Paraguay «le dio la vuelta» al proteccionismo de los países más grandes del Mercosur, Brasil y Argentina. El país miembro del bloque hizo mella en los mercados de la región sustituyendo productos manufacturados que antes se importaban de China. La apuesta es a profundizar ese proceso, que se asienta en los costos competitivos del vecino país. Así lo afirmó el ministro de Industria y Comercio paraguayo, Gustavo Leite, quien fue ayer el principal expositor del evento Paraguay, destino de inversiones rentables, organizado por Ferrere.
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí (09/03/2016)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«El embajador de Paraguay realiza una gira comercial por Euskadi» (30/07/2021)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Rebelión popular en Paraguay: «El presidente gobierna como si no hubiera una pandemia»» (09/03/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El presidente de Paraguay pide la dimisión a todos sus ministros en medio de las protestas» (06/03/2021)
Fuente: Europa Press. Leer noticia aquí
«El enigmático secuestro de un ex vicepresidente exhibe uno de los costados oscuros de Paraguay» (16/09/2020)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Paraguay: desconocido pero atractivo» (18/12/2019)
Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí
«Lucha por la memoria histórica en Paraguay tras la victoria de un ‘hijo de la dictadura'» (30/04/2018)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Paraguay despunta» (04/10/2017)
Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí
«Paraguay, un oasis en la tormenta de los países emergentes» (28/12/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
El desplome del precio de las materias primas (alimentos, minerales y especialmente el petróleo, que la pasada semana se situó por debajo de los 36 dólares), los desequilibrios macroeconómicos y la desmesurada inflación en algunos casos han sido el caldo de cultivo perfecto para que la crisis que se llevaba gestando desde hace varios años en Latinoamérica saltara por los aires a mediados de este ejercicio. El Fondo Monetario Internacional prevé que el PIB de esta región cerrará este año con un retroceso del 1,5% y el que viene acumulará otro del 0,3%, arrastrado especialmente por la recesión en Brasil, la economía más grande, y la parálisis institucional y social en Venezuela. Solo este año el PIB venezolano podría caer un 10%, según los vaticinios del organismo dirigido por Cristine Lagarde.
«A small state with big connections» (28/10/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
Though Paraguay is a relatively small state, it benefits from its advantageous location in South America, between Brazil in the north and Argentina in the south. Inland shipping in particular, with barges on the Río Paraguay, the Río Paraná, and calls at the inland port of San Nicolás, is growing steadily. Germany’s Imperial Logistics International is a key player in the expansion of these activities.
«FMI destaca potencial de economía paraguaya» (20/07/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
El gobierno ajustó a la baja el mes pasado su proyección de crecimiento para 2015 a 4%, desde un 4,5 vaticinado en diciembre, a raíz de un menor dinamismo de la producción de energía eléctrica y del comercio exterior.
«Exportaciones paraguayas caen 15,8% en primer cuatrimestre» (08/05/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«UE reabre mercado a la carne paraguaya» (06/03/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Infraestructuras, un elemento clave para potenciar la competitividad de Paraguay» (12/09/2014)
Fuente: 5Días.com, ICEX. Leer noticia aquí
«Empresarios paraguayos tienen «visión positiva» sobre la economía del país» (28/07/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Presidente de Paraguay asistirá a VI Cumbre BRICS en Brasil» (09/07/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Liberales paraguayos anuncian gran retorno al poder en 2018″ (11/07/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Economista destaca que Paraguay ya no aparece entre los más desiguales en América Latina» (15/06/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Paraguay sigue de cerca la situación argentina y espera “algún impacto”» (24/06/2014)
Fuente: Cronista. Leer noticia aquí
«Paraguay sigue en alza: S&P subió la nota de su deuda» (12/06/2014)
Fuente: Infobae. Leer noticia aquí
«El presidente de Paraguay se compromete a luchar contra la corrupción y la pobreza» (25/11/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los paraguayos protestan en las calles con la vista puesta en la corrupción»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Paraguay, en presidencia del Mercosur tras Venezuela, dice el canciller uruguayo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Paraguay, el de mayor crecimiento, según prevé el Banco Mundial»
Fuente: agroParaguaya. Leer noticia aquí
«Paraguay, el paraíso de la corrupción electoral»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Paraguay vota en un día marcado por la posible vuelta de los partidos tradicionales»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Paraguay gira a la derecha y elige a Horacio Cartes como presidente»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La OEA planta al presidente de Paraguay»
Fuente: El País. Leer noticia aquí