El tráfico total de mercancías y de contenedores de los puertos españoles finalizó el 2013 en descenso, una tónica que se ha venido anunciando durante todo el año, según los datos de Puertos del Estado correspondientes el acumulado enero-diciembre. Unos porcentajes negativos que se reflejan con bajadas en el tráfico total de mercancías y de contenedores del 3,45 y del 1,32 por ciento, respectivamente, en comparación con el 2012.
Fuente: Diario Marítimas. Leer noticia aquí
Más allá del análisis global y tendencial de los tráficos portuarios en España en 2013, donde sobresale el ya conocido peso de los graneles sólidos y el transbordo en el descenso general del 3,45%, merece la pena un año más poner el foco en el sistema portuario desde el punto de vista de los enclaves que han liderado para bien o para mal al cierre del ejercicio cada ratio de referencia, instrumento útil por cuanto una de las esencias portuarias es la competencia y medir el peso en toda la cadena logística.
«Contenedores: Nueva correlación de fuerzas»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Graneles: La coyuntura de los sólidos y el freno de los líquidos»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Cruceros: De nuevo en la senda del crecimiento»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Ingresos y rentabilidad: Todo potencia»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Los cruceros reportaron a los puertos por la tasa del pasaje 19 millones de euros en 2013″
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí