NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Londres espió a los delegados de las cumbres del G-20 en 2009

os servicios de inteligencia británicos, que contaban con la autorización expresa del Gobierno, interceptaron llamadas telefónicas de móviles y correos electrónicos de numerosos asistentes a cumbres del G-20 que se celebraron en 2009 en Reino Unido porque los británicos ostentaban la presidencia del G-8. La información, publicada esta noche por el diario The Guardian en su página web, viene detallada en documentos que el diario ha conseguido a través de Edward Snowden, que días atrás reveló el escándalo del espionaje de Estados Unidos en Internet.

Fuente: El País. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«El espionaje masivo incluye a los amigos»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La ley británica permite a las autoridades espiar a diplomáticos»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Rusia y Turquía piden explicaciones a Reino Unido sobre el posible espionaje»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Obama defiende su programa de espionaje»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Obama: ‘Uno no tiene que sacrificar su libertad para lograr su seguridad'»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Obama ofrece garantías de que el espionaje no perjudica a los europeos»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Obama anuncia que desclasificará datos sobre el programa de espionaje»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El espionaje británico interviene millones de datos en Internet»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El espionaje británico almacena correos y llamadas de todo el mundo»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Llamadas y correos de todo el mundo en el diez de Downing Street»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí