El nuevo Ejecutivo belga, resultado de las elecciones de mayo de 2019, incluirá a siete partidos diferentes y será dirigido por un liberal flamenco tras casi 500 días de negociación.
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí (01/10/2020)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
—————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«El liberal flamenco Alexander De Croo será el nuevo primer ministro de Bélgica» (30/09/2020)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Bélgica se petrifica en la parálisis política» (03/01/2020)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El primer ministro belga dimite tras la crisis del Pacto sobre la Migración» (19/12/2018)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Pacto Mundial para la Migración de la ONU rompe la coalición del Gobierno belga» (09/12/2018)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«¿Un Estado islámico en el corazón de la UE? El partido pro-sharía que alarma a Bélgica» (11/04/2018)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
—————————————————————————————————–
«Evaluación de Riesgo: Bélgica» (07/05/2015)
Fuente: Coface. Leer noticia aquí
El crecimiento seguirá siendo moderado en 2015. Todos los sectores de la economía contribuirán positivamente, con la excepción del gasto público, restringido por la consolidación fiscal. Las familias podrán aprovechar la relativa evolución del empleo y la disminución de los precios de la energía para aumentar su gasto. Las exportaciones, compuestas en su mayoría por productos intermedios, máquinas y equipos de transporte, se beneficiarán de la evolución de Holanda, Alemania y Francia, mientras que la depreciación del euro favorecerá las ventas fuera de la eurozona, en particular en el mercado británico, que sigue siendo robusto.
«Evaluación del Riesgo: Bélgica» (25/11/2014)
Fuente: Riesgo País COFACE. Leer noticia aquí
La moderada recuperación que comenzó en el segundo trimestre de 2013 sigue adelante y debería robustecerse hacia el final del año y durante 2015. Aunque inicialmente se basaba mayormente en las exportaciones, ahora se sustenta principalmente por la demanda interna. Los hogares, que adquieren cada vez más confianza, están reduciendo su tasa de ahorro y aumentando su consumo.
«Los nacionalistas flamencos intentarán formar Gobierno» (27/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los nacionalistas flamencos ganan las elecciones generales belgas» (26/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Bélgica: un país, dos regiones de espaldas» (06/02/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Bélgica es un país abonado a la polémica. La chispa puede saltar porque el recién coronado Rey vaya a firmar las leyes con la versión francófona de su nombre, Philippe, y no con el que era conocido en Flandes, Filip. O por la elección del zoológico de una ciudad valona para acoger a dos osos panda llegados de China, en detrimento de la neerlandófona Amberes.
«Flandes renuncia a la independencia» (06/02/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Bélgica logra ajustar su presupuesto para poder cumplir con el déficit» (01/07/2013)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Bélgica aprueba un ajuste de más de 1.400 millones de euros» (30/03/2013)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí