El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado recientemente el Reglamento Delegado (UE) 2016/2072 de la Comisión Europea, de 22 de septiembre de 2016, sobre las actividades de verificación y la acreditación de verificadores, con arreglo al Reglamento (UE) 2015/757 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al seguimiento, notificación y verificación de las emisiones de dióxido de carbono generadas por el transporte marítimo.
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (30/11/2016)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©
«El Parlamento Europeo acuerda medidas para la descarbonización del transporte marítimo (CO2-huella de carbono)» (22/04/2021)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
«La agenda medioambiental le marcará el paso a la industria marítima en 2020 (CO2-huella de carbono)» (06/08/2020)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
«Los requisitos medioambientales supondrán al sector marítimo una inversión de 470.000 millones (new environmental rules / ballast)» (14/09/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
«El transporte internacional de mercancías se multiplicará por cuatro en el 2050″ (28/12/2015)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
«El 30 de enero de 2015 finaliza el plazo para cumplir la legislación sobre emisiones a la atmósfera» (24/12/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«El 20% del PIB mundial se ve expuesto para lograr cero emisiones en 2050» (31/01/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Jordi Torrent: “El EU Emissions Trading System no servirá para descarbonizar el transporte marítimo y puede suponer pérdidas de tráfico”» (28/01/2022)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«ESPO defiende un Sistema de Comercio de Emisiones de alcance global y no regional» (24/01/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Los puertos europeos demandan ampliar el régimen de derechos de emisión a recintos vecinos» (24/01/2022)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«Una nueva solución de hidrógeno permitirá superar los objetivos de reducción de carbono de la OMI» (25/11/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El metanol y el amoníaco se afianzan como fuentes de energía claves para el futuro del shipping» (19/11/2021)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«El esquema de comercio de emisiones reduciría en un 42% las del transporte marítimo en la UE» (03/11/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Las navieras proponen una tasa mundial de carbono para acelerar la transición ecológica» (06/09/2021)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«Los buques producen el 13,5% de las emisiones del transporte europeo, por detrás de los modos terrestre (71%) y aéreo (14,4%)» (02/09/2021)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«El metanol se postula como la alternativa definitiva a los combustibles tradicionales en el transporte marítimo» (05/08/2021)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Los impuestos no son el camino para reducir las emisiones del transporte aéreo» (19/07/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los ‘scrubbers’ pueden utilizarse para la captura de carbono» (19/07/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los armadores europeos ven poco realistas aspectos del proyecto medioambiental de la Comisión Europea» (16/07/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El transporte europeo reclama los ingresos íntegros derivados de las tasas del Green Deal» (15/07/2021)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«La Comisión Europea aprueba un paquete legislativo para reducir las emisiones contaminantes» (15/07/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Buques de cero emisiones: Las tecnologías que están por venir» (14/07/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Las medidas europeas en vigor serán insuficientes para lograr los objetivos del Green Deal» (13/07/2021)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«La apuesta de las navieras por un futuro sostenible» (13/07/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Despega el primer vuelo de carga sin CO2 de la historia» (29/11/2020)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«More measures against greenhouse gas» (23/11/2020)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Los países nórdicos marcan el paso en la descarbonización del transporte marítimo» (18/11/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La industria naviera insta a los gobiernos a invertir 5.000 millones de dólares para acelerar la descarbonización» (16/11/2020)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«El transporte marítimo debe tomar decisiones ya para reducir sus emisiones en 2050» (16/11/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Bimco rechaza la inclusión del transporte marítimo en el mercado europeo de derechos de emisiones» (02/10/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La Eurocámara, a favor de incluir al transporte marítimo en el mercado de emisiones» (17/09/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Bruselas propone reducir las emisiones en un 55% de cara a 2030» (17/09/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El sector marítimo propone crear un fondo de I+D para cumplir con los objetivos medioambientales de la OMI» (19/12/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El ‘shipping’ precisa de más innovación en buques transoceánicos sostenibles» (13/12/2019)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«El Pacto Verde Europeo busca reducir las emisiones del transporte en un 90% hasta 2050» (13/12/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«¿Hace falta un arancel europeo a las importaciones con huella de carbono?» (05/12/2019)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Cumbre del Clima 2019 (COP25): Los 3 grandes retos medioambientales del sector logístico» (05/12/2019)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«OPEP vs. COP25: el viejo y el nuevo mundo de la energía se miran de reojo en Europa» (05/12/2019)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«El Parlamento Europeo propone incluir al sector marítimo en el intercambio de cuotas de emisiones» (29/11/2019)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«El primer buque propulsado por hidrógeno podría empezar a probarse en 2022″ (27/11/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La industria marítima, entre la innovación ecológica o el naufragio contaminante» (03/11/2019)
Fuente: Noticias ONU. Leer noticia aquí
«Maersk secunda la propuesta de Bimco para limitar la potencia de los buques» (03/10/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Limitar la potencia de los buques puede ayudar a reducir sus emisiones» (02/10/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«¿Se debe exigir al transporte marítimo que pague impuestos por el uso de combustibles fósiles?» (01/10/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Kuehne + Nagel to offer CO2-neutral transports as from 2020″ (25/09/2019)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Portacontenedores y buques Ro-Pax generan la mitad de las emisiones del transporte marítimo europeo» (02/07/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«Maersk empieza a ofrecer servicios logísticos neutros en emisiones» (21/06/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Seur reduce más de un 5% sus emisiones de CO2 en 2018″ (20/06/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«Los bancos incluirán las emisiones como criterio para dar crédito a las navieras» (18/06/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«El transporte marítimo aspira a reducir sus emisiones en un 40% para 2030» (23/05/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La ‘navegación lenta’ en el transporte marítimo no suscita el interés de ninguna línea de contenedores» (14/05/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Maersk se posiciona en contra de la reducción de los límites de velocidad de los buques» (10/05/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Acusan a una red internacional de desfalcar 110 millones a España con el fraude del CO2» (08/05/2019)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Más de cien navieras apoyan limitar la velocidad para reducir las emisiones» (03/05/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La Eurocámara obliga a los fabricantes a reducir un 30% las emisiones de camiones» (18/04/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«Trucks: 30% cut in CO2 emissions in 2030» (21/02/2019)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«BIMCO defiende la necesidad de proyecciones realistas sobre emisiones en el transporte marítimo» (14/02/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La UE discute una tasa a las emisiones de dióxido de carbono de los aviones» (11/02/2019)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Carbon neutral vessels commercially viable by 2030?» (10/12/2018)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Maersk se compromete a eliminar por completo sus emisiones para 2050» (10/12/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La especulación con el CO2 asfixia a la industria y lleva el recibo de la luz a un nuevo récord» (12/09/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La caída en ventas de los coches diésel dispara las emisiones de CO2″ (29/08/2018)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«El gas natural solamente permitirá reducir las emisiones del transporte marítimo un 6% hasta 2050» (12/07/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«“Cold ironing”: Conexión buque-ciudad» (05/07/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
En la era de la sostenibilidad, el “cold ironing” o suministro eléctrico a buques desde el puerto avanza como una de las alternativas para la industria marítima más fiables de cara a reducir la contaminación acústica y de gases contaminantes en los puertos y una mejora integración con las ciudades.
«El transporte marítimo apuesta por el ‘cold ironing’ para reducir sus emisiones» (13/06/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«A.P. Moller –