Entre los asuntos más relevantes que puede representar un escollo legal a la expansión o innovación del comercio electrónico, el órgano ejecutivo de la UE ha encontrado problemas relacionados con el derecho a la competencia, así como con los derechos de autor y el sistema de licencias de los productos audiovisuales, el geobloqueo y disfunciones en la defensa de los consumidores.
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí (28/09/2016)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«La cara oculta del ‘boom’ del comercio electrónico» (02/01/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«Las empresas vascas de videojuegos avanzan en su internacionalización» (29/09/2016)
Fuente: SPRI. Leer noticia aquí
«Bruselas quiere un mercado único digital europeo» (08/01/2016)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Merkel y Hollande aceleran en París el mercado digital único europeo» (26/10/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Europa solo podrá competir en el mundo digital con Estados Unidos si une fuerzas y logra un mercado único en las vanguardias tecnológicas y en su regulación. Conscientes de ello, Alemania y Francia quieren emprender cuanto antes esa vía y sumar después al resto de países de la Unión Europea.
«La Unión Europea se prepara para el mercado único digital» (10/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
La Unión Europea avanza, poco a poco, hacia unas reglas únicas para el comercio online. Bruselas desveló esta semana su estrategia para unir el mercado digital y hacer frente así a la pujanza de EE UU, que tiene el 54% de la cuota del sector virtual. El Ejecutivo de la UE propone 16 estrategias que abarcan desde normas comunes de contratación a un sistema de nube europeo. El objetivo es que sea una realidad en 2016, pero para lograrlo, la propuesta deberá superar un largo camino a través de las instituciones europeas.
«Los sectores afectados por el mercado único digital piden mayor concreción» (10/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Rusia, destino prioritario para el sector español de contenidos digitales» (11/07/2013)
Fuente: ICEX. Leer noticia aquí
En el marco del plan de promoción internacional de los contenidos digitales, la Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación (DIBOOS) y la asociación Desarrollo Español de Videojuegos (DEV), con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, han organizado una Jornada Técnica integrada por 13 empresas españolas que tiene lugar los días 10 y 11 de julio en Moscú. El objetivo de esta jornada es promover la generación de contactos entre empresas españolas y rusas de los sectores de animación y videojuegos y facilitar la búsqueda de potenciales clientes, socios, distribuidores e incluso llegar a acuerdos de coproducción.