El Gobierno de Maduro ha llevado a Venezuela a una situación insoportable, tanto desde el punto de vista social y económico, como en materia de seguridad ciudadana, de libertades democráticas o de corrupción generalizada. Esto explica el hartazgo de los ciudadanos que votaron el 6 de diciembre dándole a la oposición dos tercios de la Asamblea. Pero Maduro mantiene el poder ejecutivo y maniobra toscamente para impedir que haya un poder legislativo que represente la voluntad soberana de los venezolanos.
Fuente: El País. Leer noticia aquí (02/01/2016)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«Dimite el líder de la alianza opositora en Venezuela» (31/07/2014)
Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«El Parlamento venezolano declara una crisis humanitaria» (28/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La oposición niega el decreto de emergencia económica promulgado por Maduro» (23/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Venezuela revisará de forma “integral” las relaciones con España» (22/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Supremo de Venezuela declara constitucional el Decreto de Emergencia Económica» (21/01/2016)
El veredicto antecede pero no anula la decisión que pueda tomar la Asamblea, de mayoría opositora, que tiene hasta el viernes para aprobar o rechazar el decreto, que otorga al presidente Maduro plenos poderes para legislar en el área económica durante 60 días.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Maduro advierte de una confrontación si la Asamblea rechaza la Emergencia» (20/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Venezuela acusa a Almagro de usar la OEA para deslegitimar a Maduro» (15/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La oposición venezolana pierde a los tres diputados de Amazonas» (13/01/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Almagro acusa a Maduro de dar un “golpe directo” a la democracia» (13/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha elevado más aún el tono ante lo que considera ya un “golpe directo” a la voluntad popular en Venezuela que “erosiona” la democracia. Primero le envió al presidente Nicolás Maduro una advertencia dentro su “mensaje de Año Nuevo” para que no “distorsionara” los resultados electorales que dejaron al chavismo sin mayoría en la Asamblea Nacional. Ahora, un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declarara en desacato a ese Parlamento por juramentar a tres diputados opositores, Almagro ha escrito una carta al presidente venezolano en la que le alerta de que sus maniobras empiezan a parecer un “atentado” contra la democracia en el país y acusa al Supremo de “extralimitarse en sus funciones”.
«El Parlamento de Venezuela retrocede y acata los fallos del Supremo» (13/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Maduro se aferra al Supremo para neutralizar a la oposición» (12/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Supremo de Venezuela declara en desacato al Parlamento» (12/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La crisis institucional se asoma en Venezuela» (09/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El chavismo pide al Supremo que anule las decisiones del Parlamento» (08/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Maduro: «La paz en Venezuela depende de que yo continúe como presidente»» (07/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La oposición lanza guiños al electorado chavista» (07/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Ante la escasez, Venezuela crea un ministerio de agricultura urbana» (07/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La Asamblea venezolana busca vías para lograr un cambio de Gobierno» (06/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La nueva Asamblea venezolana toma hoy posesión en un clima de tensión» (05/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los diputados chavistas abandonan el acto de constitución del Parlamento de Venezuela sin ser investidos» (05/01/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El chavismo activa una cámara paralela para socavar al Parlamento» (05/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Maduro arrebata poderes al Parlamento sobre el Banco Central» (05/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La oposición venezolana elige a Ramos Allup como presidente de la Asamblea Nacional» (04/01/2016)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La oposición en Venezuela elige al presidente de la nueva Asamblea» (04/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La oposición de Venezuela desafía el intento de golpe encubierto de Maduro» (01/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La oposición venezolana consigue la mayoría para dejar atrás el chavismo» (31/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Almagro (secretario general de la OEA) pide a Maduro no distorsionar los resultados electorales» (31/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Supremo venezolano acepta la impugnación de las elecciones» (31/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El chavismo impugna los resultados electorales en seis circunscripciones» (30/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El chavismo boicotea el arranque del Parlamento de mayoría opositora» (30/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El chavismo nombra a 13 jueces fieles para el Supremo» (23/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El chavismo elige a 12 jueces del Supremo fuera de plazo» (22/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Argentina y Brasil discuten por los derechos humanos en Venezuela» (21/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El chavismo da el primer paso para retener el poder» (17/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Qué es el nuevo «parlamento comunal» del chavismo?» (17/12/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El chavismo crea otro Parlamento para restar poder a la Asamblea» (17/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La geopolítica del petróleo barato y la crisis hacen mella en Venezuela» (14/12/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El eje bolivariano se reorganiza mientras Venezuela queda aislada» (13/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Nicolás Maduro pide la renuncia de su Gabinete y endurece su discurso» (09/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Capriles: “Estoy sumamente preocupado por la actitud de Maduro”» (09/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La oposición consiguió más escaños gracias al sistema electoral chavista» (09/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El chavismo afronta la grave derrota pendiente del papel de los militares» (08/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Maduro maniobra para seguir como líder del chavismo» (08/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La alianza ganadora encara el reto de mantener la unidad» (08/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La oposición se acerca a la mayoría que permite dejar atrás el chavismo» (08/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Venezuela da la espalda al chavismo» (07/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Maduro atribuye la derrota a “la guerra económica”» (07/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La peor recesión en 70 años marca el cambio de ciclo político» (07/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Tintori: “¡Ganamos! Queremos paz y reconciliación”» (07/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Quiénes forman en Venezuela la Mesa de Unidad Democrática?» (07/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La oposición venezolana se plantea la revocación del presidente Maduro» (07/12/2015)
Fuente: El Diario Montañés. Leer noticia aquí
«Las empresas españolas, ante la incógnita venezolana» (07/12/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Las empresas españolas están cubiertas en Venezuela» (07/12/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Venezuela decide si inicia un nuevo rumbo tras 17 años de chavismo» (06/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El 85% de los venezolanos no está satisfecho con la situación del país» (05/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La debacle de Venezuela: Maduro ha violado casi todos los principios básicos de la economía» (04/12/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Inquietud en Venezuela por la reacción de Maduro ante una derrota» (04/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Una oposición unida a la fuerza» (03/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Almagro pide a Maduro despojar a la política de las armas en Venezuela» (30/11/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Lilian Tintori: “¿Ahora los que me persiguen me van a cuidar?”» (30/11/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El chavismo, ante el riesgo de perder el control total de Venezuela» (29/11/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El dilema del votante bolivariano» (29/11/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«No es ser basura, señor Maduro, condenar el asesinato de un político» (29/11/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Maduro afirma que la revolución bolivariana está “en emergencia”» (27/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El chavismo acusa al dueño de Polar de conspiración junto al FMI» (22/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Caracas amplía el control sobre el precio de los productos» (22/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Venezuela: El día después del 6D» (22/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Un laberinto sin la ayuda de los organismos internacionales» (21/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Es prácticamente imposible salir de Venezuela por vía aérea» (21/10/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Venezuela ratifica su rechazo a que la OEA observe sus elecciones» (19/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Foro Iberoamérica pide elecciones libres en Venezuela» (17/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Venezuela pasa a ser la séptima economía de la región, tras Perú» (10/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El FMI alerta de la dramática situación de Venezuela: recesión del 10% e inflación del 160%» (06/10/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Periodistas de Venezuela denuncian ante la SIP las presiones de Maduro» (05/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Lo peor para Venezuela está por llegar: se ‘secan’ sus reservas y roza el impago» (02/10/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia