Los inversores extranjeros han inyectado en España 1.958,7 millones de euros en abril, después de que en marzo sacaran del país 5.168 millones de euros, según la balanza de pagos que publica este viernes el Banco de España. De esta forma, los extranjeros vuelven a introducir capitales en España tras haberse roto en marzo la tendencia positiva que se venía registrando en los seis meses anteriores a causa de la incertidumbre generada después del rescate a Chipre.
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«España vuelve a sufrir salida de capitales en el mes del rescate de Chipre»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
España volvió a sufrir en marzo salida de capitales, lo que no sucedía desde el pasado agosto, coincidiendo con el rescate de Chipre. Según los datos que ha publicado este viernes el Banco de España, el saldo neto de la balanza de pagos arroja un resultado negativo de 5.168 millones en el tercer mes del año porque los inversores extranjeros se llevaron parte de su dinero.
«El sueldo también cae en el sector privado»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Alierta, optimista sobre la economía española»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Por qué España continúa teniendo capacidad para crecer»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Banco de España: el agravamiento de la recesión en 2012 refleja la intensidad del ajuste acometido»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La necesidad de financiación de España cae un 91%»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La fuga de capitales regresa en marzo: 5.168,4 millones salieron de España»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Una reforma fiscal al gusto de Bruselas»
Fuente: El País. Leer noticia aquí