NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

La UE acuerda endurecer el control en las fronteras exteriores a ciudadanos europeos (inmigración) (vallas)

Los ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea han acordado hoy la adopción de un paquete de medidas para reforzar su lucha policial contra el terrorismo. Concretamente, los ministros de Interior han acordado reforzar de manera «inmediata» los controles que se realizan en las fronteras exteriores de la Unión Europea, incluido a los ciudadanos con derecho a la libre circulación, pero han dejado para 2016 los cambios necesarios en el código Schengen para que estos controles se conviertan en obligatorios.

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí (27/11/2015)

Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

«El populismo arraiga en Europa» (15/12/2014)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Alemania alerta de que la respuesta a la crisis migratoria no ha funcionado» (06/01/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La coalición alemana estudia duras respuestas tras las agresiones sexuales» (08/01/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Lo que se sabe del escándalo de las agresiones sexuales de Colonia» (08/01/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La extensión de ataques machistas a otras ciudades alarma a Alemania» (08/01/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Sindicatos policiales confirman que había refugiados entre los agresores de Colonia» (08/01/2016)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Alemania registra en 2015 un récord de 1,1 millones de refugiados» (06/01/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Alemania se plantea reducir el flujo de refugiados tras registrar un récord histórico en 2015″ (06/01/2016)

Fuente: europasur. Leer noticia aquí

 

«El dilema turco ante el peso de más de dos millones de refugiados» (06/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas convoca a Alemania, Suecia y Dinamarca por la crisis de Schengen» (05/01/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los controles fronterizos en Suecia y Dinamarca debilitan más Schengen» (04/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Suecia activa controles en la frontera con Dinamarca ante la ola migratoria» (04/01/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El socio bávaro de Merkel pide un tope de 200.000 refugiados al año» (03/01/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Más de un millón de inmigrantes llegaron a Europa por mar en 2015″ (30/12/2015)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La llegada de migrantes irregulares a Europa supera el millón en 2015» (23/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La migración y la alerta terrorista fuerzan las costuras de Schengen» (20/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Berlín pide extremar el control en la entrada de los migrantes» (20/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La migración récord eleva un 2% el flujo de remesas a escala global» (18/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La Comisión Europea propone crear un cuerpo europeo de guardacostas» (18/12/2015)
Fuente: Diario Marítimas.

 

«La vuelta atrás de los refugiados» (17/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Berlín promueve una Europa de dos velocidades ante el desafío migratorio» (17/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los líderes de la UE debaten medidas para defender la zona Schengen» (17/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«EE UU afronta un aumento de la llegada de menores indocumentados» (17/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas crea una policía de fronteras con 1.500 agentes» (16/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE lanza la Agencia Europea de Fronteras» (15/12/2015)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Bruselas plantea crear un cuerpo europeo de fronteras» (10/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas carga contra Hungría por el trato dado a los refugiados» (10/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Francia y Alemania presionan para crear un cuerpo de fronteras europeo» (08/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE guardará seis meses los datos de quien tome un avión» (04/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE plantea ampliar a dos años los controles en fronteras interiores» (02/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Turquía detiene a 1.400 migrantes tras la firma del acuerdo con la UE» (01/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE dará ayudas a Turquía por frenar la inmigración» (29/11/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Berlín pretende mejorar la oferta a Ankara para que frene a los refugiados» (29/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Europa redescubre Turquía para no fracturarse» (29/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Dijsselbloem se muestra favorable a crear una zona Schengen reducida» (27/11/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La migración hacia la UE irá «cada vez a más» y tendrá efectos positivos sobre su economía, según los expertos» (22/11/2015)
Fuente: Europa Press. Leer noticia aquí

 

«La UE revisa Schengen para hacer controles sistemáticos en frontera» (20/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Berlín estima que la crisis de refugiados le cuesta 15.000 millones» (16/11/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La UE ofrece más dinero a áfrica para que contenga la inmigración» (12/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Suecia impone controles fronterizos por la crisis migratoria» (12/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Eslovenia empieza a construir vallas en la frontera con Croacia» (11/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

“El sueño europeo se ha desvanecido” (11/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El rechazo a los refugiados desgarra Dresde (Alemania)» (11/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE respalda detener a los refugiados que rehúsen registrarse» (10/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El Gobierno fija un plazo de dos años para integrar a los asilados» (10/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Austria construirá una valla en su frontera con Eslovenia» (28/10/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Alemania acusa a Austria de permitir un flujo de refugiados incontrolado» (28/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los franceses son los más reacios de Europa occidental a acoger refugiados» (27/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas intenta suavizar los flujos de hasta 20.000 asilados de media al día» (26/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

“El desafío es que los refugiados acepten ser enviados a uno u otro país” (26/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Eslovenia moviliza al Ejército ante la crisis migratoria en la frontera» (20/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La batalla por Alepo amenaza con causar otra huida masiva» (19/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Miles de refugiados quedan varados en la frontera de Croacia y Serbia» (19/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Crece el paso de refugiados ante la llegada del invierno» (18/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Hungría cierra otra frontera y fuerza a los refugiados a buscar nuevas rutas» (17/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE se acerca a Turquía para que frene la oleada de refugiados» (15/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas denuncia el incumplimiento de las promesas sobre los refugiados» (14/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Migrant crisis hampering Europe’s cross-border traffic» (28/09/2015)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«Serbia cierra su frontera a la entrada de mercancías croatas»  (25/09/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«La UE acuerda el reparto de 120.000 refugiados con cuatro países en contra» (23/09/2015)

Hungría, República Checa, Eslovaquia y Rumania votan no al texto que pacta dos fases

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE cambia el sistema de reparto de asilados para propiciar hoy un acuerdo» (22/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

La UE ha reformulado el sistema de reparto de refugiados para evitar un nuevo fracaso en la principal herramienta que ha ideado con intención de aliviar la crisis migratoria. Los Estados discuten una nueva propuesta, que excluye a Hungría (por voluntad propia) del grupo de países desde los que se envían refugiados hacia otros territorios menos afectados. Se mantiene, eso sí, la cifra de 120.000 demandantes de asilo que los Estados miembros deben reubicar en los próximos dos años para compartir la presión de los países más expuestos. El bloque del Este solo aceptará el esquema si queda claro que es voluntario.

 

«La crisis de los refugiados reabre la brecha Este-Oeste» (22/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE recibirá al menos un millón de refugiados en 2015» (22/09/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La incidencia de la inmigración ilegal en el transporte terrestre de mercancías en la UE» (22/09/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«España no es país para asilados» (22/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Croacia cierra siete pasos fronterizos tras recibir más de 13.500 migrantes» (18/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Plantados en Turquía ante la puerta de Europa» (18/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El aluvión de refugiados deriva en crisis política para Merkel» (17/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Miles de refugiados entran a Croacia tras el bloqueo húngaro» (17/09/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«‘Croacia no puede recibir a un solo refugiado más'» (17/09/2015)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Bruselas critica la actuación de Hungría con los refugiados» (17/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Berlín romperá Schengen si no hay cuotas fijas de refugiados» (14/09/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Un éxodo de 60 millones de personas« (12/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Hungría se prepara para reforzar el control de las fronteras con el Ejército» (10/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Dinamarca cierra vías de tren y carreteras por los refugiados» (09/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«España acepta a los 14.900 refugiados fijados por la UE» (09/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia