NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

La carretera logró en el 4º trimestre de 2013 su primer crecimiento “anual” desde 2007

Sin ánimo de lanzar las campanas al vuelo y huyendo de toda euforia, se puede decir que algo puede estar cambiando en el sector del transporte por carretera. Por primer vez desde 2007, el sector transportó más mercancías con respecto al mismo trimestre del año anterior. Fue en el cuarto trimestre de 2013, con un crecimiento “anual” del 4,65% que rompe con seis años de caídas ininterrumpidas, al tiempo que supone encadenar tres trimestres consecutivos de crecimiento intertrimestral.

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«New modus operandi for stealing cargo from lorries»

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«Los precios alcanzan el índice máximo de 142,2»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

A la espera de contrastar su evolución con los costes, los precios del transporte de mercancías por carretera en España también tuvieron una evolución destacable desde el punto de vista sectorial, al crecer 2,2 puntos y situarse el índice al cierre de 2013 para el caso del transporte intermunicipal en servicio público en el 142,2.

 

«Los precios del transporte subieron un 3,1% en el cuarto trimestre de 2013»

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí

 

Entre octubre y diciembre de 2013, los precios del transporte aumentaron un 3,1% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Si se compara el cuarto trimestre de 2013 con el trimestre anterior, la subida se situó en el 1,2%. Estos son los resultados de la décimo octava edición del Transport Market Monitor (TMM), elaborado por Transporeon y Capgemini Consulting. En el cuarto trimestre del pasado año, el índice de precio del diésel descendió a 103,5, lo que supone una bajada del 2,3% en comparación con el periodo julio-septiembre de 2013.

 

«Marcos Montero reclama cooperación entre transportistas y cargadores«

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí

 

«El sector logístico despierta en octubre y esboza el inicio de un cambio de tendencia«

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Necesitados de aferrarnos a los síntomas de cambio de tendencia y ante el discurso oficial de que los primeros síntomas del final de la crisis pueden estar apareciendo, los datos de Ingresos del Sector Logístico correspondientes a octubre hechos públicos por el INE se antojan una positiva noticia que esboza la posibilidad de que el punto de inflexión en la crisis se esté por fin produciendo.

 

«Los precios del transporte cayeron en el tercer trimestre del año»

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí

 

«Precios en el tercer trimestre»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«El Gobierno (español) busca que la logística sea el próximo motor económico»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

El Gobierno planea convertir a España en “el gran nodo logístico europeo” como respuesta a una de las preguntas más recurrentes a lo largo de la crisis: ¿a qué dedicarse cuando la construcción ha gripado? Pese a una situación periférica en el continente, se busca consolidar al país como “puerta de entrada idónea hacia Europa de las mercancías provenientes tanto del Norte de áfrica como de América o Asia”.

 

«España, nudo logístico mundial»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«La nueva Estrategia Logística de España estará lista en octubre»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Pastor anuncia una «estrategia logística» para octubre»

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí

 

«10 claves para aprobar el curso logístico»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«La multa a Asemtracon delimita el ámbito legal de aplicación de la cláusula del gasóleo«

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) volvió ayer a fijar una sanción en el ámbito del transporte de mercancías por carretera relacionada con la cláusula automática de revisión de precios en función del coste del combustible. Las multadas han sido esta vez Asemtracon y 17 empresas de transporte de contenedores, en una sentencia que aclara que la cláusula del gasóleo debe ser fijada individualmente por cada empresa con su cliente según las fórmulas legalmente establecidas y no determinada por acuerdo de una patronal o una serie de empresas.

 

«Competencia multa a Asemtracon y otros 17 transportistas por aplicar la cláusula del gasóleo»

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí