El epicentro de la crisis cambiaria está en Turquía, pero las reverberaciones llegan a Argentina, Sudáfrica, Brasil, Rusia e India. (…) En algunos casos, la incertidumbre política hace de lastre. En otros pesa la dependencia de las materias primas o de China. Pero la política monetaria de Estados Unidos es un catalizador para los problemas de la mayoría. (…) La caída casi sincronizada de las divisas emergentes ha despertado los temores a una repetición de las peores crisis, como la que sacudió al Sureste asiático, Rusia y Latinoamérica entre 1997 y 1998.
Fuente: El País. Leer noticia aquí (29/08/2018)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
El epicentro de la crisis cambiaria está en Turquía, pero las reverberaciones llegan a Argentina, Sudáfrica, Brasil, Rusia e India. (…) En algunos casos, la incertidumbre política hace de lastre. En otros pesa la dependencia de las materias primas o de China. Pero la política monetaria de Estados Unidos es un catalizador para los problemas de la mayoría. (…) La caída casi sincronizada de las divisas emergentes ha despertado los temores a una repetición de las peores crisis, como la que sacudió al Sureste asiático, Rusia y Latinoamérica entre 1997 y 1998.
«Economists expect euro to fall to dollar parity in 2017» (30/12/2016)
Source: FT (Financial Times). Read news here
El euro envejece mal. Solo lleva 15 años (desde el 1 de enero de 2002) en bolsillos y monederos y ya ha dejado de ser el esperanzador símbolo de la integración política del continente para convertirse en la unidad contable que divide a los socios de la Unión Monetaria en acreedores y deudores, dos categorías con intereses contrapuestos y, a veces, irreconciliables. Esa brecha ha dañado al proyecto. Y, a pesar de sus logros, la moneda única enfila su mayoría de edad con tremendas dudas sobre su capacidad de adaptación y supervivencia en un escenario político tan cambiante y convulso como el de esta segunda década del siglo XXI.
«¡No es solo la bolsa! La caída del yuan chino amenaza con reavivar la ‘guerra de divisas’» (30/12/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Todo lo que siempre quiso saber del bitcoin y no se atrevió a preguntar (bitcoin)» (31/12/2017)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«La banca lanzará sus propias criptodivisas para frenar al bitcóin (bitcoin) (cripto)» (12/01/2018)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
——————————————————————
Otras noticias relacionadas:
«La caída del peso argentino se convierte en un «chollo» para los turistas» (22/12/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El riesgo político y la debilidad económica llevan al euro a mínimos de 16 meses» (12/11/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El euro se desinfla a mínimos de 2017 y la libra acelera su caída» (12/11/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El yuan respira y los emergentes firman su mejor día en dos años» (02/11/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El freno del dólar impulsa al euro y da aire a las divisas emergentes» (14/09/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Argentina: el peso marca nuevos mínimos frente al dólar y la inflación se dispara un 24,3% hasta agosto» (14/09/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Juncker desafía a Trump: Bruselas quiere romper el dominio absoluto del dólar en el mercado global» (12/09/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Europa podría ser el gran daño colateral de una crisis total en los países emergentes» (12/09/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Indonesia aumenta sus aranceles a las importaciones para aliviar la presión sobre la rupia» (11/09/2018)
Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí
«Siete países están en riesgo de sufrir una crisis de divisas» (11/09/2018)
Sri Lanka, Sudáfrica, Argentina, Pakistán, Egipto, Turquía y Ucrania
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Tailandia: Uno de los países peor parados en la crisis de 1997 es hoy un ‘fortín’ entre las turbulencias emergentes» (06/09/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Sudáfrica entra en recesión y su divisa se hunde un 3%» (05/09/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Argentina se convierte en la primera víctima del dólar… y no será la última» (31/08/2018)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Argentina sube los tipos de interés al 60% por el desplome del peso» (31/07/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La corona sueca marca mínimos de nueve años frente al euro a las puertas de una semana decisiva» (30/08/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Venezuela se instala en un corralito» (30/08/2018)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La caída del yuan despierta los fantasmas de una guerra de divisas» (28/07/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La lira turca vuelve a caer al reactivarse los mercados tras una semana festiva» (27/08/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Tensión monetaria: ¿está China usando el yuan contra EEUU en la guerra comercial?» (24/07/2018)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«China interviene en el mercado de divisas: el yuan rebota desde mínimos y las bolsas asiáticas se disparan» (20/07/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La crisis política en Italia reaviva el temor a una quiebra del euro: la divisa común cede a mínimos de casi un año» (29/05/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El coste de cubrirse de un repunte del euro alcanza un 3%, máximos de 2014″ (18/05/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El desplome del peso argentino contagia el pánico al resto de emergentes» (07/05/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El euro sufre y cae a mínimos anuales tras perder los 1,19 dólares» (07/05/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«¿Cómo funciona el mercado de divisas? Las variables que deciden los tipos de cambio» (01/05/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El euro pierde los 1,20 dólares y se acerca a los mínimos marcados este año» (01/05/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La libra marca su máximo histórico frente al dólar tras el voto del Brexit» (17/04/2018)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Benjamin Cohen: «Una guerra de divisas junto a una comercial sería desastroso»» (05/04/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Dejen paso al rublo y al yuan: China y Rusia se preparan por si les sacan del SWIFT» (28/02/2018)
Fuente: Sputnik News. Leer noticia aquí
«Japón se alinea con el BCE y recuerda a EEUU que no debe alterar la cotización de las divisas» (26/01/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El BCE critica a EEUU por romper el acuerdo de no alterar las divisas» (25/01/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El desplome del dólar propicia nuevos máximos del petróleo» (25/01/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Draghi intenta meter en vereda al euro: la moneda europea supera los 1,25 dólares» (25/01/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El euro supera el nivel de 1,24 dólares por primera vez desde 2014″ (24/01/2018)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El Banco de España baraja comprar yuanes, en máximos de la segunda devaluación» (17/01/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Un grupo de expertos alemanes y franceses propone una reforma radical del euro» (17/01/2018)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El euro da otro acelerón a sus máximos de tres años» (15/01/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El yuan toca máximos de dos años, con el apoyo de Alemania» (15/01/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El BCE y Alemania impulsan al euro a máximos de 2014: ¿Puede llegar a los 1,30 dólares?» (12/01/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El euro pulveriza máximos de tres años» (12/01/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Joshua Jones: «La fortaleza del euro está ralentizando las previsiones»» (08/01/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Cambio en las reglas del juego: ¿se aproxima el fin del dominio del dólar en el comercio internacional?» (03/01/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los operadores consideran que la caída del dólar continuará en 2018» (13/12/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El euro no se rompió por minutos« (24/11/2017)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El euro reanuda su escalada frente al dólar y a la libra» (15/11/2017)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El euro no puede fracasar porque su fracaso es políticamente insostenible» (15/11/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Trump pone al mundo a girar alrededor del dólar» (18/02/2017)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El real prosigue su escalada en un Brasil hundido en la recesión» (18/02/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los mexicanos sacan de Estados Unidos 400 millones más por Trump» (10/02/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El FMI ve «prematuro» hablar de guerra de divisas pese al efecto Trump» (09/02/2017)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«¿Hacia una guerra fría en divisas?» (08/02/2017)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Las reservas de divisas de China bajan de los 3 billones por primera vez en seis años» (08/02/2017)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El peso se hunde después de que Ford haya cancelado un proyecto de 1.500 millones en México» (03/01/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí