La patronal de los pequeños y medianos astilleros privados, Pymar, augura un ejercicio “positivo” gracias al aumento de la contratación, que ha permitido incrementar en un 2,6% la cartera de pedidos al cierre de 2014 con respecto a un año antes. Esta es una de las conclusiones de la junta general ordinaria de la asociación, que se ha celebrado recientemente en Madrid, donde se ha hecho balance de los resultados del sector en el último ejercicio y se han analizado las previsiones de mercado para los próximos meses.
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Los astilleros privados españoles señalan la necesidad de una cartera de pedidos dimensionada» (03/02/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La nueva financiación por parte de las entidades bancarias y el visto bueno de Europa al tax lease invitan al optimismo a los astilleros españoles. Durante los últimos tres meses, el sector naval español ha recibido un fuerte impulso con varios convenios de financiación que permiten, a aquellos astilleros integrados en la Asociación de Pequeños y Medianos Astilleros Pymar, contar con garantías para la construcción de buques hasta un importe global superior a los 250 millones de euros.
«El Tribunal de la UE desestima el recurso de astilleros holandeses contra el ‘tax lease’ español» (10/12/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El Tribunal de la Unión Europea ha rechazado el recurso de los astilleros holandeses, que solicitaban a la Comisión Europea la apertura de un procedimiento de investigación sobre la medida de amortización anticipada para la financiación de activos, aplicable a la fabricación de buques, que fue autorizada por la Comisión Europea en noviembre de 2012.
«La justicia europea avala el «Tax Lease» español» (16/12/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
El Tribunal de la Unión Europea ha tomado la decisión de desestimar la denuncia de la Asociación Holandesa de Industrias Marítimas, (Netherlands Maritime Technology Association), contra el sistema de amortización anticipada del régimen especial de los contratos financieros (Amortización Anticipada), para la financiación de buques y otro tipo de bienes de equipo.
«Los astilleros privados españoles dispondrán de una línea de financiación de 100 millones de euros» (04/11/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los astilleros españoles recuperan el ritmo de encargos con el nuevo ‘tax lease’» (03/11/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Europa considera ilegales las ayudas que Navantia recibe en Ferrol» (10/10/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La UE cree que las ayudas a Navantia pueden ser ilegales, pero debe comprobarlo España» (09/10/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La justicia europea considera ilegales las ayudas fiscales a Navantia en Ferrol» (09/10/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Entregado el primer buque español financiado con el nuevo ‘tax lease’» (23/09/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Competencia pide a los bancos que cuantifiquen el total a devolver por el antiguo ‘tax lease’» (08/09/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha solicitado a los principales bancos españoles que detallen a cuánto ascienden las “ayudas incompatibles” del viejo sistema tax lease, considerado ilegal por la Unión Europea y sujeto a devolución desde el pasado año. El objetivo es conocer que agujero ha provocado en cada banco el haber participado como inversores de dicho sistema de bonificación, según recoge el Faro de Vigo. Además, Bruselas ha pedido al organismo regulador revisar el cálculo de la cantidad a devolver, estimada por Hacienda en 126 millones de euros.
«Los astilleros españoles salen a flote» (20/07/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Decir que sufrieron con la crisis es poco. Hace tres años los astilleros privados españoles parecían heridos de muerte. La decisión del comisario de Competencia de la UE, Joaquín Almunia, de declarar ilegal el sistema de ayudas vigente hasta entonces (denominado tax lease) y obligar a los financiadores a devolver las ayudas a la construcción de ciertos tipos de barcos entre 2005 y 2011, sacó a la industria española del mapa mundial de la contratación de nuevos barcos, sobre todo de los sofisticados buques de apoyo a las plataformas petrolíferas.
Rajoy confía en llegar pronto a un acuerdo con Europa sobre el ‘tax lease’ (19/02/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicó ayer que España está discutiendo con la Comisión Europea la cuantía de las ayudas fiscales (‘tax lease’) al sector naval que tiene que devolver y expresó su deseo de llegar a un acuerdo lo antes posible. En la sesión de control al Gobierno del Senado, Rajoy detalló que, de una horquilla de entre 70 y 2.600 millones, España cree que tiene que devolver 126, cifra que la Comisión ve insuficiente. «Esta negociación es compleja, queremos que se agilice y espero que lo consigamos», dijo el presidente en respuesta a una pregunta del jeltzale Jokin Bildarratz.
———————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«El macrocontrato de Navantia en Venezuela tropieza por los avales» (28/07/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La Naval logra un nuevo contrato para la construcción de un ferry para la compañía holandesa TESO» (12/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Navantia promete 500 empleos en Ferrol durante 30 meses con un nuevo barco» (07/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Un encargo de la Armada garantiza trabajo en el astillero de San Fernando» (07/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El sector naval, entre la esperanza de más trabajo y la nueva precariedad» (21/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Barreras anuncia otro gran contrato y carga de trabajo para cuatro años» (11/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Montoro anuncia que el Gobierno va a encargar a Navantia un nuevo buque»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Puerto de Baiona invierte 13,8 millones en el pedido de una draga a Astilleros Murueta«
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Tapia exige a Bruselas y al Gobierno central que se pongan de acuerdo para «cerrar» el ‘Tax Lease'»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La Diputación de Bizkaia asegura que La Naval está «en varias negociaciones» para recibir trabajo»
Fuente: INCOTRANS – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«El astillero vigués Freire se adjudica la construcción de un buque-escuela»
Fuente: Diario Marítimas. Leer noticia aquí
«Rescue for Germany’s Sietas shipyard»
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«El sector naval vasco se agarra a la flota atunera para sobrevivir»
Fuente: Inter-Transport. Leer noticia aquí
«Astilleros Balenciaga, Murueta y Zamakona botan 3 buques»
Fuente: Diario Marítimas. Leer noticia aquí
«Astilleros Murueta bota el atunero congelador Egalabur»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La CE ofrece colaboración para recuperar cuanto antes las ayudas a los astilleros»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, insta a España a tomar todas las medidas necesarias para recuperar «sin retraso» las ayudas fiscales ilegales concedidas al sector naval entre 2007 y 2011, en una respuesta a la eurodiputada Izaskun Bilbao.
«Pemex allana la salida de la crisis del naval en Galicia»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El naval respira con la promesa de 1.000 empleos para los buques de Pemex»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Pemex ultima la construcción en Barreras de 12 buques para su flota menor»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Pemex da aire a los astilleros gallegos con la construcción de dos floteles»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Navantia recibe con ‘alivio’ el flotel de Pemex para Ferrol»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Pemex otorga a Barreras y Navantia la construcción de dos floteles»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La Naval se quedará sin carga de trabajo en marzo»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Murueta construirá dos atuneros para una empresa francesa»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Bruselas ofrece ayuda a España para cerrar correctamente y en el plazo la devolución del ‘tax lease'»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El calvario del ERE de La Naval se alarga otros seis meses»
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Ortuzar respalda en Zumaia a los astilleros Balenciaga, «clave» en la comarca»
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Un buque construido por Zamakona, premiado como el más destacado de 2012″
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Unas mil personas reclaman carga de trabajo para los astilleros de Cádiz«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Navantia mantendrá el empleo y los astilleros»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Navantia asegura que no prevé el cierre de centros ni reducción de plantilla»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las promesas no construyen barcos»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Soria reúne hoy a autonomías y sector naval para estudiar el recurso sobre el ‘tax lease'»
Fuente: INCOTRANS – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Ortuzar respalda en Zumaia a los astilleros Balenciaga, «clave» en la comarca»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Un buque construido por Zamakona, premiado como el más destacado de 2012″
Fuente: Deia. Leer noticia aquí
«Un buque construido por Zamakona, premiado como el más destacado de 2012»
Fuente: ABC. Leer noticia aquí
«Pemex compra Barreras de Vigo, la mayor factoría naval de Galicia»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Feijóo plantea que Pemex entre en el accionarado de astilleros gallegos»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Pemex quiere invertir en astilleros gallegos»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«“Tax lease”: Hundidos, pague quien pague»
Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí