NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

La crisis del modelo económico chino (China)

China se está doctorando en capitalismo cometiendo los mismos errores en los que otros ya incurrieron, y algunos de su propia cosecha. Decidida a evitar la caída de las bolsas ha gastado un dineral y todo, seguramente, por no aprender de la crisis del 29, en la que los bancos americanos intentaron hacer lo mismo y no sólo no lo lograron, sino que se hundieron en el intento. Después de dilapidar una cantidad astronómica de dinero, han decidido que lo mejor es meter a gente en la cárcel porque están asustando al personal.

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí (01/09/2015)

Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

«El sudeste asiático será la nueva ‘fábrica del mundo’: China ya no es tan barata» (31/07/2015)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

Otras noticias relacionadas:

 

«El ponzoñoso legado de la industrialización en China» (01/03/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China prevé recortar 1,8 millones de empleos en el carbón y la siderurgia» (29/02/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El G-20 confía en que Pekín no seguirá con la devaluación continuada del yuan» (29/02/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La burbuja inmobiliaria china pincha en las ciudades medianas» (28/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La ardua reconversión industrial china« (27/02/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Líderes chinos señalan necesidad de transparencia, estabilidad de moneda antes de reunión del G20″ (25/02/2016)

Fuente: Reuters. Leer noticia aquí


«Las Bolsas chinas se desploman más de un 6%» (25/02/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«“China fue una burbuja para las materias primas”» (23/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«China se gasta ya más que la Unión Europea en I+D» (21/02/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Las empresas chinas aceleran sus compras en el extranjero» (21/02/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China promete estabilidad económica antes de reunión del G-20″ (17/02/2016)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«El mercado inmobiliario chino está fuera de control» (10/02/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Las fugas de capitales en China crecerán un 33,6% este año hasta los 850.000 millones de dólares» (09/02/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Xi Jinping intensifica su acumulación del poder en China» (08/02/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China aumenta su influencia en Asia Central y Oriente Medio con un tren a Teherán» (06/02/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El banco central chino realiza una nueva inyección millonaria de liquidez al sistema bancario» (06/02/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La magnitud del agujero chino que viene, «muy superior al de las subprime»» (02/02/2016)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Descoordinación política y aterrizaje forzoso: China solo crece ya un 4%«

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La actividad industrial china cae a mínimos de tres años» (01/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Una veintena de detenidos en China acusados de estafar 7.000 millones a casi un millón de inversores» (01/02/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«¿Puede ser el frenazo chino bueno para un español?» (01/02/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El mercado teme que China no se quite del todo la ‘máscara'» (31/01/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El banco central chino inyecta otros 51.900 millones de dólares en el mercado» (28/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«China se apunta a la moda bitcoin: planea lanzar su propia criptodivisa» (22/01/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«¿Desencadenará China una crisis global?» (21/01/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El Banco central chino inyecta 60.800 millones de dólares en el sistema financiero» (21/01/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La inversión de China en el extranjero crece un 14,7% en 2015″ (20/01/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La situación es peor de lo que se creía: el dinero huye en estampida de China» (20/01/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«China… El cambio de modelo no va bien» (20/01/2016)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Xi Jinping visita Arabia Saudí e Irán en plena escalada entre los dos países» (19/01/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China creció un 6,9% en 2015, el ritmo más bajo desde 1990» (19/01/2016)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«¿Por qué se considera que para China un crecimiento del 6,9% es bajo?» (19/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La Bolsa de Shanghai remonta un 3% tras el PIB de China» (19/01/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Carmen Reinhart: «China está en aterrizaje forzoso y desestabiliza a los países emergentes»» (18/01/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«China sí importa y desencadenará la próxima ‘Gran Recesión’ económica» (13/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El comercio exterior chino cae por primera vez desde la crisis financiera» (13/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La Bolsa de China cae un 2,4% y pierde los 3.000 puntos» (13/01/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El comercio chino se frena mucho menos de lo esperado tras la devaluación del yuan» (13/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Claves y consecuencias de la intervención del gobierno chino en los mercados» (11/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Las Bolsas chinas contínuan su sangría» (11/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El frenazo de China pone en jaque el crecimiento mundial» (10/01/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones chinas de drones se multiplicaron por nueve hasta noviembre» (10/01/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«En busca de un modelo de consumo interno con menos inversión pública» (09/01/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Las dudas sobre las reformas en China se instalan en los mercados» (09/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China avanza una recesión emergente y más estímulos de bancos centrales» (09/01/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Quién descarrilará si China se desinfla» (09/01/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Es muy difícil que caigamos en una recesión global a causa de China» (09/01/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Seis claves de la deriva del gigante asiático» (09/01/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El IPC chino sube un 1,4% en 2015″ (09/01/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Cuando China tropieza» (09/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Las Bolsas chinas rebotan tras la eliminación de su freno automático» (08/01/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La debacle china en 14 preguntas» (07/01/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La Bolsa de China, bloqueada de nuevo al hundirse otro 7%» (07/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La Bolsa de China se desploma un 7% y adelanta el cierre por primera vez en su historia» (04/01/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«China y el error de estimular la demanda interna» (04/01/2016)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Los analistas ven más riesgo por China que por la subida de tipos» (17/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Chen Zhao: «China crecerá en 2016 más de lo que prevé el mercado«» (15/12/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Varios gobiernos locales chinos admiten la manipulación de datos económicos» (15/12/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La economía china muestra señales de estabilización, necesita más estímulos» (12/12/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«China muestra los primeros signos de recuperación» (11/12/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El yuan chino entra en el club de las grandes divisas internacionales» (01/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China promete acelerar reformas tras la entrada del yuan en la cesta del FMI» (01/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La industria china sufre en noviembre su mayor contracción en tres años» (01/12/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El comercio exterior chino cae un 9% en octubre» (08/11/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El primer ministro chino asegura que el país mantendrá un alto crecimiento» (01/11/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El crecimiento de China no debería bajar del 6,5% de 2016 a 2020″ (03/11/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«China, Corea y Japón aparcan sus diferencias en favor de la economía» (01/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Solo un tercio de los chinos se plantea tener un segundo hijo» (30/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Pekín quiere multiplicar por dos su PIB y la renta per cápita de 2010 antes de 2020″ (29/10/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«China finiquita la política de hijo único tras 35 años para reavivar su economía» (29/10/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«China revisa su política económica en su nuevo Plan Quinquenal» (26/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El menor crecimiento de China no es un peligro para España, según expertos» (25/10/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«China le baja los humos a la industria alemana» (23/10/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«China exhorta a Reino Unido a permanecer en la UE» (23/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China estudia eliminar los controles de capital para 2020″ (22/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Tra