NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Marruecos abre la puerta a las firmas españolas (Marruecos) (Tanger-Med)

Menos de 15 kilómetros separan a España de Marruecos, aunque a la hora de hacer negocios, las empresas españolas se sienten mucho más lejos. Es lo que ha apreciado la consultora española Mollison & Associates, que desde 2013 asesora a estas compañías para establecerse en el país magrebí.

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí (19/01/2015)

Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«La curiosa ‘revolución’ en Marruecos a través del boicot a tres marcas emblemáticas» (01/05/2018)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Marruecos: la energía se renueva» (07/03/2018)

Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí

 

«El puerto de Tánger-Med ya cuenta con su propia bolsa de cargas» (14/02/2018)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Tánger-Med sobrepasa por primera vez en 2017 los 50 millones de toneladas manipuladas» (17/01/2018)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Significant rise in Tanger Med volumes» (17/01/2018)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«A vision built into the sea» (Tanger Med) (15/12/2017)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«Nuevo encuentro entre Algeciras y Tánger Med» (30/11/2017)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Por qué España (y no solo sus puertos) debe preocuparse de lo que pasa en Tanger Med» (26/11/2017)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Marruecos: oasis inversor» (06/10/2017)

Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí

 

«Tánger: un nuevo Eldorado para la empresa española» (21/05/2017)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El nuevo Gobierno de Marruecos refleja el poder del Palacio Real» (07/04/2017)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Marruecos se acerca a Rusia y China para depender menos de Occidente» (19/05/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Marruecos suspende todo contacto con las instituciones europeas» (25/02/2016)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El auge islamista deshace a la izquierda marroquí» (03/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los liberales de Marruecos plantan cara a la regresión religiosa» (12/07/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Marruecos: el desafío de un mercado emergente» (22/05/2015)

Fuente: Coface. Leer noticia aquí

 

«España y Marruecos potencian el transporte internacional por carretera» (31/03/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«España y Marruecos quieren estrechar sus lazos logísticos» (20/01/2015)

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí

 

«Marruecos es “un mercado de expansión natural para las empresas logísticas españolas”» (19/01/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

“El sector de la logística en Marruecos”

Estudio presentado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada en España en Rabat. Descargar aquí

 

«Tánger apunta a Algeciras» (14/09/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El noroeste de Marruecos, tan marginado durante decenios por el difunto rey Hassan II y con tanta proyección internacional por culpa del narcotráfico, la inmigración y el salafismo, bulle en plena transformación. Un centenar de proyectos en marcha (o por ejecutar) tiene levantada la ciudad de Tánger.

 

«El puerto de Tánger» (13/09/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE concede una subvención a Marruecos de 890 millones de euros para el período 2014-2017″ (26/07/2014)

Fuente: Diario Calle de Agua. Leer noticia aquí

 

La Unión Europea (UE), decidió el viernes 25 de julio conceder a Marruecos un presupuesto de 890 millones de euros para el período 2014-2017, en el marco del Instrumento Europeo de Vecindad. El jefe de la misión de Marruecos ante la UE, Menouar Alem, afirmó que tal cifra supone un aumento del 15% anualmente promedio en comparación con la cantidad que fue concedida en el período 2011-2013 (580,5 millones de euros).

 

«Marruecos, un mercado cercano y en crecimiento» (25/07/2014)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«España y Marruecos «extreman» los controles en la frontera de Ceuta»(16/07/2014)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El Rey valora en Marruecos que ejerza de frontera sur estable de Europa» (15/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Marruecos eleva al máximo la alerta ante una amenaza terrorista en su territorio» (10/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Rabat exhibe sus logros económicos para obviar la lentitud de reformas legislativas» (09/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Es el momento idóneo para que las empresas españolas inviertan en relaciones comerciales con Marruecos» (06/06/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«España y Marruecos unen sinergias en Tánger para fortalecer sus economías con la logística» (07/03/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

El transporte y la logística se han revelado en Tánger como elementos esenciales de las relaciones bilaterales España-Marruecos y factores de progreso gracias a la estrecha colaboración que mantienen ambos países. España es ya el principal proveedor del Marruecos, lo que abre a las empresas españolas nuevas oportunidades de negocio, gracias al desarrollo de una logística eficiente. Así se puso de manifiesto en el III Encuentro Hispano Marroquí de Transporte y Logística, celebrado los días 5 y 6 de marzo con el protagonismo de los puertos de Tánger-Med, Algeciras y Barcelona.

 

«SSS, opción competitiva para conectar Marruecos con Europa»

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Por lo que se refiere a su oferta de Short Sea Shipping (SSS), Arévalo planteó como un objetivo a corto plazo la consecución de una línea diaria con Tánger. Actualmente, los puertos de Barcelona y Tánger Med están conectados por siete servicios semanales de contenedores, un servicio semanal de car carrier y tres servicios semanales de SSS, éstos últimos operados por Grimaldi y Grandi Navi Veloci. Estos servicios ofrecen un ahorro en tiempo y costes ante la ruta terrestre convencional entre Marruecos y Barcelona y reducen de manera importante las emisiones de CO2 o gases contaminantes. Los productos hortofrutícolas componen el 53%de las mercancías transportadas entre los puertos de Barcelona y Tánger.

 

«España quiere desarrollar una red de infraestructuras de transporte con Marruecos»

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí

 

España quiere desarrollar una red de infraestructuras de transporte con Marruecos «para favorecer la conectividad y la integración territorial entre ambos países». Así se lo ha transmitido la ministra de Fomento, Ana Pastor, a su homólogo marroquí, Aziz Rabbah, durante el encuentro «Integración territorial, redes y conectividad», en el marco del viaje oficial y de trabajo del Rey al país norteafricano.

 

«Marruecos aprueba definitivamente el acuerdo pesquero con la UE« (12/02/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE y Marruecos firman un acuerdo de pesca para los próximos cuatro años»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Marruecos y la Comisión Europea han firmado hoy en Rabat un acuerdo de pesca por los próximos cuatro años, que permitirá faenar a 126 barcos europeos, de los que un centenar son españoles. El pacto, alcanzado por la comisaria de Pesca Maria Damanaki y el ministro marroquí del ramo, Aziz Ajanuch, costará a la Comisión 40 millones de euros anuales —frente a los 36,1 millones en que estaba valorado el anterior—, a cambio de mayores cuotas de capturas. y no será de aplicación inmediata, sino que deberá esperar varios meses de tramitación parlamentaria.

 

«Marruecos, los peces de oro»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas y Rabat firman el esperado acuerdo de pesca»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Pacto de 40 millones para que la flota española regrese a aguas marroquíes»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Rabat estudia levantar una valla contra los inmigrantes que llegan de Argelia» (26/11/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La frontera de las dos Coreas a las puertas de Europa (Marruecos y Argelia)»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Marruecos licitará un estudio sobre crecimiento urbanístico» (20/11/2013)

Fuente: Ministerio del Interior de Marruecos-ICEX. Leer noticia aquí

 

«Izmar prepara su salto a Marruecos para prestar servicio a proveedores de Renault» (05/09/2013)

Fuente: Faro de Vigo. Leer noticia aquí

 

«Los islamistas pierden peso en el nuevo Gobierno de Marruecos» (10/10/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El rey Mohamed VI de Marruecos nombró hoy un nuevo Gobierno de coalición poniendo así fin a varios meses de crisis provocada por la salida del Ejecutivo del conservador Istiqlal, el partido que jugó un importante papel en la lucha por la independencia.

 

«El mayor movimiento islamista de Marruecos ofrece un frente a la izquierda»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La onda expansiva de Egipto llega a Marruecos»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Desaire islamista a Gallardón en Rabat»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El Rey anima al presidente marroquí a ‘seguir avanzando en las reformas'»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Marruecos libera a 48 presos españoles como solicitó el Rey durante su viaje»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Mohamed VI excarcela a 48 presos españoles a petición de don Juan Carlos»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Marruecos libera a 48 presos españoles tras la petición del Rey»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El Rey visitará Marruecos el 15 de julio en su primer viaje tras la operación»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El Rey invita a todos los ministros de Exteriores a acompañarle a Marruecos»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Los nacionalistas del Istiqlal se retiran del Gobierno islamista de Marruecos»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Mohamed VI veta una crisis de Gobierno»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Islamistas y laicos chocan en Marruecos»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El rey de Marruecos ya no vive aquí»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE y Marruecos inician contactos formales para un acuerdo de libre comercio« (22/04/2013)

Fuente: Europa Press. Leer noticia aquí

 

La Unión Europea y Marruecos han iniciado este lunes en Rabat los contactos formales para tratar de cerrar un acuerdo de libre comercio «profundo y global», que mejore las condiciones de la asociación actual, favorezca la integración del país magrebí en el mercado único y dé garantías de seguridad a los inversores. El lanzamiento de las negociaciones ya fue anunciado el pasado mes de marzo por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el primer ministro marroquí, Abdelilah Benkirane. A esta primera ronda le seguirá al menos otra, prevista para finales de junio en Bruselas, según ha informado el Ejecutivo comunitario.

 

«Hollande ensalza las reformas “voluntarias” realizadas por Marruecos» (04/04/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Destino: Marruecos. «Con la cabeza en el país del fez»» (04/04/2013)

Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí

 

Marruecos es una economía eminentemente agrícola, aunque en los últimos tiempos está conociendo un notable desarrollo industrial y del sector servicios, de la mano de una importante aportación de capital extranjero. Primer exportador mundial de fosfatos y sus derivados, el país ha logrado en los últimos años un crecimiento sostenido gracias a las numerosas reformas estructurales puestas en marcha por el Gobierno, en especial las destinadas a la mejora del clima de negocios.

 

«Marruecos se beneficiará de un préstamo de 115 millones de euros para ampliar el Puerto de Jorf Lasfa» (28/02/2013)

Fuente: ICEX – Infomediaire flash Maroc. Leer noticia aquí