Entre los mercados de África Subsahariana, el namibio, aunque poco explorado y de tamaño reducido, es hoy uno de los más interesantes. Las empresas que viajan a la vecina Sudáfrica deben tenerlo muy en cuenta a la hora de planificar su viaje a aquella zona del mundo.
Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí (31/07/2018)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Por qué Namibia debe ser su pista de aterrizaje para exportar al sur de áfrica» (10/11/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
Tras sufrir la invasión de sus tropas con motivo de la II Guerra Mundial, la historia de Namibia ha estado íntimamente ligada a la de Sudáfrica. Aunque alcanzó la independencia en 1990, su desarrollo todavía es muy dependiente de las relaciones con el país vecino. Este vínculo ha permitido que su economía esté relativamente terciarizada, con una importancia destacada de actividades como el turismo, la minería -es el tercer productor de diamantes del mundo- y el transporte de mercancías.
«Open skies bring massive benefits to Africa» (13/07/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
The International Air Transport Association (Iata) says more jobs could be generated and additional economic growth achieved in Namibia if intra-African markets were opened up to permit greater airline transport connectivity. This was the major finding of a «Value of aviation for Africa» econometric report commissioned by Iata and published in week 28.