El conflicto sirio se ha cobrado ya más de 170.000 vidas en 40 meses, aseguraba la semana pasada el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con base en Londres. El Ejército sirio prosigue en Alepo su avance contra los diferentes focos rebeldes en el país arrebatando a los insurrectos las grandes urbes y las arterias principales que les unen a la capital.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«La Siria en manos del régimen se prepara para acudir a las urnas» (02/06/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Siria anuncia que grupos armados han capturado a cinco observadores de la ONU» (27/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El-Asad alaba la protección de Rusia frente a Occidente en la región» (24/05/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
El presidente sirio, Bachar al Asad, ha alabado el papel «protector» de Rusia frente a lo que consideró los intentos de Occidente de dominar Oriente Medio, durante una reunión con una delegación del Gobierno de Moscú en Damasco. Según la página de Facebook de la Presidencia siria, Al Asad elogió el apoyo de Rusia al pueblo sirio «en la guerra contra el terrorismo».
«Rusia y China impiden que la Corte Penal investigue los crímenes en la guerra siria» (22/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Un día después de que a través de un mutuo acuerdo China se garantizase suministro de gas por los años venideros y Rusia recibiese de Pekín un espaldarazo económico y diplomático como ya no recordaba, ambos países unieron sus fuerzas para vetar en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un proyecto de resolución para que la Corte Penal Internacional (CPI) investigara los crímenes de guerra perpetrados durante los tres años de enfrentamiento fratricida en Siria.
«Los rebeldes entregan Homs, símbolo de la revuelta contra Bachar el Asad» (07/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
“Los civiles nos han traicionado” (07/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los rebeldes sirios ultiman la retirada de Homs tras rendirse» (05/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Se recrudecen los ataques rebeldes a posiciones de El Asad» (02/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El-Asad anuncia su candidatura» (29/04/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Un doble atentado causa 42 muertos y 111 heridos en la ciudad siria Homs» (29/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Asad gana terreno antes de la pantomima electoral» (26/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Asad convoca elecciones mientras intensifica el cerco a los rebeldes» (21/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Qué fue de Siria?» (21/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Siria consuma su descenso a los infiernos» (31/12/2013)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
No hay resumen más atinado de la tragedia siria que el que ofrece la mirada contrariada y compungida de alguno de los 2,3 millones de refugiados. El mayor éxodo, según la ONU, desde el que provocó el genocidio de Ruanda hace 20 años. La guerra se ha congelado en Siria: ninguno de los dos bandos es capaz de destruir al otro y la espiral sectaria originada amenaza con engullir a ese país y a sus vecinos, sobre todo el Líbano.
«El plan para destruir las armas químicas sirias ya está listo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Bachar el Asad, el superviviente»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El régimen sirio se ensaña con Alepo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La ONU vincula a altos oficiales sirios con los crímenes de la guerra civil»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Naciones Unidas acusa al régimen y a los rebeldes sirios de crímenes de guerra»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama defiende la obligación moral de responder al ataque químico en Siria»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama relega el ataque a Siria para negociar una salida diplomática»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Debemos actuar, es lo que hace a EE UU un país diferente»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La perseverancia del halcón Hollande«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El difícil control del arsenal químico»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Rusia hace llegar a EEUU su plan para controlar las armas químicas sirias»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«EEUU y Rusia dialogarán este jueves en Ginebra sobre el plan de desarme sirio»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Putin acusa a los rebeldes de usar armas químicas para forzar la intervención»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Jobar, después del horror químico»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La CIA empieza a entregar armas ligeras y municiones a los rebeldes sirios»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«EE UU calibra la sinceridad de Rusia en su oferta para el desarme químico»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La calle árabe no apoya un ataque»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama confía en obtener “resultados concretos” en la negociación de Ginebra»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La guerra hunde la economía siria»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«EEUU califica de ‘constructivas’ sus conversaciones con Rusia sobre Siria»
Fuente: EL Mundo. Leer noticia aquí