NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Multa a cinco grandes bancos por manipular el mercado de divisas Forex

HSBC, Royal Bank of Scotland, el suizo UBS AG y los estadounidenses JP Morgan Chase y Citibank tendrán que pagar 1.415 millones de euros por no controlar las prácticas de este importante mercado financiero.

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Seis bancos pagarán una multa de 3.440 millones por manipular divisas» (12/11/2014)

Los seis bancos multados han sido tres estadounidenses, JPMorgan, Citi y Bank of America; dos británicos, HSBC y RBS, y un suizo, UBS.

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Cómo ganar 99.000 dólares en 15 segundos» (12/11/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Las multimillonarias multas a la banca de EEUU sirven de paraíso fiscal para la industria» (04/11/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«EEUU investiga el negocio de divisas de JP Morgan: el coste legal asciende a 5.900 millones de dólares» (04/11/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«RBS, Barclays y HSBC perderán otros 22.800 millones de dólares en litigios» (07/10/2014)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Bank of America podría pagar hasta 17.000 millones de dólares por sus malas prácticas hipotecarias» (07/08/2014)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«EE UU ultima con Bank of America la mayor sanción por las ‘subprime’» (07/08/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Citigroup acepta pagar US$7.000M por hipotecas basura» (14/07/2014)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«Citigroup y EE UU vuelven a la mesa de negociación por las hipotecas basura» (09/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«EE UU planea una multa millonaria a Commerzbank» (08/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«EE UU multa al BNP Paribas por violar los embargos a Irán, Cuba y Sudán» (10/07/2014)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«BNP asume su culpa y pagará 6.450 millones por saltarse embargos en EE UU»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El BNP Paribas, el primer banco de Francia y el segundo de la zona euro, ha asumido ante las autoridades de Estados Unidos que ha cometido irregularidades y pagará una multa de 8.834 millones de dólares (6.450 millones de euros), sanción que supone un récord para una entidad europea en el país. Junto a la penalización económica, EE UU impedirá a BNP Paribas a realizar durante un año pagos en dólares en el sector petrolero y gasístico. Con esta sanción, la entidad ponen fin a la investigación por las complejas operaciones bancarias con las que eludió durante la pasada década embargos estadounidenses contra la venta de petróleo y gas procedente de Sudán e Irán.

 

«EEUU impone a BNP Paribas la mayor multa de la historia a un banco extranjero» (30/06/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Wall Street paga por sus excesos» (29/06/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas fija sanciones penales por la manipulación de los mercados« (15/04/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

La adulteración de los mercados financieros podrá acabar con sus responsables en la cárcel. El Consejo Europeo dio este lunes su visto bueno a un reglamento que fortalecerá los mecanismos de acción comunitaria contra la manipulación de los mercados, elevará las multas e impondrá penas de prisión a los culpables de abuso de mercado o de uso de información privilegiada. La normativa, que entrará en vigor en junio, también unifica las definiciones de delito por abuso de mercado en todos los Estados miembros y aboga porque las autoridades judiciales y policiales de los Veintiocho estén suficientemente preparadas para hacer frente a un tipo de infracción que las plataformas de negociación electrónica ha hecho más complejo en los últimos años.

 

«La UE aprueba penas de hasta 4 años por manipular los mercados» (04/02/2014)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

Los Estados miembros, que tendrán un plazo de dos años para trasladar esta norma a sus legislaciones nacionales, serán libres de imponer penas superiores a los cuatro años. El objetivo de estas nuevas reglas es restaurar la confianza en los mercados financieros de la UE y reforzar la protección de los inversores tras escándalos como el de la manipulación del Líbor y del Euríbor.

 

«EE UU investiga a grandes bancos por manipular los precios de un tipo de valores vinculados a hipotecas«

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

La investigación se centra en si, en los años que siguieron a la crisis financiera de 2008, los bancos realizaron manipulaciones significativas sobre el valor auténtico de esos títulos, tanto al alza como a la baja, a fin de lograr cerrar las operaciones. Entre los bancos investigados figuran JPMorgan Chase, Citigroup, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Barclays, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland y UBS, añade la información.

 

«Investigan a bancos británicos y de EE UU por operaciones en el mercado de divisas«

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

Seis agentes de Barclays y dos de Royal Bank of Scotland (RBS) han sido suspendidos de sus funciones en una investigación sobre posible manipulación del mercado de divisas, informa hoy el Financial Times.

 

«Investigan a varios bancos sospechosos de manipular el mercado de divisas»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Agentes de Barclays y RBS, suspendidos por una presunta manipulación del Forex«

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Bruselas da el primer golpe a la banca» (04/12/2013)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«JPMorgan salda cuentas con la Justicia»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«JP Morgan pagará 13.000 millones de multa por sus malas prácticas hipotecarias«

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«EEUU multa a JP Morgan por manipular los precios de la electricidad«

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La FERC multa a Barclays en EE UU por manipular los precios de la energía«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Multan con 330 millones a Barclays por manipular los precios de la luz»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

DIVISAS:

 

Guerra de divisas: Claves de la que será la tercera gran confrontación mundial (Noticia recomendada)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«El dólar aguarda a la Fed en zona de mínimos de dos años»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El dólar se desinfla frente al euro al filo de mínimos de 10 meses»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El dólar cae ante las principales divisas internacionales»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar estadounidense»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Eurobarómetro: sólo el 27% de los españoles cree que el euro ha mitigado el impacto de crisis»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El encarecimiento del euro amenaza el tirón exportador»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Saque ahora partido a la debilidad que afecta al dólar y al yen«

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Los mercados que el inversor debe colonizar son China y México«

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Doce compañías con las que comprar emergentes en mercados occidentales»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Productos con los que sumarse a los millonarios del futuro»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La tendencia alcista del euro está muy viva»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Divisas de ‘nuevos mundos’ que se aferran al salvavidas de la Fed»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Mobius: «Quien invierta hoy en emergentes ganará un 15% anual en diez años»»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí