El periodo de cambios acelerados que experimenta Oriente Próximo desde el inicio de las revueltas árabes también afecta a la Liga Árabe. En una decisión histórica, los países de la organización panárabe llegaron este domingo a un principio de acuerdo sobre la creación de una fuerza militar conjunta para afrontar las nuevas amenazas a la seguridad regional.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Miembros de la Liga árabe: Egipto, Irak, Jordania, Líbano, Arabia Saudita, Siria, Yemen, Sudán, Marruecos, Túnez, Kuwait, Argelia, Emiratos árabes Unidos, Bahréin, Catar, Omán, Mauritania, Somalia, Palestina, Yibuti.
Otras noticias relacionadas:
«España firma un acuerdo de cooperación con la Liga árabe» (28/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha firmado este domingo un memorando de entendimiento con el secretario general de la Liga árabe, Nabil al Arabi. El acuerdo, que el jefe de la diplomacia española calificó de “ambicioso”, permitirá una mayor colaboración en asuntos políticos, económicos, científicos y culturales con la organización panárabe, formada por 22 miembros, incluida la Autoridad Nacional Palestina.
«Margallo dice que Egipto busca en Libia una salida política» (27/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La absolución de Mubarak entierra la revolución en Egipto» (29/11/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí