El ecologista Robert Golob, desconocido para la mayoría de los eslovenos hasta hace unos meses, ganó este domingo con claridad las elecciones parlamentarias de Eslovenia al frente del nuevo partido GS y desbancó del poder al polémico primer ministro, el populista derechista Janez Jansa. El ingeniero eléctrico, de 55 años, se hizo con un 34 % de los votos con su promesa de políticas verdes y liberales y de recomponer las relaciones con la Unión Europea (UE), frente al 23,7% del SDS de Jansa con el 99.2% escrutado. Promete respetar el Estado de derecho.
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí (25/04/2022)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©
«El euroescéptico Janez Jansa gana las elecciones en Eslovenia» (04/06/2018)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«La herencia soviética que explica el milagro económico esloveno» (11/12/2021)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Sorpaso de Eslovenia: ya supera en PIB per cápita a España por la lenta recuperación» (10/12/2021)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
“Si no lo frenamos, Eslovenia puede ser como Hungría y Polonia dentro de un año” (23/03/2021)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«La inversión, asignatura pendiente de Eslovenia» (07/07/2016)
Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí
Desde que entró a formar parte de la Unión Europea en 2004, esta república de la antigua Yugoslavia ha ido aproximando su riqueza a la media comunitaria. Tras los traspiés de 2012 y 2013, Eslovenia recuperó la senda del crecimiento hace dos años con una expansión del 3%, mientras que en 2015 creció un 2,9%. Si bien el avance hacia la convergencia ha sido firme, el nivel de inversión extranjera directa (IED), que en 2014 apenas representaba el 27% del PIB nacional, sigue estando muy por debajo de los promedios habituales en la UE.
«Un candidato sin experiencia política gana las elecciones en Eslovenia» (14/07/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Eslovenia liquida su modelo» (02/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Banco de Eslovenia condiciona el rescate al «éxito» del programa de reformas del Gobierno» (21/09/2013)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El PIB de Eslovenia cae un 0,3% en el segundo trimestre y cumple dos años en recesión«
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Eslovenia esquiva el rescate»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Eslovenia acude hoy a los mercados para demostrar que no necesita un rescate»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Eslovenia sube el IVA y crea un banco malo para evitar el rescate»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Eslovenia venderá 15 empresas públicas y subirá el IVA para esquivar el rescate»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Alemania confía en que Eslovenia será capaz de evitar el rescate»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Moody’s rebaja el rating de Eslovenia a ‘bono basura'»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La OCDE advierte: la necesidad de capital de la banca eslovena puede ser mucho mayor de lo estimado»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Cinco razones que sitúan a Eslovenia al borde del rescate»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«¿Será Eslovenia el próximo país de la zona euro en ser rescatado?»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí