuntura de la Exportación que elabora el Ministerio de Economía.
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí (21/04/2015)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Nota: una fuente a tener en cuenta es el «Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE)» (Mineco, España). El ISAE es un indicador que resume la información proporcionada por las empresas entrevistadas acerca de la evolución de su cartera de pedidos de exportación en el trimestre de referencia y las perspectivas sobre la misma a tres y doce meses. Este indicador puede tomar valores entre -100 y +100, de manera que valores positivos indican una mejor percepción de la actividad exportadora y/o de las previsiones respecto de su evolución futura por parte de las empresas de la muestra y viceversa.
«España, el décimo sexto país exportador del mundo» (18/09/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«España vuelve a ganar peso en el comercio mundial» (04/01/2015)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«Los cinco retos tecnológicos de la exportación española en el 2016″ (16/03/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La evolución hacia el modelo digital, un mayor uso de las plataformas on-line y la reducción de la carga administrativa se presentan como algunos de los desafíos del sector marítimo.
«Las exportaciones crecen al 4,3% hasta noviembre y el déficit retrocede un 1,2%» (21/01/2016)
Fuente: Mineco. Gobierno de España. Leer noticia aquí
«Las exportaciones crecen un 4,3% hasta noviembre» (21/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La cifra de empresas de Gipuzkoa que exportaron a mercados fuera de la UE creció un 20% en 2015″ (21/01/2016)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Corea del Sur, Argelia y Polonia, nichos de negocio para las compañías españolas» (12/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«En qué país de Latinoamérica debe invertir su empresa» (11/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Polonia, China y Corea del Sur ganan peso en las exportaciones españolas» (05/01/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Las exportaciones del sector textil español crecen un 9,1% hasta octubre» (05/01/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Un 56% de las empresas de Bizkaia confía en incrementar sus exportaciones en 2016″ (05/01/2016)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Las exportaciones se abaratan un 0,8% en noviembre» (04/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El ICEX convoca las ayudas a la exportación para el año 2016″ (22/12/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Las exportaciones aumentan un 3,3% en octubre y alcanzan un nuevo máximo anual» (22/12/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El petróleo barato prolonga la reducción del déficit comercial» (22/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El déficit comercial baja un 2,7% hasta octubre, con nuevo récord de exportaciones» (21/12/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El cuello de botella que frena las exportaciones españolas» (10/12/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Informe: Perfil de la empresa exportadora en España» (10/12/2015)
Fuente: ICEX (actualizado a septiembre de 2015). Descargar informe aquí
«6 claves de la expansión internacional en un mundo globalizado» (04/12/2015)
Fuente: Blog de Josu Ugarte. Leer artículo aquí
«Empresarios vascos alertan del riesgo de las exportaciones chinas» (23/11/2015)
Fuente: Diario Vasco. Leer noticia aquí
«Nuevo máximo anual de las exportaciones que aumentan un 4,4% hasta septiembre» (23/11/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La exportación es un factor clave para el crecimiento de las pymes» (18/11/2015)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Propuestas para impulsar la Internacionalización de las empresas españolas» (18/11/2015)
Fuente: Empresa Exterior. Leer noticia aquí
«El 90% de las pymes europeas confía en que las exportaciones sigan al alza» (16/11/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Estudio ‘European SME Exporting Insights 2015’, elaborado por UPS, que se puede descargar aquí
«Los precios de exportaciones caen un 1,1% en septiembre y los de importaciones, un 7,2%» (04/11/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Salvados de la crisis por las ventas al exterior» (02/11/2015)
El 8,7% de toda la exportación española es de los productores de materiales de construcción
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El transporte fue el segundo servicio más exportado en España en 2014″ (30/10/2015)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Las exportaciones del sector textil español crecen un 8,9% hasta agosto» (29/10/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«España marca un nuevo récord de exportaciones« (22/10/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El déficit comercial (*) baja un 2,5% hasta agosto con un nuevo récord de exportaciones» (22/10/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
(*) El déficit comercial identifica la situación en que el monto de las exportaciones de un país es inferior a las importaciones, es decir, el saldo neto de la balanza comercial es negativo.
«El indicador de la actividad exportadora baja cinco puntos en el tercer trimestre» (21/10/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Las exportaciones caen en el tercer trimestre, pero mejoran las expectativas a tres meses» (20/10/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El comercio internacional de España en cuatro gráficos: Francia, Alemania, coches y petróleo» (13/10/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los desafíos de la internacionalización» (27/09/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Un 15% de las empresas concentra el 92% de las exportaciones españolas» (26/09/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las exportaciones crecen al 5,5% y el déficit se reduce un 6,1% hasta julio» (21/09/2015)
Fuente: Mineco. Leer noticia aquí
«Las exportaciones aumentan un 8,9% en julio y el déficit comercial cae un 23,6%» (21/09/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El automóvil impulsa a niveles récord las exportaciones españolas» (21/09/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las grandes empresas españolas reafirman su confianza en Colombia» (20/09/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las pymes miran al sudeste asiático para ampliar mercados» (05/08/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Cuatro de cada diez pymes tiene actividad exportadora» (24/07/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La actividad exportadora cae 3,9 puntos en el segundo trimestre» (21/07/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Ingeniería española sin fronteras» (19/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las exportaciones crecen al 4,3% y el déficit se reduce un 9,3% hasta mayo» (16/07/2015)
Fuente: Mineco. Gobierno de España. Leer noticia aquí
«El aumento de las exportaciones de mercancías se frena en mayo» (16/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las pymes online impulsan el crecimiento de las exportaciones en Europa» (13/07/2015)
Fuente: Moneda Única. Leer noticia aquí
«Las exportaciones de huevos crecen un 46% fuera de la UE» (13/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las pymes españolas son las que más exportan de toda Europa» (10/07/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Informe sobre la exportación de las pymes en Europa elaborado por Harris Interactive para FedEx, que se puede descargar aquí
«Las PYMES españolas lideran las exportaciones europeas por delante de Alemania, Francia e Italia» (09/07/2015)
Fuente: ecommerce-news. Leer noticia aquí
«Mapa de exportaciones españolas y previsión de tipos de cambio» (07/07/2015)
Fuente: Ebury. Leer noticia aquí
Según los datos del ICEX, los diez destinos más importantes extra euro de nuestra economía son Reino Unido (6,9% de total de nuestras exportaciones), Estados Unidos (4,4%), Marruecos (2,4%), Turquía (2,1%), China (1,7%), Polonia (1,6%), Argelia (1,5%), Suiza (1,5%), México (1,5%) y Brasil (1,3%).
«El círculo virtuoso internacionalización-competitividad» (28/05/2015)
Fuente: Real Instituto Elcano. Leer noticia aquí
«Las empresas extranjeras concentran el 35% de las exportaciones españolas» (22/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Coface anima a las empresas a exportar por facilidad y por necesidad» (21/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Qué mercancías exporta España?» (21/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Nuevo máximo “histórico” de las exportaciones españolas que crecen un 12,5% en marzo» (21/05/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Las exportaciones marcan un récord en el primer trimestre y el déficit comercial baja el 15%» (20/05/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España cambia dos normas para facilitar la exportación de pymes» (19/05/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Sector exterior: oportunidades más allá de la UE» (19/05/2015)
Fuente: ICNR. Leer noticia aquí
«Las exportaciones suponen el 25% del PIB en España» (18/05/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Un euro barato cambia el mapa exportador» (15/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Toda empresa debe internacionalizarse?» (12/05/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«China y Hong Kong, el Sudeste Asiático y EEUU, mercados prioritarios para la exportación de alimentación y bebidas» (23/04/2015)
Fuente: Empresa Exterior. Leer noticia aquí
«Las exportaciones españolas aumentan un 2,8% en febrero» (22/04/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«China, un mercado estratégico para el comercio internacional español» (20/04/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Oportunidades de negocio en Estados Unidos para las pymes españolas» (16/04/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Las empresas vascas pierden interés por implantarse en China» (13/04/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«¿Sabías que la falta de cultura exportadora es tu principal contrincante?» (13/04/2015)
Fuente: Internacionalmente. Leer noticia aquí
«Santander, ACS, Abengoa o Grifols logran más del 80% de sus ingresos fuera de España» (05/04/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las