NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

La recuperación de la zona euro se acelera con España impulsando el ritmo de crecimiento (eurozona) (Noticia recomendada)

El índice compuesto final de actividad total de la zona euro (manufacturas y servicios) de octubre hecho público hoy por Markit avanza hasta los 53,9 puntos frente a los 53,6 de septiembre. El sector servicios alcanza la cota de los 54,1 frente a los 53,4 de septiembre. El índice compuesto final de actividad total señaló un crecimiento por vigésimo octavo mes consecutivo, situándose sólo ligeramente por debajo de la estimación flash de 54,0.

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí (04/11/2015)

Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Las herramientas necesarias en 2016 para evitar la ‘japonización’ de Europa» (07/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La tasa de paro de la eurozona cae al 10,5%, su nivel más bajo desde octubre de 2011″ (07/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La inflación en la eurozona se mantiene estable en 0,2%» (05/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El crecimiento del PIB de la eurozona se desacelera al 0,3% en el tercer trimestre» (08/12/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Los países del euro adoptan la financiación puente para el fondo único de resolución bancaria» (FUR) (08/12/2015)

Fuente: Europa Press. Leer noticia aquí

 

«La recuperación manufacturera de la zona euro toma impulso» (01/12/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La actividad de la zona euro marca su ritmo de crecimiento más alto desde 2011» (23/11/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«España, Portugal y Grecia, en el foco de la UE por su inestabilidad política» (14/11/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La recuperación europea se frena en el tercer trimestre, según Eurostat» (13/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas sube levemente la previsión de la zona euro para este año y recorta la de 2016″ (05/11/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El paro baja en la eurozona y en la UE hasta niveles de 2012 y 2009″ (30/10/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La confianza económica en la eurozona sube levemente en octubre, pero cae en España» (29/10/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Europa camina en la era de las crisis» (25/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La recuperación económica en la UE cobra ímpetu en octubre» (23/10/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Bruselas planta cara a Alemania por el control fiscal y la unión bancaria» (22/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas busca representación única de la eurozona en el FMI para 2025″ (21/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El euro pasa de escudo protector a trampa peligrosa» (19/10/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Grecia y España, los países de UE donde más subió la tasa de pobreza durante la crisis» (16/10/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El PIB de la zona euro se ralentiza a finales del tercer trimestre» (05/10/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí


En concreto, el índice PMI compuesto de la zona euro se ha situado en septiembre en los 53,6 puntos, frente a los 53,9 puntos que había marcado la primera estimación y 54,3 de agosto, según informa Markit, que elabora este estudio. Si el indicador permanece por encima de los 50 puntos significa expansión económica. «Tras la caída de septiembre, la tasa media de expansión en el tercer trimestre no logró acelerarse sino que fue igual que la máxima de cuatro años registrada en el segundo trimestre», añade.

 

«La zona euro crece un 0,4% entre abril y junio, una décima más de lo previsto» (08/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El paro de la eurozona baja al 10,9%, la tasa más baja en tres años y medio» (01/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La confianza económica en la eurozona aumenta hasta su nivel más alto en cuatro años» (30/07/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«“Europa habría salido antes de la crisis con la receta de EE UU”» (30/07/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«La zona del euro se recupera, pero el crecimiento duradero exige un esfuerzo colectivo» (27/07/2015)

Fuente: FMI. Leer noticia aquí

 

«Francia busca una refundación de la eurozona tras la crisis griega» (26/07/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí


«Alemania se plantea ahora una unión fiscal con impuestos europeos» (25/07/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El crecimiento en la zona euro fue del 0,4% en el primer trimestre» (13/05/2015)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El sector privado de la zona euro crea empleo en mayo a su mayor ritmo en los últimos cuatro años» (21/05/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El crecimiento de Alemania se desacelera mientras que Francia se recupera» (13/05/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«The EU is failing to take advantage of its port and shipping sector potential» (18/05/2015)

Source: The Parliament Magazine. Read news here

 

«La zona euro crece el 0,4% hasta marzo pese al parón de Alemania» (13/05/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Alemania invierte poco» (14/05/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La tasa de paro de la eurozona se mantiene en el 11,3% en marzo y la de la UE al 9,8″ (30/04/2015)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El FMI mejora las perspectivas de la zona euro y enfría las previsiones de EEUU» (15/04/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«S&P ve «más positiva» la perspectiva económica de la eurozona gracias al petróleo barato y al BCE» (02/04/2015)

Fuente: Europa Press. Leer noticia aquí

 

«El paro de la zona euro baja en febrero a su mínimo desde mayo de 2012″ (31/03/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La actividad privada de la eurozona repunta en marzo y sugiere un crecimiento del 0,3%» (24/03/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La OCDE eleva tres décimas su previsión de crecimiento para la eurozona» (18/03/2015)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí


Progresará un 1,4% este año y un 2% el próximo gracias a la caída de los precios del petróleo y las medidas de estímulo de los bancos centrales. También revisa al alza la economía de Japón (un 1% en 2015 y un 1,4% en 2016), pero mantiene la de EE UU (3,1% este año y 3% el siguiente).

 

«Draghi: la recuperación de la eurozona se afianza, pero «no hay que dormirse en los laureles»» (16/03/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El PIB crece un 0,3% en la eurozona y un 0,4% en la UE en el cuarto trimestre» (06/03/2015)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La Eurozona crece el 0,3% en el cuarto trimestre de 2014, impulsada por España y Alemania» (06/03/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Un punto de inflexión para el crecimiento de la eurozona» (26/02/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Fitch critica la deriva de la disciplina fiscal europea» (26/02/2015)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«La eurozona registró en 2014 un superávit comercial de 194.800 millones de euros» (16/02/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Alemania y España tiraron del área euro en el cuarto trimestre de 2014″ (13/02/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí


La eurozona recupera, aunque a un ritmo mucho más lento que el exhibido por EE UU, el pulso económico. Lejos de arrojar una tasa boyante que aleje definitivamente cualquier duda sobre el devenir de la mayor unión monetaria del mundo, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) se situó en el 0,3% en el cuarto trimestre del año, una décima más que entre julio y septiembre. El dato preliminar hecho público este miércoles por Eurostat sitúa a Letonia, a España y a Alemania —estas dos últimas, la cuarta y la primera economía de la unión monetaria— a la cabeza del crecimiento.

 

«¿Quién tira del carro en Europa? La zona euro crece un 0,9% en 2014» (13/02/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El PIB de la zona euro avanza un 0,3% en el cuarto trimestre impulsado por Alemania y España» (13/02/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La economía alemana crece un 1,6% en 2014 y la francesa, un 0,4%» (13/02/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La inflación de la eurozona iguala su mínimo histórico al bajar al -0,6%» (30/01/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Ocho países del euro tendrán más del 100% de deuda a finales de año» (02/02/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Una nueva era de abundancia y exceso de oferta aboca al mundo a la deflación» (02/02/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El paro baja al 11,4% en la eurozona y al 9,9% en la Unión Europea» (30/01/2015)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Alerta: peligro de deflación» (08/01/2015)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Los precios caen en la zona euro y elevan la presión sobre el BCE» (07/01/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre del año» (12/12/2014)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El PMI manufacturero anticipa que la eurozona frenará su crecimiento al 0,1% en el último trimestre de 2014» (02/01/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La producción industrial de la eurozona crece un 0,1% en octubre» (12/12/2014)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Eurostat confirma que la eurozona creció un 0,2% en el tercer trimestre» (05/12/2014)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

Alemania y Francia son responsables de la mala economía en Europa” (05/12/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La actividad empresarial de la eurozona cae a mínimos de 16 meses» (03/12/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«España se descuelga de la zona euro, pero esta vez para bien» (02/12/2014)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«El Bundesbank reprocha a Bruselas su laxitud con Francia e Italia» (02/12/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

“El riesgo de una tercera recesión en Europa es muy real” (29/11/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El desempleo permanece estable en octubre en el 11,5 % en la eurozona» (28/11/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Bruselas lanza un aviso a Francia, Italia y Bélgica por sus presupuestos» (28/11/2014)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Francia y Alemania negocian un pacto contra la crisis» (27/11/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La OCDE advierte de que vuelve el riesgo de deflación a la zona euro» (25/11/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí


«La OCDE advierte del riesgo de un estancamiento prolongado en la zona euro y pide estímulos al BCE» (25/11/2014)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El Bundesbank advierte de problemas estructurales: en el futuro habrá peor calidad de vida» (24/11/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El exministro Sebastián ve riesgo de una tercera recesión en Europa» (23/11/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«»Hemos superado el riesgo de ruptura del euro, pero aún estamos en crisis»» (23/11/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Goldman Sachs señala a España y Alemania como motores de la economía europea»&nbsp