NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Los transportistas piden a Puertos del Estado un nuevo impulso para el servicio comercial (servicios portuarios) / (servicios comerciales)

En la reunión se ha puesto de manifiesto la importancia de trabajar en la búsqueda de la eficiencia en todos los eslabones de la cadena de transporte.

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (08/10/2020)

Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©

 

«Nuevo Marco Estratégico: El sistema portuario español se cuestiona sus pilares fundamentales (AAPP) (puertos) (OPPE)» (01/10/2020)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

————————————————————————————————–

 

Otras noticias relacionadas:

 

«La CNMC afina el tiro en los puertos con una macroencuesta sobre los servicios portuarios» (17/02/2022)

La CNMC pregunta por 7 servicios portuarios (practicaje, remolque, amarre, estiba, pasaje, MARPOL, bunkering, y 3 servicios comerciales (consignación, transporte terrestre, almacenamiento).

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«9.314 euros por escala» (23/12/2021)

El Observatorio Permanente del Mercado de los Servicios Portuarios ha analizado el último informe sobre los servicios al buque, correspondiente a 2020. Ver más info aquí

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Luz verde definitiva al reglamento de puertos» (15/12/2016)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Tras el debate del lunes, el Parlamento Europeo dio ayer luz verde definitiva al reglamento europeo por el que se crea un marco sobre el acceso al mercado de los servicios portuarios y la transparencia financiera de los puertos, quedando ya sólo pendiente el trámite de la ratificación del Consejo Europeo.

 

«El Parlamento Europeo aprueba un reglamento para garantizar la transparencia financiera en los puertos» (16/12/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«La AVC formula recomendaciones al pliego de condiciones del transporte terrestre en Bilbao» (17/02/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Consideraciones y aportaciones al Pliego» (17/02/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Los sindicatos pretenden reservarse “actividades comerciales referidas a embarque y desembarque de vehículos”» (17/02/2015)
 Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«La regulación del servicio comercial de transporte portuario aportará “estabilidad y transparencia”» (03/11/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí


Fenatport y Puertos del Estado se han reunido recientemente para poner en común los avances en la concreción de los pliegos de los diferentes puertos, en relación al reconocimiento del servicio comercial de transporte portuario.

 

«Los pliegos para considerar al transporte portuario como un servicio comercial en cada puerto “están muy avanzados”» (02/10/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Fenatport espera que los principales puertos concreten sus pliegos de condiciones de transporte este mes» (02/10/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«La AP de Bilbao trabaja en el primer borrador del pliego de condiciones para el transporte terrestre» (11/09/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«ELTC reclama la creación de un calendario unificado de la operativa portuaria terrestre» (11/03/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

La Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores del Puerto de Valencia (ELTC) ha emitido un comunicado en el que vuelve a reclamar la creación de un calendario unificado de la operativa portuaria terrestre, cuya inexistencia está generado «ineficiencias graves» y perjudicando claramente a los clientes finales del Puerto de Valencia.

 

«OPPE insta a las APs a otorgar autorizaciones para realizar el transporte terrestre portuario»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

La «Recomendación dirigida a las autoridades portuarias para elaborar las condiciones particulares reguladoras de la actividad de transporte terrestre de mercancías en los puertos de interés general» de OPPE está ya en las autoridades portuarias. Ya nadie podrá decir que las peticiones de los transportistas autónomos de los puertos eran quimeras inalcanzables porque, según señala el escrito al que ha tenido acceso este Diario, «la actividad de transporte terrestre de mercancías en los puertos de interés general constituye una actividad o servicio comercial vinculado a la actividad portuarias».

 

“Estamos muy satisfechos por lo que hemos conseguido para el sector. Es un hito histórico”

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Nueve claves de la Recomendación de OPPE a las AP’s»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Fenatport celebra la remisión definitiva a los puertos del pliego del transporte terrestre«

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Fenatport se congratuló ayer de la remisión definitiva a las autoridades portuarias de la propuesta de pliego de condiciones para regular el transporte terrestre en los puertos como servicio comercial. Según el comunicado remitido ayer por la federación de transportistas en los puertos, desde Fenatport se valora la culminación del proceso de elaboración de la propuesta de pliego “muy  positivamente de cara a dar seguridad en las relaciones comerciales, en la realización de este servicio comercial portuario, y de velar por el cumplimiento de la legislación vigente, a fin de  garantizar el buen hacer en todos los agentes que gestionan transporte en los puertos”.

 

«Fenatport pendiente de OPPE para conocer cómo incidirán en el pliego las alegaciones de las AP’s»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Fenatport, Federación Nacional de Transportistas Portuarios, celebró el pasado viernes en Valencia la reunión de su junta directiva, que analizó cómo avanzan los plazos para la puesta en marcha del documento «Recomendación dirigida a las autoridades portuarias para elaborar las condiciones particulares reguladoras de la actividad de transporte terrestre de mercancías en los puertos de interés general».

 

«Asotrava pide abordar junto a la AP de Bilbao un pliego de condiciones para el transporte terrestre»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«OPPE entiende que la CNC “respalda” su propuesta de pliego para el acceso del transporte terrestre»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Fenatport y OPPE avanzan en la definición de servicio comercial del transporte»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Los estibadores apelan a la «responsabilidad» de las empresas para retomar la mesa negociadora»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Transcont CV urge a la redacción del documento de coordinación del trabajo en las terminales»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«La CNC no ve claro que sea imperioso que un camión requiera de autorización en los puertos«

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) hizo ayer públicas las conclusiones del informe que le solicitó Puertos del Estado (OPPE) sobre el contenido de su propuesta de pliego de condiciones para la prestación del transporte terrestre en los puertos. La CNC considera adecuada la metodología y el régimen de autorizaciones para los transportistas que propone OPPE.

 

«OPPE entiende que la CNC “respalda” su propuesta de pliego para el acceso del transporte terrestre»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí