El monto de la compra podrá ser mayor a 49% del capital social de las empresas, aunque sólo aplica para aquellas firmas del país que tengan activos mayores a 3,493.6 millones de pesos, precisó. Además, dicha operación deberá ser autorizada por la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras. Esta disposición, según Notimex, sólo aplica para inversionistas de Estados Unidos, Canadá, Chile, Guatemala, Japón, Perú, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Honduras.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©