México ha recortado del 3,1% al 1,8% su previsión de crecimiento económico para 2013 en el segundo ajuste de lo que va de año. Las cifras de agosto llegan después de conocerse el Producto Interno Bruto (PIB) de este trimestre, situado en 1,5%. El crecimiento promedio de la primera mitad del año se queda por lo tanto en 1%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Lo que Pemex tiene fuera de México» (20/08/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«México mantiene una previsión de crecimiento económico para 2013 del 3,1 %« (31/07/2013)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«México se prepara para la madre de todas las batallas: la reforma de Pemex» (29/07/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La bonanza latinoamericana se distribuyó mal» (21/07/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El futuro de México se juega en las elecciones de Baja California» (06/07/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama da prioridad a México en su segundo mandato»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Cómo afectaría la reforma migratoria aprobada por el Senado a los mexicanos?»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«PAN y PRD propinan un descalabro mayor al PRI en Baja California»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La violencia y las irregularidades tensan la jornada electoral mexicana»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«México impulsará las obras portuarias con Asociaciones Público-Privadas» (28/06/2013)
Fuente: Obras Web-ICEX. Leer noticia aquí
«México mantiene el programa de reformas pese a la tensión electoral» (13/06/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«México busca dar un golpe de timón a las relaciones con China« (03/06/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
La visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, a México el martes es vista por el Gobierno de Enrique Peña Nieto como una ocasión para dar un golpe de timón a unas relaciones estancadas en los últimos años y comenzar a desarrollar su potencial económico. Entre las prioridades figura corregir la brutal asimetría comercial que existe entre los dos países así como atraer inversiones directas del gigante asiático en la segunda economía más grande de América Latina, actualmente en un nivel mínimo.
«México apuesta por la tecnología para su despegue económico» (29/05/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Hallados dos comerciantes españoles asesinados en el noroeste de México» (11/05/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Hallan los cuerpos de dos comerciantes españoles tiroteados en Sinaloa»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Hallan los cuerpos de dos españoles tiroteados en México»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«EE UU busca en México un socio para reforzar su liderazgo en el siglo XXI» (29/04/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Uno de los principales objetivos de la política exterior de Estados Unidos durante el primer mandato de Barack Obama fue el de reprogramar –un término que se acuñó específicamente para ese caso- las relaciones con Rusia, sometidas hasta entonces a múltiples desavenencias y malentendidos. Algo similar trata de hacerse al comienzo de este segundo mandato en las relaciones con México, excesivamente dominadas por el narcotráfico y las tensiones fronterizas. Washington busca un nuevo modelo que pueda explotar la enorme potencialidad de la cooperación entre dos de las economías más fuertes y dinámicas del mundo.
«Examen de las Políticas Comerciales: México» (23/04/2013)
Informe de la OMC (versión resumida): WT/TPR/G/279 • México. Leer informe aquí
Informe de la OMC (versión completa): WT/TPR/S/279 • México. Leer informe aquí
Fuente: ICEX-OMC. Leer noticia aquí
«Los hijos de Uribe y dos familias de Brasil y México tienen cuentas en paraísos fiscales» (05/04/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los mercados avalan la pujanza de México frente a China y Brasil« (22/03/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El secretario de Hacienda y hombre fuerte del nuevo Gobierno mexicano, Luis Videgaray, afirmó el jueves que “aumentar la productividad, el principal factor que ha detenido el crecimiento del país en los últimos 30 años, es el objetivo de la presidencia de Enrique Peña Nieto”, y que a ese fin están orientadas las reformas estructurales previstas y consensuadas con la oposición en el Pacto por México.
«El PRI bendice la reforma energética y fiscal de Peña Nieto» (03/03/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí