Cuando los berlineses salieron a la calle durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1989 para echar abajo el Muro que había dividido su ciudad durante más de veinte años, el mundo pensó que el hormigón, las verjas y los alambres se derrumbarían junto al bloque comunista derrotado en la Guerra Fría. No fue así, y esos materiales siguieron partiendo territorios —Marruecos y el Sáhara Occidental desde 1987, Guántanamo del resto de Cuba desde 1959— y reforzando fronteras entre países, como entre Corea del Norte y Corea del Sur desde 1953; la India y Pakistán desde los 80; Israel y Siria e Israel y Líbano desde 1967; Sudáfrica y Zimbabue desde 1984, y Sudáfrica con Mozambique desde 1975.
Fuente: ABC. Leer noticia aquí (25/01/2017)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«Los líderes europeos fracasan en lograr avances en la crisis migratoria» (08/03/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«La Justicia Europea desestima los recursos de Eslovaquia y Hungría contra las cuotas de refugiados» (06/09/2017)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La justicia europea avala el esquema de reparto de refugiados en la UE» (06/09/2017)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Qué puede hacer Europa para frenar el éxodo africano?» (11/11/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Grecia reclama ayuda a la UE ante la creciente tensión de la crisis migratoria» (24/10/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La UE forja pactos con cinco países africanos (Nigeria, Níger, Senegal, Malí y Etiopía) para frenar la migración» (18/10/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Hungría convoca un referéndum sobre las cuotas de refugiados de la UE» (05/07/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El discurso contra la emigración ha unido al llamado Grupo de Visegrado: Polonia, Hungría, Eslovaquia y Chequia, una alianza creada en 1991 para acelerar su integración en la Unión, que se ha hecho fuerte en el bloqueo de las políticas migratorias comunitarias.
«El pacto migratorio entre la UE y Turquía se resquebraja» (16/05/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La crisis migratoria ahonda la fractura Este-Oeste en el seno de la UE» (09/05/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«250.000 euros a cambio de no acoger a un refugiado en la UE» (04/05/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Italia vive un repunte de llegadas de africanos y teme un nuevo éxodo sirio» (15/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Alemania distribuirá a los refugiados para evitar la formación de guetos» (14/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Más vallas para taponar las nuevas rutas migratorias» (14/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El ‘boom’ económico de Suecia será clave para financiar la entrada de refugiados» (13/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Bruselas reprocha a España su falta de compromiso en la acogida de refugiados» (12/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Más de 200 refugiados heridos por gases lacrimógenos en Idomeni» (10/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cómo son los protagonistas de este desembarco inédito pero previsible» (10/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La UE retoma tras cuatro días las deportaciones de migrantes a Turquía» (08/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Una Grecia agónica afronta el desafío de tramitar miles de peticiones de asilo» (07/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La Unión Europea se esfuerza para que la expulsión de migrantes sea discreta» (06/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España: 18 refugiados en seis meses» (05/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las llegadas a Grecia no cesan pese al inicio de las deportaciones» (04/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Devolución de refugiados, uno por uno… Las claves del acuerdo UE-Turquía» (04/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Crecen las dudas sobre la aplicación del plan en Turquía» (04/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Alemania recibe a los primeros sirios reasentados desde Turquía» (04/04/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El ascenso populista golpea a Merkel y a los socialdemócratas alemanes» (14/03/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«El acuerdo con Turquía hace aguas antes de entrar en vigor» (14/03/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«España amenaza con bloquear el acuerdo con Turquía sobre los refugiados» (14/03/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Un informe avisa de que el pacto con Turquía exige luz verde del Congreso» (14/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Grecia estima en más de 600 millones de euros el gasto nacional generado por la crisis de refugiados» (13/03/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Reino Unido descarta una próxima adhesión de Turquía a la UE» (13/03/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Un grupo de migrantes acusa a la guardia costera turca de atacar su barca» (12/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La UE rebajará el pacto con Turquía ante las dudas sobre su legalidad» (12/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El acuerdo con Turquía provoca las primeras tensiones políticas en la UE» (11/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El giro radical que ha dado la Unión Europea en la gestión de la crisis de refugiados arroja las primeras tensiones políticas. Los ministros europeos del Interior han debatido este jueves el esbozo de acuerdo alcanzado en la madrugada del martes con Turquía para expulsar a ese país a todos los extranjeros, incluidos los refugiados sirios, que lleguen a las costas griegas. Muchos países han expresado diferentes inquietudes –legales y de principio– para aplicar lo que se pactó con Ankara. El compromiso de eliminar los visados para los turcos que quieran acceder a la UE, la aceleración del proceso de adhesión e, incluso, la capacidad real de reenviar sirios a Turquía han presidido la discusión.
«Rajoy irá a la UE con la inmensa mayoría del Congreso en contra» (11/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Juncker advierte de que el acuerdo con Turquía puede necesitar cambios legales» (10/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Parlamento Europeo se une en sus dudas por el pacto con Turquía» (09/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Merkel: «Cerrar la ruta de los Balcanes no es la solución»» (09/03/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Macedonia cierra su frontera con Grecia y bloquea la ruta de los Balcanes» (09/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Merkel pide a la UE que cumpla los compromisos pactados para hacer frente a la crisis de los refugiados» (06/03/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí