Los Veintiocho han acordado este martes por unanimidad otorgar a Albania el estatus de país candidato a la adhesión a la Unión Europea (UE). A partir de este momento, la república balcánica iniciará unas negociaciones de adhesión que podrían durar varios años, habida cuenta de la intención europea de no seguir engrosando la nómina de Estados miembros, y tendrá que quemar varias etapas antes de integrarse en la Unión. Con una renta per cápita de 4.000 dólares, Albania es uno de los más pobres del área de influencia de Bruselas —a gran distancia de los casi 34.000 dólares de media en la UE— y presenta graves deficiencias en materia de control del crimen organizado y de la corrupción.
Fuente: El País. Leer noticia aquí (24/06/2014)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«Un viaje a Albania, donde los pobres conducen Mercedes» (22/10/2020)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Una conferencia de donantes recauda 1.150 millones para ayudar a la reconstrucción de Albania tras el terremoto de noviembre» (17/02/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El terremoto en Albania vuelve a unir a los Balcanes» (28/11/2019)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Albania se hunde en una crisis institucional» (14/06/2018)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«More funds for key transport links in Albania» (15/05/2018)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Albania abre su mercado a la Unión Europea para superar viejos tópicos» (11/05/2017)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Albania rechaza desmantelar las armas químicas de Siria» (15/11/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Tensión en Albania ante el posible envío de las armas químicas sirias»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Bruselas lucha contra la fatiga de la ampliación» (16/10/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
La Comisión repasa la situación de Turquía, Serbia, Montenegro, Macedonia e Islandia como candidatos firmes y de Albania, Bosnia y Kosovo como aspirantes potenciales. Intentando equilibrar las conclusiones, Bruselas saluda los avances pero anima a fortalecer las instituciones democráticas, fomentar el gobierno económico de esos territorios y adoptar medidas más firmes para proteger a los grupos vulnerables, principalmente los gitanos (hay cuatro millones en Turquía y un millón en los Balcanes).
«Berisha reconoce su derrota y la victoria de los socialistas en Albania» (26/06/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El primer ministro de Albania, el conservador Sali Berisha, ha reconocido la derrota de su Partido Democrático (PD) en las elecciones parlamentarias del domingo, que según los resultados preliminares de escrutinio dan una rotunda victoria a las fuerzas de la izquierda.