Durante una reunión con la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europa, la IRU ha presentado un informe en el que se recogen medidas como la aplicación de un código aduanero común o la creación de un espacio único europeo de transporte, para “dar un paso más en el desarrollo sostenible del transporte por carretera”.
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (18/07/2014)
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
———————————————————————-
«Astic critica que el transporte por carretera sea una vez más el gran olvidado de las elecciones europeas» (23/05/2014)
Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«Detenido por sustraer un camión en el Puerto de Bilbao» (30/07/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El mercado mundial de camiones afronta siete años de bonanza» (28/07/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Gobierno y CNTC se reúnen para adoptar medidas frente al aumento en la siniestralidad del transporte por carretera» (28/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La mitad de las flotas europeas apoya la llegada de camiones más largos« (23/07/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Desarticulada una red que robaba a camioneros en las áreas de servicio» (18/07/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Los megacamiones agravan la división en el seno del transporte» (15/07/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
La más que posible implantación de los megamiones de 60 toneladas de MMA y 25,25 metros de longitud, propuesta por el Ministerio de Fomento a los representantes del transporte de mercancías por carretera y que ya está siendo objeto de análisis por parte de un grupo de trabajo, está agravando la división en el seno del sector español.
«El transporte por carretera español arremete contra la prohibición de descanso en Francia» (16/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«CETM se suma al rechazo de las sanciones por descansar en el camión» (17/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«ASTIC denuncia las sanciones de Francia por los conductores que descansan en los camiones» (15/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El transporte por carretera pierde en León el 15% de sus empresas en dos años» (15/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El número de empresas en el sector del transporte por carretera cae un 0,31% en junio» (11/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
De las 164.776 empresas dedicadas al transporte de mercancías por carretera contabilizadas, el número de empresas que realizan transporte privado de mercancías crece un 0,35% mientras que las que se dedican al servicio público caen un 0,77%.
«Fetransa califica de «ruina para los transportistas» la reforma fiscal del Gobierno» (03/07/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Montero: «El transporte de mercancías no necesita una ley especial para la logística»» (02/07/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Fomento aprueba las ayudas al abandono en 2014 de la actividad para los transportistas autónomos» (30/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La secretaria de Estado de Transporte ha publicado en el BOE la lista de aquellos ha quienes se les ha concedido una ayuda para el abandono de la actividad, cuyo importe máximo puede alcanzar los 30.000 euros.
«Los expertos del Gobierno alientan el debate sobre la fiscalidad de la carretera» (19/03/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El Informe de la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español, que analizó el viernes el Consejo de Ministros y que muy probablemente se convertirá en hoja de ruta para los trascendentes cambios en la fiscalidad previstos por el actual Gobierno, viene a alentar el debate sobre los impuestos que actualmente gravan al sector del transporte de mercancías por carretera, confirmándose amenazas como la euroviñeta e introduciendo reformas en impuestos tan importantes como el de los hidrocarburos.
«Impuesto de acceso a las grandes ciudades»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El Informe de la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español analizado el viernes por el Consejo de Ministros valora la posibilidad de fijar tasas por la entrada de vehículos al centro de las ciudades, que los expertos justifican por la finalidad de “reducir la congestión del tráfico, evitando sus problemas y el deterioro de las ciudades y sus monumentos”.
«Fomento ha reducido las ayudas al abandono en los últimos cuatro años más de un 83%»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El Ministerio de Fomento ha completado en 2014 una reducción en los últimos cuatro años de las ayudas al abandono de la profesión para autónomos en el sector del transporte por carretera del 83,7%, un drástico recorte acompañado de la reducción del importe asignado a cada transportista al aumentarse la edad para concurrir.
«Convocatoria de ayudas al abandono de la actividad de transportista»
Fuente: Diario Marítimas. Leer noticia aquí
El 31 de enero fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Resolución del Ministerio de Fomento por la que se convocan las ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad. La cuantía de las ayudas para el 2014 es de 9.850.000 euros. La edad mínima de solicitud vuelve a fijarse en 63 años para los transportistas en los que no concurra causa alguna de incapacidad declarada. El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la publicación en el BOE, es decir, la fecha límite para presentar las solicitudes será el 27 de febrero.
«Las ayudas para el abandono se reducirán un 8,5% en 2014″
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Desaparecen más de 10.000 empresas de autónomos del transporte en lo que va de año»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Desde enero de 2012 han desaparecido 8.816 empresas de transporte» (30/03/2013)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El impacto de la crisis en las empresas que han resistido» (20/03/2013)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
La economía española entró en recesión (dos trimestres con crecimiento negativo) en el tercer trimestre de 2008 y salió de esa situación en el primero de 2010 para volver a estar en recesión desde el último trimestre de 2011. Esa doble recesión, inédita en el resto de países vecinos de la zona euro, ha tenido un efecto devastador en el tejido productivo español, con la desaparición de más de 200.000 compañías, según los datos del INE.
«Fuerte reducción del tejido empresarial: Un 6,8% menos en 2012″
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El transporte de mercancías por carretera caerá de nuevo este año» (2013)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«La crisis arrasa en seis años con el 57,73% del mercado del transporte por carretera»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«“El sector del transporte tarda en reordenarse y sobran empresas”»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«DBK augura que el transporte de mercancías por carretera volverá a crecer por fin en 2014«
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Tal vez insuficiente, tal vez tardío, tal vez inapreciable. Cualquiera de estos calificativos podrían servir para definir el crecimiento del 0,8% que la consultora DBK prevé para el mercado español del transporte de mercancías por carretera en 2014. Ahora bien, después de siete años ininterrumpidos de notables caídas, este anuncio de posible cambio de tendencia adquiere relevancia.
«El impago y la seguridad, principales preocupaciones de los transportistas»
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«El transporte reclama a Fomento un mayor control del cabotaje para combatir la deslocalización«
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Los precios de la carretera crecen un 3,7% mientras el tráfico cae en toneladas un 6,7%»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Los precios del transporte por carretera se disparan»
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Crítica a la fragmentación del mercado del transporte en España»
Fuente: Diario Marítimas. Leer noticia aquí
«ASTIC critica la fragmentación del mercado del transporte en España»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«La CETM pone en marcha una confederación de transporte frigorífico«
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Diez asociaciones de Conetrans conforman CETM Frigoríficos«
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«La CETM califica de «absoluto despropósito» aumentar la fiscalidad del sector«
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Cada vez que alguien necesita pagar deudas pone un impuesto al transporte»
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«El 64% de los clientes de los transportistas incumplió la Ley de Morosidad en marzo» (22/04/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Tres de cada cuatro clientes de los transportistas incumplen la Ley de Morosidad«
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
Los plazos de pago en el sector español del transporte por carretera alcanzaron durante el pasado mes de febrero una media de 88 días, al tiempo que la Ley de Morosidad fue incumplida en ese periodo por el 71% de los clientes de los transportistas. Son datos extraídos del observatorio permanente de la morosidad y los pagos en este sector que elabora Fenadismer a partir de una encuesta a cerca de 800 empresas transportistas titulares de vehículos pesados de servicio público de ámbito nacional.
«El Gobierno avanza hacia un régimen sancionador de la morosidad«
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«El Gobierno Vasco apoya el asociacionismo y promueve nuevas tecnologías en el transporte»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí