La economía española cayó un 5,2% en el primer trimestre, debido al impacto de la crisis del coronavirus, lo que supone su peor dato en la serie histórica del INE. Sin embargo, esto es solo el principio, y lo peor estaría por llegar, según el consenso de Bloomberg, que estima que el PIB nacional podría hundirse un 22% en el segundo trimestre de año, 2 puntos más de lo previsto anteriormente.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí (30/04/2020)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«Temor a una caída del PIB de hasta el 10%» (30/04/2020)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«Calviño prevé un repunte económico a partir del cuarto trimestre de 2020» (28/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Alemania y Países Bajos se suman a las recomendaciones (de UK) de no viajar a España» (28/07/2020)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Los errores diplomáticos de Moncloa los paga el sector turístico: 8.700 millones más en pérdidas» (28/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El confinamiento y el parón económico destruyeron de golpe más de un millón de empleos en el segundo trimestre» (28/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La destrucción de empleo causada por el coronavirus y la hibernación económica bate todos los registros» (28/07/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Rolls dice que aún no ha decidido si venderá su filial vasca ITP Aero» (28/07/2020)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Un poquito de seriedad señores del Gobierno y Simón» (27/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La agencia S&P empeora su visión de la banca española por el temor a una recesión peor de lo esperado» (27/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las empresas rechazan la subida del IVA del Gobierno: «No se atrae inversión con más impuestos»» (27/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El 44% de los empresarios españoles prevé una caída de ingresos y beneficios el próximo año» (27/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Aernnova, con su principal planta en álava, despedirá a 650 trabajadores en España» (27/07/2020)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El nuevo fondo de la UE sólo cubre el 10% de lo que España necesita para financiarse hasta 2026″ (24/07/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El jefe de Airbus prevé reunirse este mes con Sánchez para acelerar las ayudas» (24/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«ITP anuncia el despido de 600 empleados, el 15% de la plantilla total del grupo» (23/07/2020)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Alcoa accede a ampliar al 4 de agosto la negociación del ERE» (23/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Abengoa encauza la negociación con bancos y proveedores hacia su salvación» (23/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Siemens Gamesa reorganizará su estructura y tomará «decisiones difíciles» hacia la rentabilidad» (22/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Tubacex propone el despido de 150 trabajadores en sus plantas de Euskadi» (22/07/2020)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Los deberes de la Unión Europea que aguardan a España» (22/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El pacto europeo da vía libre a Sánchez para subir impuestos: IVA y ‘tributos verdes’, los afectados» (22/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Cuatro grandes sectores recibirán el grueso de las ayudas europeas» (22/07/2020)
Movilidad, sanidad, cadena agroalimentaria e infraestructuras, los elegidos
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Maroto recuerda que el cierre de Nissan costaría 1.200 millones y asegura que «hay que tener esperanza»» (22/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Maroto anuncia que Industria presentará «muy pronto» un proyecto de inversión «solvente» para Alcoa» (22/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El salario bruto anual subió un 1,9% en 2019, hasta los 23.450,25 euros» (22/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España contará con 140.000 millones del fondo de recuperación europeo, 72.700 en ayudas directas» (21/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«¿Por qué el resultado de la cumbre es un buen acuerdo para España?» (21/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La pieza que falta encajar en el rescate de Abengoa» (21/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La facturación de las empresas se desploma un 33% en mayo por los efectos de la crisis sanitaria» (20/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El desplome del comercio exterior y consumo seca de liquidez a las empresas» (20/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los contratos de trabajo se recortaron a la mitad durante el estado de alarma» (20/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«España podría perder 7 millones de empleos por el coronavirus y la digitalización» (19/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Rebote de la economía y rebrotes del Covid-19″ (19/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El precio de la vivienda sufrirá un ajuste asimétrico y no recuperará niveles precrisis hasta 2024, según CaixaBank Research» (18/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La deuda pública de España supera el 100% del PIB y alcanza máximos no vistos desde 1908″ (17/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La brecha salarial de las trabajadoras pasa al 11% con el primer hijo» (17/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Banco de España calcula el coste de tener hijos para las mujeres: una pérdida salarial de hasta el 28%» (16/07/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Joven con estudios y trabajo: el insospechado perfil de la pobreza severa en España» (16/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La AIReF empeora el desplome económico con una caída de PIB del 12,4% y un déficit del 14,4% en 2020» (16/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Joven con estudios y trabajo: el insospechado perfil de la pobreza severa en España» (16/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La población española se reducirá a la mitad a final de siglo y nuestra economía caerá al puesto 28» (16/07/2020)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«España tendrá en 2100 la mitad de población que ahora, según un estudio» (15/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las familias pierden el 6,4% de su riqueza por la pandemia, pese al incremento de los depósitos» (15/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Sánchez asume que habrá que hacer renuncias para lograr un acuerdo para el fondo de reconstrucción europeo» (15/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El peso del sector del automóvil crece hasta el 11% del PIB nacional» (15/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Fedea avisa que tras los ERTE habrá despidos y se perderán 1,2 millones de empleos» (15/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El veto británico a Huawei beneficia a Telefónica frente a BT y Vodafone» (15/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España deberá apostar por una vuelta a la industralización apoyada en la tecnología» (15/07/2020)
Webinar de Gay de Liébana
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Inversión pública y exención de impuestos a las empresas, medicinas para salvar la economía española» (14/07/2020)
Webinar de Gay de Liébana
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Europa exigirá a España ahondar en la reforma laboral y de pensiones para las ayudas» (14/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«BBVA empeora de manera sustancial su previsión para España: desplome del 11,5% y 160.000 millones de déficit» (14/07/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La AIReF empeora su previsión del PIB: espera una contracción de hasta el 12,2%» (13/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La disolución de empresas repuntará un 22% en España hasta 2021 por el covid-19″ (13/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La compraventa de viviendas registra su peor mayo desde 2007 tras desplomarse un 53,7%» (13/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La confianza empresarial se mantiene en mínimos de cara al tercer trimestre» (10/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La compraventa de vivienda cayó un 53,4% en mayo» (10/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La mitad de las solicitudes del ingreso mínimo vital no cumple los requisitos» (10/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los usuarios de avión caen un 97,8% en mayo y los del AVE retroceden un 96,5%» (10/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los rebrotes amenazan a España con el inicio de una posible segunda ola» (09/07/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«España prepara una subida de impuestos mientras que Europa pide apoyar a la economía hasta 2022″ (08/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Bruselas empeora su previsión de desplome para España: el PIB se hundirá un 10,9%» (07/07/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Un rebrote del covid-19 destruirá más del 40% del empleo en algunas regiones de España, según la OCDE» (07/07/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«España, uno de los países de la OCDE más golpeados, puede llegar al 20% de paro» (07/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las quiebras se disparan un 154% en junio» (07/07/2020)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«El sector textil sigue en picado: sus ventas cayeron un 26% en junio pese a la reapertura de tiendas» (07/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El sector servicios español rebota con fuerza en junio con el final del confinamiento» (03/07/2020)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«España se pone a la cabeza del paro en la UE tras el confinamiento» (02/07/2020)