La Junta de Supervisores de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha decidido que este año no someterá a los bancos europeos a los test de estrés que les hizo el año pasado, y en su lugar hará una prueba de esfuerzo similar a la realizada en 2013, con información detallada de sus balances y carteras. La gran banca internacional necesita 3.900 millones de euros para cumplir con Basilea III.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«El BCE asume desde hoy la supervisión de los bancos de la eurozona» (04/11/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Una supervisión única para que la banca europea juegue con las mismas reglas» (03/11/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La banca española es la décima más solvente de Europa según las pruebas» (28/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los test de estrés ya son historia, ¿y ahora qué?» (28/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La posición de solvencia de la banca española en Europa» (27/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La banca europea reduce su tamaño en más de seis billones de euros« (13/10/2014)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
Informe del Banco Central Europeo (BCE) sobre estructura bancaria. Octubre de 2014. Descargar informe aquí
«25 bancos suspenden el test de estrés del BCE, según Bloomberg» (24/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Claves para no perderse en los test de estrés a la banca europea» (24/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Guindos confía en que la banca española “salga bien” parada en los test» (24/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El banco irlandés PTSB suspende las pruebas de resistencia» (24/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El BCE reduce la ratio de capital de la banca española un 0,4% en los test» (09/10/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los bancos que reciban ayuda pública tras el test de estrés podrán evitar la liquidación» (24/09/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
La directiva europea de reestructuración y resolución de entidades (BRRD por sus siglas en inglés) quiere evitar que los contribuyentes tengan que asumir el coste de las quiebras de los bancos, tal y como ha sucedido en la crisis. Por eso establece el marco para liquidar entidades en la UE y contempla la inyección de recursos públicos como la última opción.
«¿Cómo serán los test de estrés?» (20/08/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los test de estrés contemplan que España siga en recesión hasta 2016» (29/04/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
El escenario negativo de los test de estrés a los que la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) someterá a 16 entidades españolas contempla que España siga en recesión hasta 2016, mientras que el paro continuará subiendo hasta alcanzar el 27,1%. De acuerdo con este escenario adverso, la economía española se contraerá este año un 0,3% (frente al crecimiento del 1% que prevé la Comisión Europea), y retrocederá otro 1% en 2015 (frente a la subida prevista del 1,7%). La recuperación se retrasa así hasta 2016, aunque con un crecimiento mínimo del 0,1% (frente al escenario base de un avance del PIB del 2,2%).
«España sale relativamente bien parada en los escenarios de los exámenes a la banca» (29/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Para qué sirven las pruebas a la banca?» (29/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Pimco cree que algunos bancos españoles pueden necesitar capital tras los exámenes» (13/03/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El BCE analizará la calidad del 58% de los activos de riesgo de la banca europea»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
El BCE ha anunciado hoy el inicio de la segunda fase del ejercicio de valoración de activos, el denominado asset qualiyy review (AQR) por sus siglas en inglés, por el que deberá determinar si la banca europea tiene debidamente provisionados sus riesgos en balance. La institución aspira a hacer una minucioso análisis que debe servir de base para el test de estrés a la banca, el ejercicio definitivo con el que arrojar claridad sobre el estado del sistema financiero europeo y que será el punto de partida para la unión bancaria, que está previsto eche a andar en el próximo mes de noviembre.
«Las autoridades bancarias suavizan los exámenes al sector financiero»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los bancos deberán llegar al 5,5% del capital en los test de estrés»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Cal y arena ante los tests de estrés»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Más vigilancia sobre los bonos soberanos«
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El Eurogrupo prevé nuevos sustos en la banca por el test de estrés del BCE»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Dijsselbloem prevé «malas noticias» de los test de estrés a la banca»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El BCE endurece el examen a la banca pero se da un gran margen de maniobra»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«No sabemos cómo están los bancos”. Las palabras del jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, resumen el estado de excepción permanente en el que vive la banca europea, que un lustro después de detonar la peor crisis en varias generaciones es incapaz de despejar las dudas acerca de su salud pese a haber devorado miles y miles de millones de euros en ayudas públicas.
«Almunia rechazó por carta la petición de Draghi de suavizar las reglas para la banca»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las maniobras de Draghi irritan a Bruselas»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Mario Draghi: ‘El examen será menos duro de lo que se espera'»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Morgan Stanley: las sorpresas negativas del test a la banca serán Italia y Alemania«
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«“Los bancos españoles están mejor que los de muchos países europeos”»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El BCE inspeccionará las cuentas de 16 bancos españoles»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
“Ha llegado la hora de proteger a los consumidores ante la banca”
Fuente: El País. Leer noticia aquí
“El BCE sabe que estas pruebas a la banca son la última oportunidad”
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«éxodo bancario»
Fuente: El País. Ler noticia aquí
«Tres italianos, dos eslovenos y Cajamar, los bancos más débiles ante el test europeo según RBS»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La banca española ya ha devuelto al BCE el 27% del dinero de las megasubastas de liquidez»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El BCE fija hoy los criterios del test de estrés»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La UE se inclina por rescates nacionales para los bancos que suspendan el test del BCE»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Eurogrupo comienza a prepararse de cara a las pruebas europeas a la banca»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Italia, Francia y Alemania presionan para suavizar los exámenes a la banca»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Eurogrupo examinará mañana la situación de la banca española»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La «idea general» del Eurogrupo es que no habrá prórroga del rescate español«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Eurogrupo cree innecesario prorrogar el programa de rescate de la banca española»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El Eurogrupo cree innecesario prorrogar el rescate de la banca española»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Guindos asegura que la banca española ‘está preparada’ para los test de estrés europeos»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El Gobierno ve preparada a la banca para los test de estrés»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Bruselas busca un éxito político con el cierre del rescate a España e Irlanda«
Fuente: El País. Leer noticia aquí