Mientras los líderes europeos tantean un primer esfuerzo conjunto contra el desempleo, cinco años después de que estallara la Gran Recesión, la deriva destructiva de economías atenazadas por el endeudamiento privado y los rigores de la austeridad (administrada por esos mismos líderes europeos) no espera. Las previsiones económicas vuelven a ser una sucesión de cambios a peor. Fue lo que ocurrió hace menos de un mes con el pronóstico del Gobierno español. Y es lo que se manifiesta ahora con las nuevas previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que empeoran las recientes estimaciones del Ejecutivo de Rajoy, sobre todo en desempleo y déficit público.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«El paro seguirá aumentando en la zona euro el año que viene»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La UE lanza el zafarrancho por el empleo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La OCDE sitúa la tasa del paro por encima del 28% en 2014»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La OCDE dice que España está aún en las ‘garras de una recesión prolongada'»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La OCDE insta a la Fed a reducir los estímulos para evitar una burbuja financiera»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La OCDE empeora sus previsiones para España y prevé que el paro supere el 28%»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El BdE afirma que el PIB sigue cayendo en el segundo trimestre pero ve cierta mejoría»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí