La ampliación del Canal de Panamá, una de las mayores obras de ingeniería civil de la historia, en la que participa Sacyr, se inaugurará el próximo mes de mayo, según ha anunciado el presidente del país, Juan Carlos Varela. «Alrededor de mayo de 2016, nuestro país volverá a ser sede de un gran acontecimiento internacional cuando inauguremos la ampliación del Canal», dijo Varela durante su informe a la Nación al cumplirse 18 meses de gestión del Gobierno, según publica el diario local ‘Panamá América’.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí (03/01/2016)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Canal de Panamá prevé beneficios con restablecimiento de relaciones Cuba-EE.UU.» (19/12/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Martinelli dice que el acuerdo sobre el Canal está cerca» (04/02/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Panamá recibe las cuatro primeras compuertas para la ampliación del Canal» (21/08/2013)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
—————————————————————–
«Hapag-Lloyd ordena buques “a medida” para el “nuevo” Canal de Panamá» (11/04/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Batalla de puertos por el nuevo tráfico entre Pacífico y Atlántico» (05/04/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Sacyr quiere realiza nuevos proyectos en Panamá tras inaugurar el Canal» (05/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Canal de Panamá espera duplicar sus tráficos en dos décadas» (01/04/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El Canal de Panamá cambiará el paso del transporte marítimo a partir del 26 de junio» (30/03/2016)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Sacyr eleva a 3.230 millones las reclamaciones por la ampliación del Canal de Panamá» (29/03/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Ya hay fecha, Sacyr abre el 26 de junio el Canal de Panamá» (23/03/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Así avanzan las obras en la ampliación del Canal de Panamá» (23/03/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Canal de Panamá explica en 11 minutos las operaciones en la nueva ampliación» (11/03/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Sacyr recupera 276 millones por las reclamaciones por sobrecostes en el Canal de Panamá» (07/03/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El Canal de Panamá pagará 218 millones en alzas salariales tras alcanzar un acuerdo» (15/02/2016)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Atravesando el Canal de Panamá en siete minutos» (04/02/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«¿Cuál es el origen del agua del canal de Panamá?» (09/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los constructores del Canal de Panamá elevan los sobrecostes reclamados a la ACP» (07/01/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Sacyr exige un sobrecoste igual a la adjudicación del Canal de Panamá» (06/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Sacyr eleva los sobrecostes del Canal de Panamá a 3.220 millones de euros» (05/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Sacyr encara un fin de obra con tensión financiera en el Canal» (05/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El Canal de Panamá ampliado se inaugurará en mayo» (02/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La ampliación del Canal de Panamá puede retrasarse seis meses» (23/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Sacyr acusa a Panamá de retrasar los pagos del Canal» (22/12/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La ampliación del Canal de Panamá podría sufrir un nuevo retraso» (27/11/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El Canal de Panamá registra un histórico récord de tonelaje» (16/10/2015)
Fuente: Diario Marítimas.
El Canal de Panamá cerró su año fiscal 2015 con un histórico récord de tonelaje al totalizar 340.8 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa un incremento de 4.3% en comparación a los 326.4 millones de toneladas en el año fiscal 2014. Esta cifra significa un aumento de 7.1 millones de toneladas en comparación al récord anterior de 333.7 millones de toneladas CP/SUAB que se fijó en el año fiscal 2012.
En orden de importancia por tonelaje total registrado, se encuentran los portacontenedores, seguidos de los graneleros, graneles líquidos y portavehículos. El aumento fue impulsado, en especial, por el segmento de graneles líquidos, el cual reportó un aumento de 11.9 millones de toneladas CP/SUAB, un crecimiento del 23%, con respecto al año anterior, como resultado del auge de las exportaciones de diésel, gasolina y propano desde el Golfo de México, Estados Unidos, con destino a Suramérica y Asia.
Por otra parte, el segmento de buques portacontenedores también registró resultados positivos, con un aumento en tonelaje CP/SUAB de 3.7% con respecto al año anterior. A partir de enero de este año se introdujo siete servicios de línea, cinco de estos en la ruta de Asia a la costa Este de Estados Unidos, uno en la ruta entre la costa oeste de Estados Unidos a Europa, y el último en la ruta Norte/Sur. La introducción de nuevos servicios en la ruta Asia a la costa Este de Estados Unidos es el resultado del desvío de carga de la costa Oeste producto de los problemas durante las negociaciones de la renovación de contratos entre el sindicato de trabajadores y la administración de los puertos.
De igual forma, el segmento de car-carriers observó un crecimiento de 5,2% como resultado de las exportaciones de la costa Oeste de México con destino al mercado de la costa este de los Estados Unidos. El año fiscal 2015 del Canal de Panamá se inició el 1 de octubre del 2014 y finalizó el 30 de septiembre del 2015.
«Panamá deberá ofrecer más y mejores servicios logísticos con la ampliación del Canal» (16/10/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Cuenta atrás para la ampliación del canal de Panamá» (13/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Tras múltiples pleitos financieros, huelgas de obreros, infinidad de dificultades técnicas y prolongadas negociaciones políticas, las obras de ampliación del canal de Panamá han alcanzado ya el 95% de sus objetivos. Ha comenzado la cuenta atrás. Para estar operativo en abril de 2016, última fecha fijada tras varios retrasos, se aborda ahora una serie de pruebas vitales para comprobar que todo estará listo cuando lleguen los megabuques.
«Sacyr espera entregar el Canal de Panamá en abril pese a las fisuras» (01/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Panama Canal opening dragging its feet» (25/09/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Panama Canal Expansion 93% Complete – Testing Reveals Seepage In Pacific Locks» (09/09/2015)
Source: Marine Insight. Read news here
«Watch: Panama Canal July Update» (27/07/2015)
Source: Port Technology. Read news here
«Extending the Panama Canal will make a radical difference» (29/06/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«How the Panama Canal Expansion Is Redrawing the Logistics Map» (16/06/2015)
Source: BCG Perspectives. Read news here
«Pastor confirma que la ampliación del Canal de Panamá entrará en servicio en el primer trimestre de 2016» (05/06/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Panama approves new canal toll structure» (08/05/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
Panama’s government has approved a proposal to modify the toll structure of the canal, following a recommendation from the Panama Canal Authority (ACP). The new scheme, which modifies the pricing structure for most canal segments, will better facilitate the canal’s goal of providing outstanding service and reliability to the global shipping and maritime community while allowing the ACP to safeguard the competitiveness of the waterway.
«Canal de Panamá modificó su presupuesto para pagar sobrecosto de US$233 millones a contratista» (08/05/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Instaladas todas las compuertas de la ampliación del Canal de Panamá» (04/05/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Avance de la obra del Canal de Panamá llega a 87,6% a marzo» (22/04/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«World maritime industry eyeing Canal expansion» (22/04/2015)
Source: Hellenic Shipping News. Read news here
«Canal de Panamá evalúa nuevo proyecto de expansión por US$17.000 millones» (26/03/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
“Ampliación del Canal de Panamá cambiará las rutas comerciales” (01/03/2015)
Fuente: El Comercio. Leer noticia aquí
«Sacyr: la decisión de no abandonar el Canal de Panamá fue un gran acierto» (26/02/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«El Canal de Panamá ve como una amenaza la ampliación de Suez« (22/01/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
El administrador del Canal (ACP), Jorge Luis Quijano, aseguró que el Canal de Suez es “la verdadera amenaza” al sistema operativo de la vía interoceánica, más que la posible construcción de un canal por Nicaragua.
«Colocada la primera compuerta del Canal de Panamá en la costa del Pacífico» (22/01/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Canal de Panamá: principal problema de ampliación son los reclamos de contratistas» (20/01/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Aprobada la construcción de un nuevo puerto de transbordo en el Canal de Panamá» (13/01/2015)
Fuente: Diario Marítimas.
El Consejo de Administración de la Autoridad del Canal de Panamá aprobó el proyecto y la construcción de un nuevo puerto de transbordo en la región de Corozal, situada en la costa del Pacíficio de la vía navegable. La infraestructura ocupará una superficie de 120 hectáreas y tendrá una capacidad de tráfico anual de más de cinco a millones de contenedores. El proyecto preliminar del nuevo puerto de transbordo prevé dos fases de construcción para realizar un terminal con una línea de muelle de 2.081 metros, incluidos 1.350 metros lineales en la primera fase. Ahora, el Parlamento panameño deberá aprobar el estudio del proyecto de Ley para la construcción del nuevo puerto.
«Panama Canal Preps for LNG Carriers» (09/01/2015)
Source: World Maritime News. Read news here
«New toll structure proposal for Panama Canal» (08/01/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«El Canal de Panamá propone una reestructuración del actual sistema de peajes» (08/01/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Propuesta de modificación en los peajes y las reglas de arqueo del Canal de Panamá. Descargar aquí
«The Expansion Of The Panama Canal Will Have A Huge Effect On Global Trade» (07/01/2015)
Source: Business insider. Read news here
«El árbitro acusa de “negligencia” al Canal de Panamá frente a Sacyr» (06/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La Autoridad del Canal de Panamá fue «negligente» en la crisis con Sacyr» (06/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) fue «negligente» y debe pagar parte de los sobrecostes reclamados por el principal contratista de la ampliación de la vía interoceánica, según la resolución vinculante del organismo de arbitraje en ese conflicto. Conforme a esa resolución emitida el pasado 31 de diciembre, la ACP usó además de manera «injusta», con el fin de eludir su negligencia, el contrato con el consorcio internacional Grupo Unidos por el Canal (GUPC).
«Panama’s Corozal region receives permission for the development of a transshipment port» (05/01/2015)
Source: Vessel Finder. Read news here
«Admitida una reclamación por el coste del canal de Panamá» (02/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Victoria parcial de Sacyr en la batalla por los sobrecostes del Canal de Panamá» (01/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Sacyr logra una victoria parcial en sus reclamaciones por el Canal de Panamá» (01/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Panamá: tribunal reconoce a GUPC US$233 millones por sobrecostes en ampliación del Canal» (01/01/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Panama Canal to Develop New Port» (01/01/2015)
Source: Marine Link. Read news here
The Panama Canal Board of Directors this week formally approved the development and construction of a transshipment port in Panama’s Corozal region. Upon completion, the port will have the capacity to handle more than five million TEUs within a 120-hectare area at the Canal’s entrance to the Pacific. The project is now awaiting the final step for approval from Panama’s National Assembly.