El Comité para la Distribución del Fondo de Compensación Interportuario destinará un total de 37,8 millones de euros a las autoridades portuarias en 2016, según lo acordado por las 28 Autoridades Portuarias, a propuesta de Puertos del Estado, en la reunión celebrada este jueves en Madrid. Esta cantidad es similar a la aprobada para el actual 2015.
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (11/12/2015)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«El EFSI respaldará el crédito del BEI de 105 millones para el Fondo de Accesibilidad» (22/01/2016)
Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI = European Fund for Strategic Investments)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El BEI financiará con 105 millones de euros el Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria» (21/12/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Los puertos que no afronten los préstamos del Fondo de Accesibilidad serán intervenidos» (11/12/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Ayer se reunió en Madrid el Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario, que aprobó las líneas generales para la contratación de los préstamos del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, entre las que está la posibilidad de que un puerto sea intervenido en caso de no afrontar la devolución de dichos préstamos.
«Barcelona, Valencia y Algeciras liderarán en 2016 la aportación al Fondo de Compensación» (11/12/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«OPPE firmará con el BEI antes de fin de año el convenio para el Fondo de Accesibilidad» (16/11/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) tiene prevista la firma antes de fin de año del convenio que permitirá dotar al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria de un respaldo de en torno a 150 millones de euros canalizados por la Unión Europea a través del Plan Juncker.
«El Fondo de Accesibilidad contará con más de 50 millones anuales y financiación del BEI» (31/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria definirá su primer presupuesto en los próximos Presupuestos Generales del Estado, iniciando de forma automática una puesta en marcha que se va a ver reforzada de forma importante por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
«Aprobados los proyectos y aportaciones financiadas con cargo al Fondo de Accesibilidad Portuario» (31/07/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El Fondo de Accesibilidad financiará 29 proyectos por valor de 466 millones de euros» (31/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«OPPE refuerza los mecanismos de control y de valoración del Fondo de Accesibilidad» (29/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El Comité de Distribución del Fondo de Compensación asume el Fondo de Accesibilidad» (29/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Publicado en el BOE el Reglamento del Fondo de Accesibilidad» (28/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado el Real Decreto 707/2015 de 24 de julio por el que se regula el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, nuevo reglamento que como informó ayer Diario del Puerto fue aprobado el viernes por el Consejo de Ministros.
«El Consejo de Ministros aprueba el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria« (27/07/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«OPPE rechaza que sea el cuello de botella que impide agilizar las ampliaciones» (24/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«No habrá nuevas reducciones de tasas en 2016″ (24/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Tráficos portuarios enero-junio: +3,6%» (24/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El Fondo de Accesibilidad sigue su tramitación con el análisis por los ministerios implicados» (06/05/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El reglamento que articulará el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria sigue lentamente con su tramitación administrativa con el objetivo de que vea la luz antes de que termine la legislatura. En estos momentos se encuentra pendiente del informe preceptivo por parte de los distintos ministerios implicados.
«OPPE culmina la fase de información pública en los puertos sobre el reglamento del Fondo» (16/02/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) ya ha culminado el periodo de información pública entre las autoridades portuarias del proyecto de real decreto para establecer el reglamento del nuevo Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria. A partir de ahora el Real Decreto seguirá su tramitación con el correspondiente análisis por el resto de ministerios y el Consejo de Estado hasta su definitiva aprobación por el Consejo de Ministros.
«Fondo Financiero: Un instrumento “rentable” y “solidario” al servicio de la conectividad» (16/02/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Disposición Transitoria: Llave maestra» (16/02/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El puerto de Barcelona descarta la posibilidad de contribuir al Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria a corto plazo» (02/02/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los puertos que desarrollen proyectos propios no estarán obligados a aportar al Fondo de Accesibilidad Terrestre» (23/01/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«OPPE pacta con Catalunya el contenido del reglamento del Fondo de Accesibilidad» (21/01/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Imprescindible Reglamento» (21/01/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria generará 1.000 millones de euros en un plazo de diez años» (15/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El ‘Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria’, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 4 de julio, podrá generar hasta 1.000 millones de euros los próximos diez años para fomentar la conectividad terrestre y ferroviaria de los puertos españoles. Desde Fomento se insiste en que las aportaciones de los puertos serán obligatorias y no voluntarias como ha dado a entender la Generalitat de Cataluña.
«El nuevo ‘Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria’ reabre el debate en el sistema portuario español» (20/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Algunos puertos, como el de Algeciras o Barcelona, ya han rechazado este plan, que supondría que sólo los cinco primeros puertos, en cuanto a sus beneficios, aportarían el 72% al fondo.
«Llorca señala la reducción de los costes logísticos como clave para la competitividad de la economía» (12/06/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
———————————————————————————————–
«El Fondo nace vacío de contenido a la espera de su desarrollo reglamentario« (08/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Un fondo sin fondo. Así se articula de momento el nuevo Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria en el Real Decreto Ley aprobado el viernes por el Consejo de Ministros, puesto que se crea formalmente con todo su potencial mediante el añadido de un nuevo artículo 159 bis al Texto Refundido de la Ley de Puertos pero, eso sí, de primeras nace vacío de todo contenido pues, tal y como se recoge, su funcionamiento se determinará “reglamentariamente”.
«La Generalitat acuerda con Fomento que el Fondo de Accesibilidad garantice la autonomía financiera de los puertos» (07/07/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
Diario Marítimas lo anunciaba en su edición del 19 de junio: «Santi Vila será el puente con Fomento para desactivar el proyecto para financiar los accesos a los puertos». Y el conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat lo consiguió, garantizando que el Fondo de Accesibilidad Portuaria, previsto que se aprobara el viernes en Consejo de Ministros, incluyera que los recursos de los puertos de de Barcelona y Tarragona sirvan para invertir en sus infraestructuras o en sus ámbitos de competitividad (hinterland).
«Los recursos del Fondo de Accesibilidad “se quedarán en cada puerto”» (04/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Cataluña y Fomento llegan a un acuerdo para aprobar el Fondo de Accesibilidad Portuaria que, de momento, no impondrá la condición a los puertos de aportar el 50% de su resultado neto.
«El Consejo de Ministros aprobará mañana el Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria tras el acuerdo alcanzado entre Fomento y Generalitat de Catalunya» (03/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Según Ana Pastor el Fondo de Accesibilidad Portuaria se trata de “un préstamo entre los propios puertos”» (03/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Las posiciones entre la Generalitat y Fomento para retirar el Fondo de Accesibilidad Portuaria continúan alejadas» (03/07/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
Las posiciones entre el Ministerio de Fomento y el Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya para buscar alternativas o retirar el Fondo de Accesibilidad Portuaria continúan alejadas. Este proyecto ha recibido desde el primer momento la oposición frontal del Gobierno catalán, con el puerto de Barcelona y su Comunidad Portuaria al frente. Así lo volvía a confirmarel conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila «las reuniones con Fomento no están yendo bien», ya que en los encuentros se ponen de manifiesto dos modelos de gestión de infraestructuras «diametralmente opuestos»: el de la Generalitat, que prima la autonomía financiera y de gestión de los puertos, y el del Gobierno, que Vila definió «de concepción unitaria».
«El gobierno catalán plantea alternativas al Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria» (30/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La Generalitat acepta negociar una fórmula alternativa para “conseguir financiación” para esos accesos a otros puertos del Estado, pero no la planteada por Fomento y por Puertos del Estado.
«La Generalitat presentará a Fomento alternativas al Fondo de Accesibilidad Portuaria» (30/06/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
La delegación catalana encabezada por el conseller de Territori i Sostenibiliat de la Generalitat, Santi Vila, presentó el 26 de junio en Madrid a Fomento diversas alternativas al controvertido Fondo de Accesibilidad Portuaria. La reunión contó con la presencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor; el presidente de Puertos del Estado, José Llorca; el secretario de Estado de Transporte, Rafael Catalá, y el director general del puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell.
«El Fondo de Accesibilidad será una inversión para el donante y un préstamo para el receptor» (27/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Fuentes del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) valoraron ayer positivamente la reunión mantenida a primera hora de la mañana entre la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Santi Vila, para tratar las discrepancias surgidas en el proceso de definición del nuevo Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria, del que ayer se pudo saber que se configurará como un préstamo para las autoridades que reciban dinero del mismo y, por lo tanto, como una inversión para los puertos que aporten dinero al mismo.
«Sixte Cambra considera «complicado» que Fomento reconsidere su postura» (27/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Sixte Cambra alerta: «El Fondo de Accesibilidad obligaría a refinanciar la deuda a largo plazo del puerto de Barcelona» (27/06/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
Según el presidente de la APB, el proyecto de Fomento también contradice la regulación europea portuaria. El presidente del puerto de Barcelona, Sixte Cambra, alertaba ayer que la creación del Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria obligaría «a refinanciar la deuda a largo plazo de 440 millones de euros» de la infraestructura catalana.
«Ana Pastor y Santi Vila se reúnen hoy para tratar el Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria» (26/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El Consejo del puerto de Barcelona solicitará a Fomento que reconsidere la creación del Fondo de Accesibilidad Terrestre» (26/06/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
El Consejo de Administración del puerto de Barcelona aprobó ayer una propuesta de acuerdo para mostrar su oposición al Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria que pretende impulsar el Ministerio de Fomento, al que solicitará formalmente que reconsidere su creación. Los miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria catalana rechazaron de forma mayoritaria la creación de este fondo por ser «incompatible con los principios de autonomía funcional y de gestión económico-financiera que deben regir el ejercicio de las autoridades portuarias y con la libre competencia entre los puertos de interés general». Según la APB, el modelo diseñado por el Ministerio de Fomento haría que los puertos con beneficios contribuyesen en forma de préstamo con el 50% de su resultado anual a este fondo, que financiaría las obras de conectividad terrestre de las 28 autoridades portuarias del sistema portuario español.
«Andalucía muestra sus “dudas importantes” sobre el Fondo de Accesibilidad» (25/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El gobierno catalán apoya al puerto de Barcelona en su oposición al Fondo de Accesibilidad Portuaria» (24/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«OPPE sitúa el Fondo en el tejado del Gobierno» (23/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El puerto de Valencia marca distancias con Barcelona y apoya el Fondo de Accesibilidad Portuaria de Puertos del Estado» (23/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«ángel Montesinos (presidente de la Asociación de Consignatarios de Buques de Barcelona) pide que no se quite a los puertos la capacidad de gestionar sus propios recursos» (23/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Coordinadora Barcelona muestra su “oposición más absoluta” al Fondo de Accesibilidad Terrestre» (23/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Santi Vila hará de puente con Fomento para desactivar el proyecto para financiar los accesos a los puertos» (23/06/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
«El Día del Consignatario de Barcelona clama contra el Fondo de Accesibilidad Portuaria» (23/06/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
«Los operadores del puerto de Barcelona exigen la retirada del Fondo de Accesibilidad Portuaria» (20/06/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
Todas las asociaciones empresariales de la Comunidad Portuaria: Asociación de Empresas Estibadoras de Barcelona; Asociación de Consignatarios de Barcelona; Asociación de Transitarios de Barcelona, Colegio de Aduanas de Barcelona; Asociación Catalana de Empresas Portuarias; la Asociación Catalana de Empresas de Remolcadores de Tráfico Interior y Exterior del Puertos de Barcelona y Provincia; la Asociación de Transportistas Empresarios de Contenedores (ATEC); la Cooperativa de Transportistas del Puerto (Cotraport); así como el sindicato de trabajadores portuarios OEPB-Coordinadora han manifestado su oposición frontal a la decisión del Ministerio de Fomento de crear un Fondo de Accesibilidad Portuario que establece que con recursos provenientes de los puertos se financiará la construcción de accesos viarios y ferroviarios otros puertos por un importe de 100 millones de euros.
«La Catalunya logística se une contra el Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria» (20/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El Govern, los puertos de Barcelona y Tarragona y toda la comunidad portuaria de Barcelona, así como la Cámara de Comercio se posicionaron ayer en contra del Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria que quiere implantar el ministerio de Fomento. Dejando a un lado que este fondo se nutriría con el 50% de lo