Este paso culmina el paquete de reformas estructurales emprendidas por el presidente Enrique Peña Nieto. El rediseño no sólo alcanza al tesoro nacional de los hidrocarburos, sino que ha cambiado las reglas del juego en telecomunicaciones, educación, fiscalidad, finanzas y sistema electoral. Este vendaval reformista, surgido del Pacto por México, el acuerdo cerrado por Peña Nieto con el PAN y el PRD nada más tomar el poder, se ha convertido en la clave de arco de la política mexicana y en foco de la atención mundial.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«México registra un crecimiento dinámico en ingresos de divisas por visitantes internacionales» (23/07/2014)
Fuente: Empresa Exterior. Leer noticia aquí
«México adelanta a Brasil en la producción de coches en Latinoamérica» (17/07/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«México espera recuperación económica para el cierre de 2014″ (25/06/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
Las autoridades mexicanas financieras confían en una recuperación de la actividad económica del país en lo que resta del año y alertaron sobre los riesgos del actual entorno de baja volatilidad en los mercados internacionales. La demanda externa y las políticas de estímulo del gobierno federal impulsarán la recuperación, luego de que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre resultara menor al esperado, indicó el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) en un comunicado.
«México explora en Marruecos oportunidades comerciales» (TLC) (25/06/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«México y Turquía alistan TLC» (27/08/2013)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
——————————————————————————
«México: Pemex deja de ser monopolio con aprobación de ley energética» (18/07/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«La reforma energética de México llega a su recta final» (17/07/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Slim busca vender los activos de América Móvil en menos de seis meses» (12/07/2014)
Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Inversión fija bruta de México disminuye 3,5% en abril» (10/07/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Peña Nieto: México se atrevió a cambiar a través de las reformas» (26/06/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Productividad laboral en México se incrementó 0,3% en el primer trimestre» (26/06/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Peña Nieto: México será activo protagonista de la economía global» (17/06/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«México promete eliminar las barreras al crecimiento» (10/06/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La cultura, fundamento de la relación entre México y España» (10/06/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Acuerdo de cooperación (en materia de infraestructuras y transporte ) entre España y México» (10/06/2014)
Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«“La sociedad mexicana tiene todo el derecho a ser impaciente”» (10/06/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
“México se ha decidido a cambiar todo aquello que no le permitía crecer” (09/06/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los empresarios españoles aprueban las reformas del Gobierno mexicano» (09/06/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Reformas abren oportunidad para invertir en México: Peña Nieto» (09/06/2014)
Fuente: Excelsior. Leer noticia aquí
«Todo listo para el despegue mexicano» (09/06/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«“Mi pacto es con el futuro de México”» (07/06/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Peña Nieto promete transformar México» (01/12/2012)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Ante el salto adelante de México» (30/11/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«México reduce a 3% su tasa de interés»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El enfriamiento económico vuelve a impedir el despegue de México» (23/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Gobierno mexicano pedirá el 10% de regalías por barril de petróleo» (07/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El Gobierno mexicano ha estimado que con la apertura del sector energético a la inversión privada y extranjera sus arcas reciban en regalías un 10% por barril de petróleo extraído por las compañías que incursionen en el mercado mexicano, entre otros pagos que estas empresas deberán cubrir. A partir de la iniciativa que el pasado miércoles envió el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, al Congreso para reglamentar la reforma energética, su administración ha estimado un paquete de cuotas que las empresas privadas deberán cubrir según el tipo de contrato que celebren con el Estado.
«El cineasta Cuarón lidera el debate sobre la reforma energética de Peña Nieto» (06/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las nuevas reglas de la reforma energética de México» (02/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cuarón critica la reforma energética de Peña Nieto» (28/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La sospecha de corrupción planea sobre algunos líderes del Congreso mexicano» (25/03/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«México en construcción»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Peña Nieto anuncia una segunda oleada de reformas en México»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Gobierno pacta con las autodefensas las bases para un proceso de legalización»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Drogas, política y religión en México»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El Gobierno mexicano busca la conciliación con las autodefensas»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Lucha sin cuartel en Michoacán entre narcos, civiles y Ejército»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La protección de Peña Nieto al líder de las autodefensas causa polémica en México»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Gobierno mexicano tiende la mano a las autodefensas»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las autodefensas avanzan en México»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El infierno también está en Michoacán»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El miedo llega al corazón del DF»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Chasco del Gobierno mexicano en su intento de incentivar el pago de impuestos«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los diputados mexicanos avalan abrir el petróleo a la inversión privada» (reforma energética)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La batalla por la energía mexicana»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«México prepara la apertura del sector energético a la inversión extranjera«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Oleada de inversiones mexicanas en España«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La reforma política avanza sin la izquierda en el Senado mexicano»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Peña Nieto, entre las reformas y las inercias de México»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Peña Nieto cambia México sobre el papel en su primer año de mandato»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Pacto por México se tambalea tras la salida de la izquierda del acuerdo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El PIB mexicano sube 0,84% en el tercer trimestre del año»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Peña Nieto advierte de que México perderá inversiones si no se reforma el sector energético«
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La reforma energética en México: un cambio de paradigma»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Del ‘mexican moment’ al frenazo económico»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La reforma fiscal de Peña Nieto afronta su prueba decisiva en el Senado»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Peña Nieto reactiva su agenda de reformas con incentivos al crecimiento y al empleo«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Fitch eleva la calificación de México por su avance económico»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«México y la OCDE firman acuerdo de cooperación en Davos» (25/01/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí